Nos hacemos la peli con este clásico dirigido por Jonathan Demme: El Silencio de los inocentes, una película protagonizada por el icónico Anthony Hopkins y una joven Jodie Foster.
Hoy te traemos algunos datos curiosos que nos hacen entender la trascendencia de este filme en la historia del cine de terror en los últimos tiempos.
1- Basada en una novela
Esta película se basa en la novela escrita por Thomas Harris, específicamente en el segundo libro de la saga constituida por cuatro libros, que narra la historia del asesino en serie llamado Hannibal Lecter.Lo cierto es que pasaron años para que Thomas Harris se atreviera a ver El Silencio de los Inocentes, por miedo a quedar decepcionado. Pero el autor ha declarado que la película lo inspiró a seguir escribiendo la saga y reconoció el trabajo de Jonathan Demme como director y celebró las actuaciones del elenco.
2- Gene Hackman casi dirige el proyecto
Gene Hackman fue quien Oryon Pictures convocó para que dirigiera la cinta y para que además interpretara el papel de Jack Crofford dentro de la saga. SI bien Gene quedó fascinado con el proyecto incluso colaborando como productor de la cinta.

Pero cuando Hackman leyó el primer guion rechazó seguir adelante en su participación de la cinta, porque consideró la adaptación demasiado violenta. Ahi aparece Jonathan Demme, quien al leer el guion aceptó el desafío.
3- El papel de Clarise
La dirección tenía contemplada a Michelle Pfeiffer como primera opción para el papel de Clarise, pero no pudo participar debido a que ya se encontraba comprometida con otra película; también estaba considerada Meg Ryan, pero ella rechazó el papel porque no sintió que fuera un proyecto para ella; la tercera opción fue Laura Dern, que fue descartada porque no era tan reconocida por el público. Así que Jodie Foster fue la ganadora, por su enorme entusiasmo y su seria disposición para interpretar a la agente del FBI.
4- El papel de Hannibal Lecter
Hoy es imposible concebir a otro actor interpretando al asesino serial canibal más temido del cine que no sea Anthony Hopkins. Pero lo cierto es que hubo otros actores que la producción contempló como opciones incluso antes de él: Sean Connery, que rechazó el papel, y los grandes Dustin Hoffman, Robert De Niro y Al Pacino. Al parecer Hopkins fue el elegido por su actuación en El Hombre Elefante (1980) de David Lynch.
5- Hopkins y una referencia inaudita para construir el personajeLa verdad es que las participaciones de Hannibal en El Silencio de los Inocentes son solo 16 minutos. Pero es tan contundente el personaje que hay que reconocerle al actor su gran capacidad para construir un personaje con una manera tan particular de hablar. Hopkins se basó en el personaje del robot Hal 9000 de la película dirigida por Stanley Kubrick, 2001: Odisea en el Espacio (1968). El personaje podía decir cosas crueles de una forma educada. Anthony también evita parpadear la mayor cantidad de veces para realzar la obsesión que el personaje original de los libros tiene para mirar fijamente a los ojos.
6- El bozal de Lecter
El encargado de diseñar esta legendaria máscara fue Ed Cubberly, un famoso diseñador de máscaras de portero de hockey, que adaptó el diseño deportivo para el asesino canibal.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.