"Son nuestras decisiones las que muestran quiénes somos realmente, más que nuestras habilidades”.
Albus Dumbledore (J. K. Rowling, autora de la serie de libros de Harry Potter)
Les Misérables, serie para TV, del año 2018, basada en el libro homónimo escrito por Victor Hugo publicado en 1862, cuenta la historia de las miserias humanas desde diferentes ópticas, en una Francia en decadencia y descontento social y político después de la caida de Napoleón Bonaparte.
Jean Valjean (Dominic West) un ex convicto lleno de amargura que después de pasar 19 años de injustas torturas y trabajos pesados en prisión por el "crimen" de haber robado un trozo de pan para saciar su hambre, dejo de creer en la capacidad de compasión de la humanidad hasta que un obispo bondadoso le demuestra que aún hay personas nobles.
En la escena de la cantera se ve claramente como se debate entre hacer el bien o dejarse llevar por el odio, primero hace que caigan rocas que aplastan al guardia despiadado, pero luego el remordimiento hace que salve al guardia, todo esto bajo la mirada sorprendida de Javert.
Javert (David Oyelowo) un policía que padece de una moral extremista, considera que quien ha cometido crímenes aunque estos sean mínimos nunca podrá ser alguien de bien y se obsesiona con probarlo, escogiendo a Valjean como objeto de esa obsesión, haciendole la vida mas difícil en el proceso.
Fantine (Lilly Collins), una chica bondadosa e ingenua cae en las redes de un mentiroso e inescrupuloso mujeriego burgués que solo la quiere para pasar el rato pero le jura amor eterno, para luego dejarla abandonada con una bebé su hija Cosette, motivo por el cual le tocará pasar momentos muy duros en la vida para darle una mejor vida a su pequeña, siendo el punto de quiebre perder su trabajo y caer en el escalafón más bajo al que un ser humano puede llegar.
Los Thénardier (Olivia Colman / Adeel Akhtar) una pareja de oportunistas gente sin ningún tipo de valores, moral, ética ni escrúpulos, de esos que yo suelo llamar sobrevivientes, gente que cuál parásitos absorbe lentamente la vida a otros a través de chantajes, mentiras y toda suerte de acciones ruines, purrias de la sociedad, los kakistos.
Si bien es cierto que muchas veces la gente que comete malos actos lo hace por qué el entorno donde han crecido o las vivencias crueles que les han tocado los empuja a eso, les agria la personalidad, "es fácil brindar compasion y bondad cuando nunca se ha estado en la zona de oscuridad y tinieblas", como bien lo dice Valjean en una línea del guión, también existen quienes incluso dentro de esa zona oscura encuentran la luz para dar luz a otros, por eso solo nosotros podemos decidir ser portadores de luz o de oscuridad.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.