Winnie the Pooh: Blood and Honey
Dirección: Rhys Frake-Waterfield
Guion: Rhys Frake-Waterfield
Elenco: Nikolai Leon, Maria Taylor, Craig David Dowsett & Chris Cordell
Duración: 1h 24min
Christopher Robin ha abandonado a sus viejos amigos del Bosque de los 100 Acres: Pooh y Piglet. Esto hace que ambos desarrollen un gran resentimiento contra la humanidad, lo que los lleva a aterrorizar a toda persona con la que se cruzan.

¿Cómo llegamos a esto? Es sencillo. La novela original Winnie-the-Pooh de 1926, del escritor británico Alan Alexander Milne, entró en dominio público en 2022. Lo que permitió que esta película empezara su filmación pero sólo incluyendo estrictamente lo que aparece en ese libro, debido a ésto no se pudo incorporar al personaje de Tigger que se originó en una novela posterior, ni usar el clásico look de Winnie Pooh que se vio en los cortos y lagometrajes animados comenzados en 1966, ya que el copyright de éstos se mantiene bajo el poder de Disney.
Dicho esto, ¿tiene Winnieh the Pooh: sangre y miel algo para ofrecer además de la novedad de un giro oscuro sobre un personaje infantil? No realmente. Una forma bastante contundente de ilustrarlo es decir que esta película se filmó en sólo 10 días y se nota. Está hecha siguiendo los más básicos elementos del slasher sin agregar nada nuevo, ni hacer especialmente bien lo que sí ofrece. Las muertes no son creativas, y los pocos momentos de gore que podrían ser entretenidos son arruinados por una sangre que se ve increíblemente falsa. Por esto, ni siquiera es muy recomendable para los fans del género que pueden satisfacer sus ganas de ver sangre y tripas en otro lugar.
Los personajes son bastante planos, cosa que no es un gran problema para una película de estas características, pero además no son para nada carismáticos ni interesantes. Las actuaciones no son nada destacable, aunque no se puede culpar a los intérpretes que tienen que trabajar con un guion flojo y una dirección poco competente.
Winnieh the Pooh: sangre y miel es un chiste que muere rápido porque deja de ser gracioso casi al instante. Es una idea que sirve más para un tráiler falso que para un largometraje completo. Tiene la misericordia de ser corta, aunque para un slasher tampoco se podía esperar que exceda los 90 minutos. Incluso así, se nota como la película estira algunos momentos para rellenar, porque no tenía muchas más ideas después de “un personaje infantil que ahora es un asesino”. Si esa premisa por sí sola es suficientemente atractiva para vos tal vez la disfrutes, si no es tu caso te recomiendo pasarla por alto.

Share your thoughts!
Be the first to start the conversation.