Durante la pandemia, Disney nos sorprendió en el 202 en Disney + con un film que nos pone a pensar acerca de la vida y cómo disfrutarla. Así que en este análisis, les explicaré el por qué pienso que esta película debería ser considerada un clásico del 2020.
‘’Soul'' es una película dirigida por Pete Docter y Kemp Powers que toca temas profundos sobre los sueños, la identidad y el propósito en la vida.
Soul trata sobre el musico de Jazz Joe Gardner, quien sufre un accidente luego de entrar en la banda de una Jazzista que admira, lo cual provoca que su alma vaya al más allá, por lo que tendrá que encontrar la manera de volver a su cuerpo antes de su presentación junto con otra alma llamada 22.
Libba Gardner, la madre de Joe
Uno de los aspectos más conmovedores de la película es la relación de Joe con su madre. Ella se muestra muy feliz cuando se entera de que su hijo, Joe, fue solicitado para convertirse en maestro de música a tiempo completo luego de haber estado trabajando a medio tiempo por un buen tiempo, aunque también en la película se nos la muestra preocupada y en contra de que se una a la banda de la Jazzista Dorothea Williams. Esta felicidad también nos revela una preocupación común entre los padres: el deseo de que sus hijos elijan y logren una carrera que les permita tener seguridad y estabilidad financiera. Esta preocupación esta basada en su experiencia anterior con el padre de Joe, quién también era músico.




Libba teme que Joe cometa el mismo error que su esposo al perseguir una carrera musical que no le permita tener un trabajo que le asegure seguridad financiera.
Esta es una preocupación común entre familias donde los padres desean que sus hijos elijan carreras que les ofrezcan estabilidad económica en un mundo donde no siempre hay trabajo para todos.
Al final, Libba muestra un profundo amor y apoyo al decidir que su felicidad y bienestar son lo más importante para ella.


Joe y el jazz
Joe Gardner, el protagonista, representa la pasión y dedicación a algo, en su caso a la música Jazz. Este también se emociona por la posibilidad de tocar con alguien considerada una ‘’Leyenda del Jazz'', Dorothea Williams.

Para Joe, la musica Jazz es más que una carrera, es su verdadera pasión y lo que le da sentido a su vida.

Personajes
A través de sus personajes, Soul toca temas importantes como los sueños y la realidad de vivir de esos sueños. La película explora si es posible vivir de un sueño y qué significa realmente el éxito.
Esto se nos lo da a entender con la madre de Joe, Libba, al no querer que este termine como su padre, revelado que ella fue quien tuvo que pagar las cuentas, ahí se destaca la tensión entre seguir una pasión en el arte y la necesidad de lograr estabilidad económica.
Por otro lado, también tenemos a Dez, el barbero, quien revela que no tenia planeado serlo al salir de la marina, sino que deseaba ser veterinario; sin embargo, debido a que su hija enfermo, tuvo que elegir la carrera de barbero, pero a pesar de que 22 en el cuerpo de Joe le tiene lastima por no poder cumplir su sueño, Dez inmediatamente lo corrige explicándole que, si bien es cierto que no está haciendo algo increíble como descubrir las transfusiones de sangre o viviendo lo que deseaba, pero aprendió a ser feliz viviendo su vida como barbero gracias a las personas que logra conocer. Este personaje, a pesar de la poca interacción que tuvo con 22 en el cuerpo de Joe y que mencionara que no esta haciendo lo que planeaba hacer profesionalmente, nos muestra cómo la vida puede llevarte por caminos inesperados, pero aún así, uno puede encontrar satisfacción y alegría en lo que se encuentra haciendo para ganarse la vida, esto también subraya la importancia de adaptarse y encontrar felicidad en cualquier circunstancia.








Por otro lado, uno de los personajes más importantes en la película es el alma llamada 22 a quien Joe ayuda a ir al mundo de los vivos.
En un principio, se nos la muestra como un alma no solo que lleva mucho tiempo en el ‘’Antes'', sino una que no encuentra el mayor interés en ir a la tierra y comenzar a vivir, no solo eso, sino que ella misma se considera un caso perdido al haber tenido varios mentores reconocidos que también fallaron, además de no encontrar una ‘’chispa'' en todo el recorrido del salón del Todo.


Sin embargo, recién cuando se encuentra con Dez y al final de la película es cuando se nos revela la verdad sobre 22.
Cuando 22 habla con el barbero Dez, revela que para cuando llegó al mentor numero 226 fue cuando se rindió sobre comenzar a vivir ya que, a diferencia de las otras almas a quienes se les dio un mentor, y como se nos la mostró cuando estuvo con Joe en el antes, lo que le mostraron ahí no fue suficiente para que pensara que iniciar una vida valía la pena.



Además, si analizamos al personaje de 22 bajo cierta perspectiva, nos daremos cuenta de que ella también podría reflejar los temores y ansiedades que muchos jóvenes enfrentan al contemplar su futuro y su miedo a tomar decisiones importantes y equivocarse, lo que es una preocupación común.



