Hablando de películas que probablemente hayan predecido el futuro una de ellas es la cinta de Acción y ciencia ficción “The Demolition Man” (el demoledor) de 1993 una película que se adelantó a su época, tocando temas que no están tan alejados de la realidad.

A principios de los años 90, la carrera de Sylvester Stallone se relanzó gracias a la película de acción/ ciencia ficción "The Demolition Man.
En ella el musculoso actor interpreta a un policía que fue criogenizado junto a un peligroso delincuente (Wesley Snipes) y ambos despiertan en el 2023 para seguir con su pelea.
La película fue un éxito en taquilla entonces y en los últimos años a resurgido gracias a las predicciones más o menos acertadas que la cinta hizo del futuro.

Sin apretones de manos
Demotion Man refleja una propagación de una enfermedad en San Ángeles (la hipotética fusión de Los Ángeles y San Diego) la cual esta prohibido el contacto físico para detener la propagación.
En lugar del tradicional apretón de manos los personajes chocan las manos sin contacto . Esta situación recuerda mucho a la pandemia del coronavirus cuando los apretones de manos se evitaron y a la fecha muchos prefieren no a hacerlo.

Sin papel higiénico
El papel higiénico fue reemplazado por tres conchas marinas.
Los espectadores han encontrado cierta similitud con la escasez de papel higiénico en medio de la crisis del Covid.
Al principio de la pandemia, la gente entró en pánico comprando papel higiénico en masa, dejando los estantes de los supermercados completamente vacíos.

Videoconferencias
En la cinta también se muestra el uso de videoconferencias que se usan de manera usual en la ciudad.
También se predijo el uso de tables y smartphones, ya que se ven a los personajes utilizándolos insinuando el avance tecnológico que esta por venir.

Coches autónomos
Otro avance tecnológico que demostró ser muy preciso fue la introducción de los coches si conductor.
Aunque la introducción de un invento de ese tipo podría haber parecido muy futurista en ese momento, ahora es un concepto que no está tan fuera de nuestro alcance, desarrollado por Google, Waymo o Tesla.

Schwarzenegger, político
Arnold Schwarzenegger era un actor muy popular en la década de los 90, pero “Demolition Man” predijo con éxito su futura carrera política.
En la cinta se muestra al actor ser nombrado presidente.
Aunque Arnold Schwarzenegger no se convirtió en presidente de los Estados Unidos, empezó una carrera política unos años después, en 2003. Fue gobernador de California, entre el 2003 y 2011.

Tecnología activada por voz
También en la cinta se presentó una sociedad futurista en la que dispositivos electrónicos funcionan con la tecnología activada por voz. Este concepto se ha vuelto una realidad con los asistentes de voz.

El intentar controlar el lenguaje, opiniones y conducta de la gente
En la cinta se muestra al personaje de Stallone siendo multado cada vez que dice una mala palabra, en la actualidad el uso de los medios de comunicación a través de las redes sociales ha hecho que se intente controlar la libertad de expresión, llevando a ya casi nadie puede dar su opinión libremente.
En resumen, "El Demoledor" no es solo una película de acción, sino también una reflexión sobre el impacto de la corrección política, el control social y la represión de la libertad de expresión. Se ha interpretado que la película predijo tendencias que hoy son relevantes en la sociedad actual.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.