20 May, 2021
Debutando en la dirección, Mike Rianda, el guionista de la exitosa serie “Gravity Falls”, la película animada The Mithchells vs the Machines, con un nombre poco atractivo, es de lo mejor que nos trajo la plataforma de Netflix en el último tiempo.
“Traté de tomar lo que más quiero en el mundo, mi loca familia, y mezclarlo con mi mayor preocupación cuando era un nene: matar robots”.
Michael Rianda.
The Mitchell vs the machines trata de una familia común y corriente, con sus defectos y virtudes en un mundo en donde la tecnología se revela y los humanos quieren ser expulsados y reemplazados por robots.
La protagonista de esta historia es una adolescente llamada Katie, con el deseo de estudiar cine lejos de su hogar y un padre que no la comprende. También nos muestra la dependencia a los aparatos tecnológicos y la ruptura de generación que genera. Son una familia que deben salvar al mundo, no por sus aptitudes, si no, solo por la fortuna de un accidentado viaje familiar.
Esta cinta está producida por Sony Pictures Animation creando una original animación. Utilizan algunas ideas también anteriormente vistas en su exitoso film “Spider-man: Into the spider-verse”. Mitchells contra las máquinas estaba lista para estrenarse en el cine en 2020 con el título de ¨Conected¨, pero luego de posponer su estreno eternamente por la pandemia fue vendida a Netflix provocando un rotundo éxito. Sony nos deja en claro que no se queda afuera de la competencia y que puede igualar o superar a las otras compañías.
La animación de la película es muy extraña, detallada y creativa mezclando las ediciones de un video de YouTube casero y un recurso de los memes usados en las redes sociales como si en parte estuviésemos en una de las “obras de arte” que realiza Katie, la protagonista. Es el film que nadie esperaba pero todos necesitábamos.Cada uno de los chistes, que parecen irrelevantes en el momento son importantes en el transcurso del relato o parte de la narrativa. Si bien en partes se hace infantil, es muy entretenida y tiene un conflicto muy interesante de relación entre padre e hija, de dos personas muy diferentes y que no pueden conectar por que el padre está alejado de este mundo tecnológico y la adolescente muy inmersa.
Esta ingeniosa obra de gran presupuesto logra divertir y emocionar con todas las herramientas posibles y un atractivo visual enorme. Es una sorpresa dentro del ambiente de la animación con un nuevo estilo que, a mi parecer, puede divertir tanto a adultos mayores como a un niño.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.