TOP 10 BIOPICS DE TODOS LOS TIEMPOS

Spoilers

Para arrancar el artículo, quiero dejar en claro que este es mi ranking de las mejores 10 Biopics que yo he visto hasta el momento… un ranking totalmente subjetivo.

10. Un Sueño Posible / The Blind Side (2009): Una de mis películas favoritas abre esta lista, ya que no solo es una historia de superación relacionada con el deporte, sino que me hizo amar a Sandra Bullock como la gran actriz que es. La cinta cuenta la historia de Michael Oher, un chico de la calle que es adoptado por una familia rica y que con esfuerzo, logró llegar a lo más alto del fútbol americano. No solo fue un recontra éxito de taquilla, recaudando más de 300 millones de dólares con un presupuesto de 29, sino que fue amada por la crítica. La performance de Sandra Bullock es todo lo que está bien, desde el drama hasta la comedia, totalmente merecido su único premio óscar a mejor actriz.

Hoy en día existe mucha controversia alrededor de esta película y sobre la historia en general, ya que hace algunos meses, salió el verdadero Michael a denunciar a los Tuohy (la familia real) reclamando que muchas cosas no eran reales y que no recibió un solo dólar de regalías por la película. Prefiero no meterme en ese tema y quedarme con la magnífica historia feliz que cuenta la cinta dirigida por John Lee Hancock (nominada a mejor película).

9. Elvis (2022): No hace falta decir que el rey del Rock merecía una película fenomenal y la tuvo. La interpretación de Elvis, realizada por Austin Butler, es perfecta, además del datazo que Austin cantó como el mismísimo Elvis en los años de su juventud. Y al agregarle la gran dirección de Baz Luhrmann conseguimos una película con 8 nominaciones a los Óscar (aunque no ganó ninguno). Quiero destacar que fue un éxito de taquilla y que nos mostró un rol que casi nunca habíamos visto… un Tom Hanks malvado. Fuera de su personaje de confort, bueno y cariñoso, nos demostró que también podemos odiarlo aunque lo queramos.

8. Juego de la fortuna / Moneyball (2011): Voy a tratar de ser objetivo pero advierto que es una de mis películas (no históricas) favoritas. Relata la historia de uno de los equipos más mediocres del béisbol norteamericano que, bajo el manejo del gerente general Billy Beane, revolucionó la historia de este deporte aplicando la estadística a la selección de jugadores.

No habrá ganado premios Óscar (pese a las 6 nominaciones) pero la dupla Brad Pitt y Jonah Hill es genial y si le agregamos a uno de los mejores actores de la historia como Phillip Seymour Hoffman en el reparto, es obligatorio que la vean. La crítica amo a esta película pero nuestros corazones más. No tiene desperdicio.

7. Atrápame si puedes (2002): Como toda película de Spielberg es genial pero si le sumamos las actuaciones de DiCaprio y Tom Hanks conseguimos un combo perfecto. La cinta relata la vida criminal de Frank Abagnale Jr, uno de los mayores estafadores de la historia de los Estados Unidos. Si bien solo Christopher Walken y John Williams fueron nominados a los Óscar, como mejor actor de reparto y mejor banda sonora respectivamente, la película es maravillosa. Además fue un exitazo de taquilla, recaudando mas de 350 millones de dólares con un presupuesto de tan solo 52 millones. Como si fuera poco, la historia es genial y los memes de DiCaprio en el aeropuerto son estupendos.

7. Oppenheimer (2023): Una película muy esperada durante mucho tiempo, arribo a los cines este año y deslumbró a la mayoría. Es una clase de cine por parte del maestro Christopher Nolan combinada con una espectacular actuación de Cillian Murphy. Cuenta los dramas y consecuencias de los actos del Robert Oppenheimer, el inventor de la bomba atómica o como muchos lo conocen “El Destructor de Mundos”. La película promete pelear en todas las categorías de la próxima edición de los premios Óscar.

Quiero abrir un espacio para hablar de las fenomenales actuaciones de Cillian Murphy y Robert Downey Jr. Cillian bajó muchos kilos con una dieta muy estricta para poder acomodarse al físico de Oppenheimer y los resultados fueron extraordinarios, además de su gran performance. En cuanto a Robert Downey Jr, nos preguntábamos si le había afectado el hecho de haber interpretado a Iron Man durante tanto tiempo pero en lo absoluto. Su desempeño es magnífico y tiene muchas chances de llevarse el premio a mejor actor de reparto. La película fue un éxito de taquilla y en la crítica y sus efectos son absolutamente fantásticos.

6. Red Social / The Social Network (2010): Para contar la historia detrás del genio que revolucionó el mundo de las redes sociales, se necesita un gran actor y una fantástico director. En ésta película se une la magia de David Fincher con la actuación fenomenal de Jesse Eisenberg, para contarnos los inicios de Mark Zuckerberg y el surgimiento de Facebook. La película recaudó más de 200 millones de dólares, obtuvo 122 premios internacionales incluyendo todos los premios a mejor guión (récord histórico) y obtuvo 8 nominaciones a los Óscar, de los cuáles ganó mejor guión, mejor banda sonora y mejor montaje. Esta cinta me cambió la percepción que yo tenía respecto de Jesse. Lo creía un actor promedio pero después de ver la forma e que construyó el personaje y sus obras posteriores, lo destaco como uno de los mejores actores de las últimas décadas.

