
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=LL7-o30o9ec
El body horror es un subgénero del cine de terror en el cual se busca generar el miedo a partir de generar imágenes grotescas, mutaciones o deformidades en el cuerpo humano, un claro y tradicional ejemplo de esto es la transformación por la que atraviesa Jeff Goldblum en La mosca (1986).
En este 2024 tenemos un nuevo proyecto dentro de este tipo de películas, estamos hablando de La sustancia, película dirigida por Coralie Fargeat, en su elenco destacan Demi Moore, Margaret Qualley y Dennis Quaid.
Sin dudas que el dúo femenino es el principal motor de la película y sus protagonistas excluyentes, la historia que se nos cuenta parte del personaje de Elisabeth Sparkle, una estrella en decadencia que tiene un programa de ejercicios, como consecuencia del paso del tiempo su fama fue decayendo por lo cual desde el canal de televisión, representado por Harvey (Dennis Quaid) quien la despide para conseguir una estrella joven.
El primer punto que toca la película es el de la fama y lo efímera que puede llegar a ser, como en este mundo el paso del tiempo es cruel y ella se va disipando, todo reflejado con una secuencia en la que se muestra la estrella de la fama de Elisabeth Sparkle, desde su colocación, la ceremonia correspondiente, la avidez de los visitantes y el posterior olvido.
Otro punto, sobre el que se hace mayor hincapié en la película es hasta que punto se está determinado a llevar adelante las acciones para no perder la fama y seguir al tope de la fama. En este aspecto tenemos también una de las críticas más fuertes de la película, el culto al cuerpo, a lograr una perfección física que es imposible mantener con el paso del tiempo y como la industria va descartando a las figuras cuando no cumplen con los “estándars” y busca a nuevas estrellas que los cumplan, presión que fundamentalmente padecen las mujeres, precisamente, es la actitud que se refleja en el personaje de Dennis Quaid, un personaje al que sólo le interesa aquello que le reporte beneficios, misógino y superficial.
Elisabeth Sparkle con el fin de no perder su fama no duda dos veces en someterse un “tratamiento” con una sustancia desconocida que le promete crear una versión de ella mejor, aquí es donde entra a jugar el personaje de Margaret Qualley a quien ya pudimos ver por ejemplo, en Érase una vez en Hollywood, actriz que nos regala una muy buena actuación, es más, el dúo femenino debería obtener alguna nominación ya que sus actuaciones son muy buenas.
Así la película va avanzando en su crítica y el horror va ganando camino hasta ser cada vez más grotesco, esto es lo que predomina en el acto final, el cual puede gustar o generar un poco de rechazo en el espectador, las imágenes fuertes están a la orden del día y el body horror se desata en su máxima expresión. Es esta parte final de la película la que puede generar más dudas, si el clímax se hubiese alcanzado unos minutos antes el mensaje final estaría cumplido, pero se optó por dar una vuelta de tuerca más y ahí puede gustar más o menos.
En definitiva, La sustancia es una muy buena película, puede entrar dentro del grupo de las destacadas de este 2024, nos regala unas muy buenas actuaciones y se disfruta mucho, al terminar su visionado nos quedará rondando la pregunta, ¿que estaríamos dispuestos a hacer para mantener la fama?…
Ver respuestas 0