Trilogía El protegido, Fragmentado y Cristal

Image description

La primera entrega se llama El protegido, nos cuenta la historia de un hombre llamado David Dunn (Bruce Willis) el cual es sobreviviente de un accidente en tren, es el único en salir completamente ileso, hecho que sorprende a todos y por consiguiente es anunciado en los periódicos como suceso insólito; a raíz de esto es contactado por Elijah Price (Samuel L. Jackson), un hombre que sufre de osteogénesis imperfecta una enfermedad de los huesos que lo hace extremadamente frágil, debido a su fascinación por los comics se comunica con David, ya que en su opinión podría tener superpoderes y esto lo incita a descifrar si Elijah tiene razón, descubriendo sus dones, entre ellos que tiene premoniciones solo con tocar a las personas pudiendo así ver sus intenciones.

Image description

La segunda entrega se llama Split, esta historia nos habla de Kevin Wendell (James McAvoy), un hombre con una infancia caótica el cual desarrolló el trastorno de identidad disociativo, quien tiene 23 personalidades descubiertas por su psicóloga con la que tiene años en terapia. Kevin no es considerado un peligro para la sociedad lo cual es un grave error de su doctora pues este permite que sus personalidades violentas tomen “la luz” y secuestre a tres chicas con el propósito mayor de ser entregadas a la personalidad número 24 que está por venir llamada “la bestia”.

Image description

La tercera entrega se llama Cristal, en esta película tenemos reunidos a los tres personajes en un hospital psiquiátrico llamado Raven Hill, donde son estudiados por la Dra. Staple (Sara

Paulson). Cada uno permanece en habitaciones diferentes, equipadas para reaccionar atacando sus debilidades por si intentan escapar, sin embargo, subestiman a Elijah, ya que este logra liberar a la bestia y es ahí cuando comienza el enfrentamiento entre estos

super humanos para luego descubrir que hay una organización que intenta ocultar y deshacerse de personas como ellos porque es “injusto que los dioses vivan entre nosotros”.

Considero que las tres tienen buena trama con personajes bien interpretados pues el elenco ha sido muy bien escogido, son actores reconocidos que aseguran que tu tiempo no será una completa perdida, sin duda las volvería a ver nuevamente, pero no puedo evitar pensar que Fragmentado es la mejor de la trilogía.

Kevin es un villano con el que puedes simpatizar por su terrible niñez que, aunque el film nos muestra escasas escenas de su abuso sin llegar a profundizar en él llega a tocar las fibras del espectador, incluso no solo por su niñez sino porque se horroriza por lo que sus personalidades hacen al tomar la luz dejándonos ver que su trauma le ha afectado tanto que no puede tener el control de sí mismo y que en el fondo no es tan malo… Este personaje nos exhibe esta enfermedad tan compleja que afecta a muchas personas que, así como Kevin no son conscientes de lo que hacen cuando no están en la “luz”, teniendo en cuenta que cada personalidad desarrolla habilidades y sentimientos diferentes a las otras. La mente es tan compleja que crea este mecanismo para defender al individuo de aquello que le hace daño, en este caso, las múltiples personalidades de Kevin aparecen para evitar que reviva el sufrimiento que le causa enfrentar los recuerdos de su doloroso pasado; también este personaje nos hace reevaluar el poder de la mente, ya sé que Kevin es ficticio y claro que no he conocido a ninguna persona capaz de cambiar su condición física en cuestión de segundos así como “la bestia” pero no hay duda de que eres lo que piensas, lo que tu mente crea definirá tu perspectiva de la realidad.

Ya hablando de otros factores como la capacidad del actor James McAvoy de interpretar diferentes personalidades como Patricia, Dennis, Barry, la bestia y Hedwig, en cuestión de segundos, quienes son bastante opuestos y que los interpreta tan bien que pareciese que en realidad padece de ese trastorno. Entre sus personalidades más destacables esta Hedwig y es mi favorita, el actor realmente se comporta como un niño, la forma de expresarse al hablar y mirar si es compatible con la de un niño de 9 años, también hay que acotar que esta excelente actuación nos dejó un meme llamado “ese no era yo, era patricia” que ha sido utilizado para desestimar responsabilidad de algún acto cometido.

Otro aspecto que le da valor a esta secuela es como se desenvuelve la trama, desde el principio nos atrapa con el secuestro de las tres chicas, nos mantiene en suspenso tratando de descifrar que tipo de demente es nuestro villano, de inicio no nos deja indicio de que es una secuela, no vemos conexión con otra película sino hasta el final por lo cual como espectador no se espera el desenlace que tiene, al principio se cree que será solo otro hombre más con rasgos psicóticos, un “depredador sexual más”, y en el transcurso nos muestra como Casey (Anya Taylor Joy) se entrega a su instinto de supervivencia, acostumbrada a los abusos constantes de su tío, mantiene la calma para intentar escapar conociendo así que se enfrenta a algo más letal y desconocido, ya cuando creemos que está todo perdido debido a que Kevin realmente se comporta como un animal devorando a sus rehenes, vemos que la bestia es inmune a los escopetazos perpetrados por Casey, justo cuando crees que también será devorada este se detiene y le perdona la vida por ser “pura” y llevar las marcas de su “pureza”. Ya por último, nos revelan que las chicas habían sido retenidas debajo de un zoológico debido a que Kevin era un trabajador de este por lo cual nos da a entender que la idea de la bestia surgió a raíz del contacto de este con los animales, al ver el comportamiento de estos seres instintivos su mente creyó que sería otra forma de dejar el victimismo y así no revivir el trauma, porque en muchos casos las víctimas terminan siendo victimarios tratando de recrear, entender y controlar aquello que vivieron.

Debo confesar que la primera vez que la vi era de noche y como no acostumbro ver contenido de terror ni nada sangriento, me impresionaron las escenas violentas, tanto que esa noche no logré conciliar un sueño profundo… Mi cerebro aún no asimilaba lo que había visto, era mucha información como para irme a dormir así nada más sin poder hablarlo y analizarlo como lo hago ahora.

0 Light Points

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 3
Tendencias
Novedades
Dimi Cachero Nestor
Dimi Cachero Nestor
 · 25 de noviembre de 2024
Excelente tu articulo
1
Responder
Ver comentarios ocultos