WHAT'S UP, DOC? conocida en América Latina como LA CHICA TERREMOTO es una película del año 1972 dirigida por Peter Bogdanovich y protagonizada por Barbra Streisand y Ryan O'Neal. Es una de las películas favoritas de varios directores dentro de la industria y ha sido de gran inspiración para las generaciones futuras. Con un sello inigualable, Bogdanovich realiza una remake del clásico BRINGING UP BABY (1938) del director Howard Hawks para dejar su propia marca en el mundo cinematográfico.
POR LISARDO QUEVEDO
Howard Bannister es un joven musicólogo, serio, tímido y despistado. Va a San Francisco con su novia para participar en una convención y obtener una beca de investigación. Allí conoce a Judy Maxwell, una joven vitalista con la que vivirá las situaciones más disparatadas.

La carrera cinematográfica de Peter Bogdanovich nació de la misma manera que la de Francis Ford Coppola, Martin Scorsese y Steven Spielberg. Todos son ahijados artísticos del productor Roger Corman, fallecido este mismo año. La cuna de estos directores fue realizar películas de bajo presupuesto con historias interesantes para el público. Muchos de ellos han saltado rápidamente al mainstream pero Bogdanovich ha conservado cierta tendencia al cine independiente que lo caracteriza. No tanto por el nivel de producción sino más por las tramas que presenta en la pantalla.
La historia de WHAT'S UP, DOC? es simple y clara. Howard Bannister (O'Neal) es acosado por la intrépida Judy Maxwell (Streisand) mientras es intercedido por su prometida Eunice (Madeleine Kahn). Es una comedia de enredos hecha y derecha, dentro de la misma linea que su madre BRINGING UP BABY (1938). Lo que caracteriza a este tipo de comedias es una acumulación de situaciones insólitas que en algún momento, mayormente en el final, estallarán. Howard se enfrenta a miles de escenas donde Judy busca volverlo loco o hacerlo pasar por uno. La protagonista sorprende constantemente al espectador con su astucia e inteligencia y deja parado a Howard como un hombre insulso y bobo. Las escenas son de una calidad impresionante. Desde televisores que explotan hasta momentos de desconcierto tal que no sabemos donde estamos parados.
La química entre Streisand y O'Neal es impresionante. Lo más importante para que la comedia suceda son los diálogos y los interpretan de una manera tan natural que hace que el espectador se crea todo lo que está viendo. Las risas son insostenibles porque secuencia tras secuencia la película se supera y se vuelve cada vez más bizarra (en el buen sentido). Streisand nos trae uno de sus mejores papeles y demuestra que puede desplegar su talento en cualquier género. Además de que en este film puede demostrar su capacidad para cantar excepcional en una escena que hace referencia al clásico CASABLANCA (1942).

WHAT'S UP, DOC? presenta una clara referencia a las caricaturas de los LOONEY TUNES. Justamente, la expresión “what's up, doc?” es el latiguillo de Bugs Bunny en todos los capítulos de la serie, que en América Latina conocemos como “qué hay de nuevo, viejo?”. Y la película tiene mucho de caricaturesco. Las situaciones hilarantes que suceden parecen no tener resolución por el nivel de insólito que manejan. Pero siempre se encuentra una forma de resolverlo y seguir adelante. El film no pierde tiempo y va a un ritmo muy acelerado. Los diálogos se dicen con una fluidez pocas veces vista y hacen que la película sea dócil y desafiante a la vez. No por ser una comedia hay que prestar menos antención porque este concepto se refuta fácilmente con esta película. Que si bien tiene una trama de misterio, proveniente de la presencia de cuatro maletines idénticos que pierden el contacto con sus correspondientes dueños, no es más que otra excusa para que la comedia suceda.

Creo que todas las personas que estén interesadas en el cine y en su historia deben ver WHAT'S UP, DOC?, un viaje divertido por la vida de dos personajes que están completamente perdidos en la vida y su encuentro producirá muchas alegrías y a su vez tristeza. Risas aseguradas, romance en puerta e intriga por lo que sucederá; todas estas cosas están presentes y una vez que finalice la película, vas a querer verla de vuelta.
Filmografía:
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.