También habla acerca de las personas con talento para algo de las cuales se dice que ‘’nacieron'' para eso, pero lanza la duda de cómo uno descubre eso para lo que uno es bueno, además, qué haces si tomas la decisión equivocada, podrías quedar atrapado en algo para lo que creías que eras bueno y que te gustaba, pero ya no, tal como varios jóvenes cuando tiene que elegir qué camino seguir en su vida. Así, al estar en el cuerpo de Joe, 22 nos hace reflexionar sobre la importancia de las decisiones en la vida y cómo estas pueden definir el futuro.



No solo eso, sino que se nos da la sorpresa de que cuando se los llevaron de vuelta al Antes, 22 ya había encontrado su ‘’chispa'' y había completado su pase, además de que se nos da a entender que esa ‘’chispa'' que necesitan las almas para comenzar a vivir no es un propósito, sino el estar preparado para vivir.






Lo anterior se reafirma por el hecho de que 22, al estar en el cuerpo de Joe, aprende y nos enseña a disfrutar los pequeños momentos de la vida, primero probando la pizza, la cual no podía saborear en el antes; también hablando con los conocidos de Joe acerca de los propósitos de vida o haciendo tonterías como coger papeles, jugar con su reflejo y sentir el aire caliente de una ventilación en el suelo y hablar con la madre de Joe. Si bien no se nos lo muestra, se nos da a entender que fue debido a todas esas experiencias que 22 se encontró lista para vivir, sobre todo cuando, antes de que iniciara el ritual para volver al antes y Joe a su cuerpo, 22 finalmente se nos la muestra no solo con ganas de encontrar su chispa, sin saber que posiblemente ya la tenía, sino con ganas de experimentar la vida. Esto enfatiza la importancia de encontrar alegría en las pequeñas cosas y no solo en los grandes logros.
















Al final de la película, se nos da un momento crucial cuando 22 se convierte en un alma perdida al pensar que no tiene un propósito. Sin embargo, este momento revela no solo que su actitud desinteresada al inicio de la película en realidad escondía un profundo miedo a comenzar una vida y tomar decisiones incorrectas, sino también cómo las palabras y acciones de otros pueden tener un impacto devastador en nuestra autoestima y percepción de nosotros mismos. Este aspecto de la película subraya el poder de la influencia externa y como las opiniones de los demás pueden alimentar nuestras propias inseguridades.







Esto ultimo se nos lo muestra con los mentores que ha tenido, ya que se nos menciona que muchos de ellos han sido personas famosas, desde Abraham Lincoln hasta Muhammad Ali. Sin embargo, a pesar de los grandes logros de cada uno, ninguno de ellos fue capaz de ayudarla a encontrar su ‘’chispa'', no solo eso, y a pesar de que cada mentor tenia buenas intenciones al inicio, al no lograr ver más allá de sus propios conceptos de éxito y chispa, deciden proyectar sus propias frustraciones sobre 22, lo que lleva a que ella internalice estas críticas y comience a creer que o es digna de vivir y reforzando su sentimiento de inutilidad.





Todo lo anterior se vuelve más claro cuando 22 se convierte en un alma perdida y Joe es capaz de ver qué le dijeron otros anteriores mentores, pero Joe le muestra todos los momentos de alegría que vivió mientras estaba en su cuerpo para que ella se de cuenta de que su valor no depende de lo que otros piensen de ella, sino de su capacidad para apreciar la vida.



Por otro lado, otro aspecto importante son los personajes de los guardianes y esa ‘’chispa'' que resulta ser uno de los aspectos que determina que un alma viva. La película detalla que el propósito de la vida no esta necesariamente ligada a una pasión o una carrera especifica, sino en estar listo para vivir y experimentar la vida en todas sus facetas.


Antes de terminar, es importante que veamos el momento en el que Joe toca con Dorothea Williams. Si bien Joe mismo afirma que estuvo esperando ese momento toda su vida, también revela que pensaba que se sentiría diferente a como lo imaginó.


Es entonces cuando Dorothea le da una frase sobre un pez buscando el océano a pesar de que ya esta en él.
La frase va así:
- Un pez nada hacia otro pez más viejo y le dice: ‘’Amigo, estoy buscando esa cosa a la que dicen océano''.
‘’El océano'', le dice el otro pez. ‘’Eso es en lo que estas ahora''
‘’¿Esto?'', le dice el pez joven. ‘’Esto es agua''. ‘’Lo que quiero es el océano''.







Esta metáfora sugiere que a veces ya estamos viviendo nuestro sueño, pero no lo reconocemos al no sentir que estamos haciendo algo importante o grande. Joe, por ejemplo, ya estaba viviendo su pasión por el Jazz al ser maestro de música, pero erróneamente creía que solo podría hacerlo siendo un músico famoso.



Y por todo esto creo que Soul debería ser considerada una película de culto, ya que aborda temas importantes y sensibles como los sueños y si se puede vivir de ellos, la realidad de las decisiones de vida, y el verdadero significado del éxito y la felicidad. A través de sus personajes, nos invita a reflexionar sobre nuestras propias vidas, a encontrar alegría y propósito en los pequeños momentos y entender que nuestra felicidad no tiene que estar ligada a una carrera, así como el hecho de que uno debe disfrutar la vida a pesar de que esta no salga como la planeamos.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.