¿Se puede escapar del propio destino?

"¿Qué es el destino?

No tengo ni idea.

Yo.

Image description

Uf. No sé ni como llegue hasta acá. En general, todo indica que semejante desparpajo de la vida como perder el timón es de los tesoros más preciados. Si perdí el rumbo, algo hice bien porque significa que estaba viviendo la vida en vez de pensarla. En este caso menos existencialista, no tengo ni idea cómo llegué a ver esta serie. No tengo ni la más remota idea. Admito que el primer capítulo no lo vi a través de la plataforma correspondiente. Recuerdo que alguna cuenta que sigo en instagram me llevó a algún ranking casual de un usuario, al que ingresé quién sabe por qué, y ahí la vi recomendada como una de las grandes series del año. Luego de ver los tres primeros capítulos, por otros motivos que ahora tampoco recuerdo (porque además de las casualidades, mi pésima memoria me deja sobre una lógica cadena de causas y consecuencias, la sensación de magia y casualidad) decidí finalmente tener una suscripción a Apple TV+. Y allí, entre las series más vistas, estaba también esta serie. Allí descubro que no solo era una serie del 2025, si no que además faltaban capítulos por estrenar. “Maldición”, habría dicho si fuera un dibujo animado o un personaje de un policial negro. Tenía que ver un capítulo por semana. Cuando uno va creciendo y se acerca a los 40 (no puedo ni imaginarme al llegar a los 50), va determinando con más terquedad qué es lo que le sirve o le gusta, y qué es lo que no. Yo ya no quiero ver series hasta que no estén todos los capítulos estrenados. No me sirve, no disfruto, pierdo efervescencia, enamoramiento, y mi mayor capacidad de goce. Pero en este caso, ya era tarde. Ya estaba por la mitad del camino. Y cuando uno ve un policial, y el policial está bien hecho, está atrapado. En este caso, tan atrapado como Ray Driscoll y Manny Carvalho en Dope Thief.

Filadelfia, Estados Unidos de América. Dos amigos se hacen pasar por oficiales de la DEA (Drug Enforcement Administration) para sacar dinero de los traficantes de drogas más indefensos. Al menos según la serie, Filadelfia es una ciudad infestada por el narcotráfico, y repleta de cocinas de droga y vendedores de poca monta. Ray y Manny hacen así su propio dinero quitándoselo a los que no lo merecen, y se sienten satisfechos auto percibiéndose como una suerte de justicieros. Son amigos desde su adolescencia y se conocieron en un correccional de menores. Desde su infancia la vida de ambos ha estado marcada por la delincuencia y la droga. Ambos lidian hoy con ser adictos en recuperación y con el constante intento de rehabilitarse. Su nuevo trabajo es una especie de batalla contra el pasado. Con armas sin balas y carnets de policía falso, dejan desarmados a los mismos que contaminan a la ciudad, y que alguna vez los contaminaron a ellos mismos. Caminan por el precipicio de tener delante de sus narices todas las drogas habidas y por haber, y no caen. Todo está bien y proyectan un futuro prometedor. Un día, el anónimo que les envía las direcciones para las estafas, los envía por primera vez a las afueras de Filadelfia. Ese día, la vida de ambos cambiará para siempre. ¿O ya estaban destinados desde siempre a una fatal fortuna?

Image description

Brian Tyree Henry (Ray Driscoll) y Wagner Moura (Manny Carvahlo) son los actores que interpretan al dúo coprotagónico. Como toda gran serie (estableciendo una diferencia entre las series regulares o buenas, y aquellas que superan la media), Dope Thief tiene un elenco y una dirección de actores a la altura de las circunstancias narradas y del tono actoral elegido. Si bien Tyree Henry trabaja en el rubro hace muchos años, como sucede con todo los profesionales que acceden en determinado momento a un mayor foco de exposición y pasan a protagonizar proyectos reconocibles, se puede establecer un trabajo concreto que lo catapultó. A veces pareciera que los intérpretes salen de una suerte de nada y pasan directamente hacia ese sobrevalorado "todo" de la fama, e incluso de vez en cuando da la sensación de que desaparecen porque salen de dicho foco. Comúnmente, se asocia el trabajo del actor o la actriz con estar trabajando en proyectos populares (que la gente reconozca) y prestigiosos (donde también resuenan los aplausos de los pares). Si nadie escuchó hablar de ello, a ojos del bendito y maldito público, el actor o la actriz desaparece en el anonimato. Pero no. Como cualquier trabajo, los intérpretes trabajan aún cuando se encuentran a ensayar en la intimidad de un teatro o de un local de mala muerte. Yo llego a Tyree Henry gracias a Atlanta, a mi gusto una de las mejores series que ha habido. Ya demostró entonces ser un actor único, complejo, completo e impredecible, y en Dope Thief lo vuelve a demostrar. Y hay que mencionar también que, como en cualquier trabajo, no es lo mismo ser parte (considerando desde ya a todas las partes fundamentales) que ser líder. Ser y poder ser protagonista no tiene tan solo que ver con el talento. Si bien el Carvahlo de Moura es su compañero de crimen y es igual de responsable del disparador argumental de la serie, el relato es contado desde el punto de vista del Driscoll de Henry.

