Terminator 3: La rebelión de las Máquinas "El Dia del Juicio es Inevitable"

Spoilers
The Final Scene: 'Terminator 2: Judgment Day'

En el año 2003, a todo mundo le sorprendió finalmente ver el retorno del icónico T-800 después de ese tremendo final que le sacó las lágrimas a más de una persona en el cine y al verla en televisión en innumerables ocasiones. Sin embargo, a diferencia de las primeras 2 películas dirigidas por el gigante de los blockbusters de ciencia ficción y acción, que es James Cameron. La 3ra película tuvo muy mala suerte desde el comienzo, ya que la compañía que produjo Terminator 2, Carolco Pictures, quedó en bancarrota y fue comprada, junto con ella, los derechos de la franquicia de Terminator.

Carolco Pictures/Summary | Closing Logo Group | Fandom

Además de que cuando salió en los cines, no fue muy bien recibida por la crítica y mucho menos por la audiencia; ya se sentía como una especie de recuento de la 2da película, solo que sin la emoción. El resto de los actores de la secuela ni siquiera regresaron, además de que podías sentir la ausencia de la dirección de James Cameron.

Aún así, tiene un par de cosas a su favor, que es el hecho de que conforme sacaban más secuelas, Terminator 3 pasaba de ser considerada la peor entrega de la franquicia, a la que fue la última película de Terminator genuina. Extrañamente, le ha sucedido lo mismo a Salvation con el paso de los años. Que contaba con algunos efectos prácticos bastante impresionantes como lo son los drones T-1 y la escena donde el T-850 extrae uno de los núcleos de energía dañados mientras maneja un auto.

Ukraine Army Is Using 'Terminator Drones' to 'Scare Russians' Into Retreat  - Newsweek
El primer prototipo de un Terminator.

Pero uno de los aspectos positivos más mencionados cuando se habla de Terminator 3, es el tremendo final con todas las agallas posibles que pudieron haber hecho en la franquicia, en el que el temido "día del juicio final" que trataban de impedir en la segunda película finalmente ocurría y no había nada que hacer.

Además, el personaje John Connor nos daría uno de los monólogos finales más memorables y tristes, mientras las bombas comienzan a caer en todo el mundo.

"Para cuando Skynet tomó conciencia de sí misma, ya había entrado en miles de servidores de computo de todo el planeta, a las computadoras comunes de todas las oficinas, de las casas, de todas partes". Era el software y el ciberespacio. No había un núcleo del sistema, no se le podía apagar. El ataque comenzó a las 6:18 pm, como nos dijo que sucedería. El Día del Juicio Final, el día en que los seres humanos casi habían sido destruidos por las armas que habían construido para defenderse. Debía haberlo comprendido antes: nuestro destino no era evitar el Día del Juicio Final; era simplemente sobrevivirlo, juntos. El exterminador los sabía, intentó decirlo, pero yo no quise escucharlo. Tal vez el futuro esté escrito, no lo sé. Lo único que sé es lo que el exterminador me enseñó; jamás hay que dejar de pelear y jamás lo haré. La batalla acaba de comenzar. John Connor - Terminator 3: La rebelión de las máquinas - Dir. Jonnathan Mostow (2003)

Terminator 3: Rise of the Machines (2003) - Final Scene

Este es sin duda uno de los momentos más memorables de la saga, ya que anteriormente el Juicio Final era normalmente visto en forma de una pesadilla o en flashbacks, y en esta entrega finalmente ocurrió. En un estilo muy similar a algunos videojuegos, cuando de la nada desbloqueas el final malo, en donde todo fracasa y solo observas todo lo que conociste en tu aventura desaparecer completamente de la existencia.

Hacer una secuela después del final que nos dejó Terminator 2, es todavía una tarea imposible, incluso a 33 años de su estreno en los cines. Lo más cercano a una secuela fue la increíble serie Terminator: Las crónicas de Sarah Connor, que duró por 2 temporadas entre 2008 y 2009. Pero, igual que todas las subsecuentes secuelas de esta franquicia, esta ya no sería parte del canon y, eventualmente, sería cancelada.

Terminator – The Sarah Connor Chronicles – Tocadiscos

En su fecha en que se estrenó, no me disgustó esta entrega, ya que durante ese tiempo ya había visto las primeras 2 películas en repetidas ocasiones, y terminé aceptando la película sin problema, pero aún así no me gustó su final en ese momento porque no estaba acostumbrado a finales tan oscuros. Pero con el paso de los años, y con muchas revisiones, me terminó encantando, ya que fue la que dio paso a una muy interesante continuidad a la franquicia que terminaría siendo Terminator Salvation, en donde la historia toma lugar en el futuro en donde John Connor dirige la resistencia en la guerra contra las máquinas.

Terminator Salvation (2009) - IMDb

Puede que Jonathan Mostow no sea el agrado de muchos después de dirigir la tercera película de Terminator, pero es un muy buen director de thrillers con 3 películas que dirigió bastante bien, que vienen siendo Sin Rastro, U-571 e Identidad Substituta. En un mundo donde hacer una secuela de Terminator es bastante arriesgado, esta definitivamente está lejos de ser la peor; además, la serie animada de Netflix "Terminator: Zero" tiene la oportunidad de devolver a la vida a la franquicia, aunque sea en forma de un formato que no habían hecho de forma oficial, al más puro estilo anime. Al menos que quieras contar el impresionante corto animado de YouTube Batman vs. The Terminator.

Terminator Zero (2024) - Filmaffinity
Batman versus The Terminator (2014) - Filmaffinity

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 3
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

21
3
0
1