5. Patton (1970): Esta película arrasó con la edición N°43 de los premios Óscar consiguiendo 10 nominaciones y 7 estatuillas, incluyendo mejor película, mejor actor principal y mejor director. Pocos recuerdan que además consagró a un joven Francis Ford Coppola (junto a Edmund North) con el premio a mejor guión original, apenas unos años antes que rodara la saga del Padrino y se posicionara como uno de los mejores directores de la historia.

La película relata de forma particular las hazañas de George Patton, uno de los generales estadounidenses más importantes durante la segunda guerra mundial. Resalto la palabra “particular” porque la cinta está enfocada en como el general planificaba las hazañas (no en los hechos en sí) y sus conflictos internos con el poder, además de su excéntrica personalidad. El personaje fue magníficamente construido por George C. Scott, quién obtuvo el premio a mejor actor pero lo rechazó porque en su filosofía, no creía en el hecho de comparar a diversos interpretes considerando las actuaciones únicas e irrepetibles. La película merece ser vista, entre otras cosas, para apreciar la actuación de éste gran actor.

4. Una Mente Brillante / A Beautiful Mind (2001): Este drama biográfico dirigido por Ron Howard y basado en la novela homónima de Sylvia Nasar (ganadora de premio Pulitzer) rebalsa de premios y nominaciones. Cuenta la historia John Forbes Nash, ganador del premio Nobel de Economía y sus dificultades luchando contra la esquizofrenia paranoide a lo largo de su carrera. La película fue protagonizada por Russell Crowe y nominada a 8 premios Óscar de los cuáles ganó a mejor película, mejor director, mejor actriz de reparto (Jennifer Connelly) y mejor guión adaptado. Además obtuvo otros 28 premios y más de 50 nominaciones. Pese a la crítica positiva, hubo ciertos reparos con datos erróneos de la vida John.

3. Ray (2004): Es un drama musical protagonizado por Jamie Foxx, que relata dura vida del pionero e ícono del Soul, Ray Charles Robinson. La película recorre la oscura vida del cantante y pianista, desde su ceguera infantil, las drogas que lo acompañaron durante su carrera y los diversos problemas familiares. Musicalmente es magnífica, ya que el propio Ray Charles le enseño a Jamie como tocar el piano y a cantar similar. Foxx logró la exactitud suprema en la interpretación, lo que le valió el premio Óscar. “Ray” obtuvo 5 nominaciones a los Óscar (incluido mejor película y mejor director y mejor diseño de vestuario) y se llevó la estatuilla a mejor actor y mejor sonido.

2. El Lobo de Wall Street (2013): Podríamos declarar a Martin Scorsese como el rey de las Biopics, ya que cuenta en su filmografía con lo que para mí, son las dos mejores de la historia. Esta cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio cuenta la historia de Jordan Belfort, un corredor de bolsa, que con su labia excepcional y sus manejos turbios, llegó a la cima de la capital financiera de Estados Unidos. La película recaudó casi 400 millones de dólares y estuvo nominada a 5 premios Óscar, además ser considerada por muchos críticos como la mejor película del año 2013. Increíblemente no obtuvo ninguna estatuilla y es un escándalo que DiCaprio no haya ganado el premio, ya que realizó la mejor actuación de su carrera. También hay que destacar la labor de Jonah Hill como el socio de Jordan y contar que solamente cobró 60.000 dólares, debido a que rebajó su sueldo con tal de trabajar con Scorsese (no se equivocó ya que consiguió la nominación a mejor actor de reparto).

1. Toro Salvaje/Raging Bull (1980): Esta icónica película protagonizada por Robert De Niro relata la vida y la carrera del boxeador Jake LaMotta, junto con sus dramas abajo del ring. Es considerada por muchos como una de las 50 mejores películas de la historia y una de las mejores películas de Martin Scorsese. Fue nominada a 8 premios Óscar, de los cuáles ganó el de mejor actor principal (De Niro) y mejor montaje. Robert tuvo que hacer un esfuerzo físico y psicológico sobrenatural para poder interpretar al personaje, ya que tuvo que aumentar 27 kilos para filmar diversas escenas del boxeador retirado. Luego tuvo que ponerse físicamente a nivel de un boxeador profesional, para filmar las escenas de Jake en actividad. El propio LaMotta fue el entrenador de Robert y años después contó que De Niro podría haber sido boxeador profesional luego de esa preparación. Anécdotas e historias hay miles sobre ésta película… golpes reales, convivencia entre Joe Pesci y De Niro para cumplir el rol de hermanos o el hecho de que Robert se rompió una costilla filmando.

Comentarios 1
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

6
comment
1
favorite
0
share
report