Image description

A Walter Moura llegué hace muchos años atrás. En la era de la compra pirata de DVD´s, con un catálogo de nombres que llegaba por mail y uno no sabía qué había comprado. Tropa de Elite, película brasilera del año 2007. Una joya. Me lo he encontrado en otros contenidos brasileños, y en el año 2015 lo veo como el Pablo Escobar de la famosa serie de Netflix Narcos. Moura, como todo representante latinoamericano en la gran industria, me despierta un estúpido orgullo que no tiene nada de profesional ni de serio. Aún habiendo interpretado a un Escobar con acento portugués, habiendo podido los benditos yanquis contratar a alguien que hable en español. En el 2024 coprotagoniza la laureada Civil War junto a Kirsten Dunst, y un año después me lo encuentro por casualidad en Dope Thief.

El dúo y todo el elenco, acompañan los aciertos del arriesgado tono narrativo e interpretativo de la serie. Siendo un policial, la serie tiene una estructura trágica sobre la que prefiero no profundizar para evitarle al lector spoilers innecesarios. La caída de sus personajes y el ingreso hacia la verdadera peligrosidad del mundo del narcotráfico, lleva la comedia de su primer acto al drama inevitable del resto del relato. Los intérpretes, en especial aquellos que atraviesan todo el viaje narrado por sus ocho capítulos, son capaces de sostener la progresiva mutación de la comedia hacia la tragedia. Es verdad que si el trabajo está bien hecho por parte de la actuación y su dirección, los intérpretes no componen a sus personajes ni encaran sus escenas dependiendo del tono con que es narrado. Los personajes son independientes de la naturaleza de los sucesos que lo rodean y del tono con que esos hechos son contados. La mayor inteligencia del guion y su realización, está en el matrimonio entre los hechos que suceden y cómo lo viven el dúo de Driscoll y Carvahlo. Comienzan viviendo con la ignorancia de la felicidad y de sentirse exitosos, creyéndose libres de pecados y consecuencias, robando a mansalva a cara destapada; luego enfrentan las primeras terribles y obvias (no para ellos) consecuencias desde el patetismo de la desesperación, la urgencia y el efecto de las drogas; y finalmente ingresan en el oscuro camino de la verdadera seriedad de su destino.

Image description

Dope Thief llegó a mí de casualidad, o yo llegué a ella de casualidad. Espero ahora con ansias la posibilidad de una segunda temporada. ¿Acaso mencioné que su primer capítulo fue dirigido por su, también productor, Ridley Scott? Es curioso porque, al menos en mi país, ninguno de mis conocidos escuchó hablar de esta serie. Me preguntó a qué se debe. Si existe alguna manera de torcer el destino, o si el destino ya está escrito. ¿Hay alguna brújula a descubrir para comprender cómo alcanzar los diferentes caminos? ¿El éxito de una obra depende de su vínculo con el público y, por ende, su popularidad? ¿Es hoy en día igual o más importante la estrategia de marketing de una película o serie, que la propia obra? ¿Alcanza la calidad de la obra para que finalmente sea vista y apreciada, o el destino es conducido por quienes tienen el acceso a conducirlo? ¿Son útiles estas preguntas si no tienen respuesta?

Chesi

0 Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 9
Tendencias
Novedades
Ver comentarios ocultos
empty ¡Únete a la conversación!
8
9
0
3