El viaje de Chihiro es una película de animación japonesa de 2001 producida en el Studio Ghibli y dirigida por Hayao Miyazaki, considerada como una de las mejores películas animadas de todos los tiempos ganando un Óscar.
La película sigue la historia de una niña llamada Chihiro, quien durante una mudanza se ve atrapada en un mundo mágico, teniendo como misión buscar su libertad y la de sus padres para de esa manera poder regresar a su mundo.
Como toda buena película, El viaje de Chihiro está llena de secretos y curiosidades. A continuación les traigo un par.
Para empezar Hayao Miyazaki empezó la producción sin tener un guion. Él mismo dijo en una entrevista: «No tengo la historia terminada y lista cuando comenzamos a trabajar en la película, usualmente no tengo tiempo. Así que la historia se desarrolla cuando empiezo a dibujar los storyboards. La producción empieza después de eso, mientras los storyboards siguen siendo desarrollados. No soy yo el que hace la película. Es el film el que se hace a sí mismo y no tengo más opción que seguirlo».
Por otro lado, es interesante saber que para escribir el guion se basó en la hija de diez años de un amigo, quien visitaba su casa cada verano. Según cuenta el director, él y un grupo de amigos fueron a una cabaña en la montaña a disfrutar de unas vacaciones. Ahí conoció a una niña que era la hija de uno de sus amigos, la cual tenía alrededor de 10 años y tenía una actitud apática ante todo. Ahí fue cuando el autor pensó en que necesitaba hacer una película para niñas de esa edad.
Por último, el significado de los nombres de los personajes juegan un rol importante.
Primero, la traducción del nombre Chihiro (la protagonista), es “mil búsquedas”.
Yubaba se traduce como “la bruja de los baños”, recibiendo este nombre ya que es quien administra los baños y a los seres que se encuentran allí. El nombre de su hermana, Zeniba, se traduce como “la bruja del dinero”. También tenemos a Kamajii que significa “el viejo de las calderas”. Por último, Boh significa “bebé”.
¿Sabían estas curiosidades?
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.