Creado por Thomas Harris e inmortalizado por el gran Anthony Hopkins en El Silencio de los Inocentes, Hannibal Lecter se convirtió en uno de los villanos más legendarios del cine.
Por eso acá, en Cultura Cine, te vamos a contar los secretos tras la creación de Hannibal Lecter. 🧠🍽️
El novelista Thomas Harris mencionó en el prólogo de la nueva edición de The Silence of the Lambs que, para el personaje de Lecter, se inspiró en un médico de nombre Alfredo Balli Treviño, también conocido como “Dr. Salazar” pero apodado en la prensa como "El Monstruo de la Talleres", que purgaba una condena de 20 años en una prisión de Monterrey (Nuevo León, México), por haber matado a su pareja sentimental. Harris lo entrevistó en 1963 y le llamó la atención la elegancia de su porte.
Después se descubriría que "Salazar" era en realidad Alfredo Balli Treviño, el último criminal mexicano condenado a muerte antes de la abolición de dicha condena.
Ballí era un doctor de una familia de clase alta de Monterrey que había asesinado a su amigo y amante Jesús Castillo Rangel y después mutiló el cadáver; también se sospechó que Ballí había asesinado y descuartizado a varios viajeros durante la segunda mitad de la década de 1950 y la primera de la década de 1960, aunque nunca fue vinculado a estos crímenes y solo fue condenado por la muerte de su pareja. La condena de Ballí fue conmutada a 20 años de prisión y fue liberado en 1981 tras lo cual siguió trabajando como médico hasta su muerte en 2009, más tarde expresando profundo arrepentimiento por sus crímenes.
¿Conoces otro detalle sobre la creación de Hannibal Lecter? Cuéntanos en los comentarios, dale like a este artículo, compártelo y síguenos en Cultura Cine para más contenido sobre series y películas.