The Brutalist: El Reflejo del Arte y la Inmigración; ¿Por qué László Tóth es un personaje digno de un Oscar?

Adrien Brody

¿Existe una mejor descripción de un cubo que la de su construcción? László Tóth

Puedo admitir, con claridad, que The Brutalist lograr ser una historia que atrae cuando decides iniciar el viaje con ella, dura y oscura bajo un tapiz nostálgico…(la larga duración puede ser un factor decisivo para nuestras audiencias más jóvenes).

László Tóth, es un personaje ingenuo, e inocente del entorno americano, queriendo vivir como el “László joven” que no previa el inicio de la creación del holocausto nazi, con sueños y deseo de la libertad, con una autoestima que pende de un hilo, es presa fácil, de las mentes voraces, de los que con dinero quiere substraer lo último de creatividad que poseen algunos.

Es un soñador que no está del todo consciente de su potencial, que su expresión, a través del concreto y los materiales básicos de construcción, son el fruto del dolor y los traumas, reflejos de su inconsciente.

Y Tóth... Nosotros simplemente te toleramos. Harry Lee

También se le puede atribuir que cree sin titubear en todo aquel que le da ayuda, la historia explora, como las personas pueden cambiar cuando llegan al otro lado del hemisferio, cuando el deseo de huir de un pasado y dificultades inhumanas, presenta la oportunidad de escalar y sepultar todo el dolor, es más probable que cambien y decidan descarta todo recuerdo de ello, pues ya no es algo que te ayude a vivir.

Es lo que hace su amigo Mûller, quien creer sin pensar en los dichos de su esposa, la mueblería termina volviéndose el lugar de transacción, la venta del talento de László a Harrison Van Buren y su muy perturbado sistema familiar.

Este lugar está podrido. El paisaje, la comida que comemos. Todo este país está podrido. Erzsébet Tóth

La película, en sí, no habla de que cierto tipo de economía, prolifera este tipo de comportamiento (reconozco que esta parte puede ser políticamente incorrecta, ya que algunos pueden pensar solo en capitalismo, pero pienso que existen otros modelos capaces de crear los mismos efectos), sino que cualquier base, puede ser usada, para devorar el arte y el ideal de otros, no importando poseerlo sin dejar vida en él.

Existen mas matices en la historia, tres puntos que convergen y que se rotan para mostrarnos varias facetas; László, Erzsébet y Harrison.

En mi apreciación se mereció, Adrien Brody su premio a mejor actor, logro personifica la tristeza, el dolor y la humillación de alguien que no encuentra su lugar en el mundo, y que vuelve a su tierra soñada, a su lugar seguro, su arte, y que permite hablar a generaciones.

Anoche me encontré con Dios. Él me dio permiso para llamarlo por su nombre. Erzsébet Tóth

En fotografía, es indiscutible su trabajo, te transporta de forma genuina, te lleva al metraje, de los inicios, de los booms económicos, la vida civil, la cultura y las desigualdades, la escala de la arquitectura desde la posguerra, estás presente en cada acontecimiento con los personajes.

Tomando en cuenta todo esto, personalmente veo claro el porqué no gano a mejor película, y está bien, la historia tiene sus ganchos, pero no significa que ese puesto lo mereciera.

La parte de uso de la IA en el lenguaje es un tema que crea dilema, y considero que es injusto por parte de ellos en esa parte, al igual que lo mismo con Emilia Pérez, por lo cual no pienso discutir de esto aquí.

El Brutalista, es, sí o sí, una pieza arriesgada, de forma consistente y hermosa en estos tiempos de inmediatez.

"No importa lo que los demás intenten venderte, lo importante es el destino, no el viaje" Zsofia

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 32
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

40
32
0
8