
POR JERÓNIMO CASCO
24 DE FEBRERO DEL 2024, 02.03 AM | UTC-GMT -3
Esto es lo que tenés que ver antes de ver 'DUNA: PARTE DOS', la secuela de la épica saga de ciencia ficción
Lo dijo Denis Villeneuve: no hace falta ver la primera parte para ver esta secuela. Y es que, habiendo tenido el lujo de haber visto ‘Dune: Part Two’, puedo concluir que Villeneuve no tiene razón. Ya lo sé, es bastante polémico contradecir al mismísimo Mesías del blockbuster moderno. Y es que el primer capítulo de esta ópera espacial ha sido la introducción, el precalentamiento de lo que se vendrá en unos pocos días. Pero no me puedo conformar con eso. Por lo menos desde mi perspectiva y experiencia, a veces es más que interesante ponerse en contexto de lo que podemos llegar a tener enfrente de nuestros ojos, y más cuando se trata de un universo tan rico y vasto como lo es de la obra de Frank Herbert.
El segundo episodio en la historia de Paul Atreides y su ascenso en la conquista de Arrakis propone según el director una historia mucho más “espectacular, grandiosa en términos de alcance, con mucha más acción y más muscular -el inglés de Denis sigue dejando bastante que desear- ”. El escenario se muda al desértico planeta, explorando la relación que los Fremen tienen con los enormes gusanos, las creencias de las distintas tribus respecto a la profecía de Lisan al-Gaib (la Voz del Mundo Externo que salvaría a Arrakis de su maldición) y cómo este podría terminar siendo el ambiente propicio para una guerra que ya se había declarado en la primer película.
Con todos estos elementos en juego, éstas son algunas de las películas que considero más propicias para ver antes de ver ‘Dune: Part Two’ antes de su estreno el próximo 29 de febrero en cines argentinos:

THE TEN COMMANDMENTS (Cecil B. DeMille, 1956)
"Así fue escrito, así se hará". La última línea en la épica biblia de DeMille nos muestra que la religión puede ser tanto el camino más sanador como también el más destructivo. Así como Moisés abrió las aguas para salvar a su pueblo, Paul Atreides monta un colosal gusano de arena para salvar al suyo: motivo suficiente para adentrarse en una de las tantas épicas con Charlton Heston (ícono por escándalo del género) que también fue revolucionaria en las visuales y efectos especiales, y que a día de hoy se considera uno de los espectáculos cinematográficos más importantes de la historia.
Disponible en Apple TV (alquiler)

LAWRENCE OF ARABIA (David Lean, 1962)
Nadie había filmado el desierto como David Lean en conjunto al DP Freddie Young con sus interminables planos generales que retrataban con maestría la inmensidad de las áridas y peligrosas arenas de Jordania en Lawrence of Arabia. Nadie hubiera creído que más de sesenta años después Jordania sería nuevamente el escenario ideal para sumergirnos en Arrakis, pero Villeneuve junto a el DP Greig Fraser hacen de 'Dune: Part Two' una experiencia igual de grandilocuente pero incluso más bella que la obra de Lean, algo que no es poco decir. Y no sólo se asemeja en su geografía, sino también en la historia: la historia del oficial inglés T.E. Lawrence, que unió y dirigió varias tribus árabes (algo que Paul Atreides logra en los distintos sietches de Dune) y lucho contra los turcos (que en este caso serían los Harkonnen).
Disponible en AppleTV (compra)

MATRIX (Lana y Lilly Wachowski, 1999)
Probablemente así como Matrix revolucionó la ciencia ficción a finales de siglo pasado con la visión post-apocalíptica/steampunk del futuro en la que un ingeniero de la computación resulta ser el elegido para salvar a la humanidad, ‘Dune: Part Two’ también lo haga. Pero lejos de toda probable revolución, la idea de “El Elegido/The Chosen One” como punto de partida de la historia es el más interesante. El elegido se rehúsa, se lo replantea, ve el hueco de la posibilidad y luego decide creer. Fanáticos de la saga de Herbert, saben a lo que me refiero. Y a los que no, que la inminente sorpresa los shockee.
Disponible en HboMax

STAR WARS: EPISODE V - THE EMPIRE STRIKES BACK (Irvin Keshner, 1980)
Christopher Nolan, cineasta a fin de Villeneuve y colega en varios debates, vio la película hace unos días y la calificó como la ‘El Imperio Contraataca’ de esta generación. Recordemos que Star Wars es una revolucionaria copia de la obra de Herbert que se adelantó y tomó el control de las adaptaciones gracias a la visión comercial de George Lucas. El quinto episodio de la historia de Luke Skywalker contiene cuestiones familiares y políticas de una impresionante semejanza a la continuación de Dune, y la considero una gran oportunidad para revisionar diferencias entre la saga de Lucas y la obra de Herbert.
Disponible en Disney+

AVATAR (James Cameron, 2009)
La épica ambientalista que se inspiró en ‘Pocahontas’ y ‘Dances with Wolves’ tiene mucho de Dune, si se lo piensa por un segundo. Vamos con lo sencillo, el plot: “Un marine parapléjico enviado a la luna Pandora en una misión única se debate entre seguir sus órdenes y proteger el mundo que siente como su hogar.” Salvando las diferencias, la familia Atreides es enviada Arrakis es enviada con un propósito imperial y luego Paul se debate entre tomar venganza por la muerte de su padre y proteger el mundo que siente su hogar. En otras palabras, mucho de la ciencia ficción que conocemos le debe a Frank Herbert, pero banco Avatar de igual manera.
Disponible en Disney+

EL TRIUNFO DE LA VOLUNTAD (Leni Riefenstahl, 1935)
No sólo varias de las imágenes de 'Dune: Part Two' hacen referencia a la más grande de las propagandas nazis estrenada hace casi cien años, sino que también su mensaje. Los Harkonnen fueron descritos por Gurney Halleck (Josh Brolin) en la primera parte como “seres no humanos, sino seres brutales”, y este documental dirigido por Riefenstahl hace alusión a lo que significó el inminente ascenso del nazismo en Alemania: una fuerza casi sobrenatural que parecía arrasar con todo lo que se le ponía enfrente. Bueno, en ese sentido ningún mejor paralelismo que con los calvos y pálidos Harkonnen de Dune.
Disponible en Prime Video (prueba)

DUNE: PART ONE (Denis Villeneuve, 2021)
Así como lo mencionábamos al comienzo del artículo, y teniendo el lujo de haber visto Dune: Part Two' ayer, puedo afirmar que es sumamente importante y relevante darle un re-visionado al inicio del viaje existencial de Paul Atreides (o un primer visionado en tal caso) en la lucha por entender quién es y a que vino al mundo. Como lo hizo ‘The Lord of The Rings’ hace más de veinte años, Dune: Part One es una precisa e impresionante introducción a un ilimitado universo de posibilidades, mitologías y culturas que nos ubica en un universo corrupto y a su vez lleno de fe. Frank Herbert vio en el futuro un pasado se volvía a repetir.
Disponible en HboMax y Prime Video
LEE MÁS RELACIONADO:
- REBEL MOON, el último fracaso de Zack Snyder
- 'M' de Fritz Lang y el ascenso del nazismo
- NAPOLEON, la extraña biopic de Ridley Scott
- DENIS VILLENEUVE, un repaso de su carrera
- BLADE RUNNER 2049 de Denis Villeneuve
Si te gustó este artículo recordar darle 👉 ME GUSTA, ponerlo en tus FAVORITOS, COMENTAR 🗣️ , y SEGUIRNOS para más contenido de cine y series 📽️
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.