Denzel a principios de siglo

Qué cinéfilo no recuerda a Denzel Washington en 2001, protagonizando el mejor guión de David Ayer?

Training day. Qué película. Una historia acerca de como manejarse en la calle o; quizás, mejor dicho, una historia acerca de los códigos de la calle y de los torcidos y rectos usos que se le pueden dar… Y es una historia que resuena en los códigos de cualquier calle del mundo. Una vez escuché a Cronenberg decir que para que una historia sea universal debe estar presentada en un contexto muy particular. En el caso de Training day, es el bajo mundo de Los Ángeles, a principios de éste siglo.

A partir de aquí, algunos spoilers…

El thriller policial Training Day (2001), de Antoine Fuqua, presenta elpersonaje icónico del detective Alonzo Harris, interpretado brillantemente por Denzel Washington. Aquí, Washington interpreta a un antihéroe inolvidable cuyo cinismo moral, manipulación despiadada y dominio de las mentiras lo convierten en un villano fascinante y aterrador.

Desde el comienzo de la película, vemos que Alonzo Harris es un personaje complejo y ambiguo. A primera vista, parece ser el mentor del joven e idealista oficial Jake Hoyt (interpretado por Ethan Hawke) y está claramente preocupado por su desarrollo profesional. Sin embargo, a medida que avanza la trama, se revela la verdadera naturaleza de Alonzo. Se trata de un policía corrupto y despiadado que utiliza su posición de poder para beneficio personal.

El cinismo moral de Alonzo es evidente. Ignora los estándares éticos y legales, considerándolos obstáculos irrelevantes en su búsqueda de poder y riqueza. Justifica sus acciones corruptas porque cree que el mundo es un lugar donde sólo sobreviven los fuertes y que la moralidad es un lujo para los ingenuos.

La manipulación es una de las herramientas favoritas de Alonzo. Su carisma y capacidad de oratoria le permiten persuadir a los demás de que sus acciones están justificadas y necesarias, por dudosas que sean. Utiliza la astucia y la coerción para someter a quienes se interponen en su camino, tanto dentro como fuera de la policía.

El dominio de Alonzo en el arte de mentir es impresionante. Su capacidad para tergiversar la verdad y crear una narrativa convincente lo convierte en un excelente manipulador. Se mueve entre la realidad y la ficción con inquietante facilidad, tejiendo una red de engaños que atrapa a todos los que lo rodean, incluido el espectador, en un juego de ilusión y traición.

Alonzo Harris encarna la oscuridad que puede acechar dentro de las instituciones encargadas de mantener el orden y la justicia. Su corrupción no es sólo de naturaleza personal, sino que también refleja un sistema que tolera y, en algunos casos, fomenta este tipo de comportamiento. Su ascenso al poder dentro de la fuerza policial es un recordatorio solemne de los peligros de la ambición desenfrenada y la crueldad.

El personaje de Alonzo Harris en Training Day es un fascinante estudio del mal fascinante. Denzel Washington aporta complejidad y profundidad a este villano, convirtiéndolo en algo más que el estereotipo de policía corrupto. Un antagonista inolvidable cuya presencia en la pantalla resuena mucho después de que se apagan las luces del cine.

0 Light Points

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 1
Tendencias
Novedades
Alexander Chavarriaga
Alexander Chavarriaga
 · 18 de junio de 2025
Quien podría olvidar a alonso Harris?
Responder