Un maravilloso desastre llamado 'Zoolander'

No quiero decir que me fascina ‘Zoolander’ (2001) sin perder el respeto de quien lea esto.

Sin embargo, he de admitir que esta película tiene un algo cautivador; un encanto inusual y ese aire que la hace especial. Por años ha sido mirada por encima del otro como otro disparate de Ben Stiller.

Sin embargo, creo que hay algo de genialidad en esta extraña película, que solo con el paso del tiempo ha sido posible apreciar.

La historia gira en torno a Derek Zoolander (Ben Stiller), quien se supone y es el modelo más guapo de todo el planeta. Tiene a todo el planeta a sus pies…o eso es lo que cree él, porque en realidad no es más que un hombre vanidoso, egocéntrico, estúpido y petulante.

20 años de 'Zoolander', la comedia que dividió al mundo de la moda | S  Moda: Revista de moda, belleza, tendencias y famosos | EL PAÍS
Ben Stiller como Derek Zoolander es fascinante (y espantoso)

Pero su “reinado de la belleza” se ve sacudido cuando llega Hansel McDonald (Owen Wilson), un modelo aparentemente más guapo que él. Y si cuento todo lo que viene después, que incluye una batalla de pasarela juzgada por David Bowie, y un complot para acabar con el primer ministro de Malasia orquestado por Will Ferrell…

…las cosas no sonarían tan bien para explicar por qué esta película es fantástica (a su manera).

Una parodia con todas las letras

Está de más decir que Zoolander es una película satírica. ¿De qué hace sátira? De todo.

Aunque principalmente del mundo de la moda, rodeado de superestrellas que se creen más que lo verdaderamente valen, hasta el círculo de la farándula en general.

También de las historias de superhéroes, y de los clichés que se han usado por años en múltiples medios; desde el tradicional y tan repetido viaje del héroe, hasta la “inesperada” redención del antagonista y su alianza con el protagonista.

Pero Zoolander deja bien en claro que, de todo lo que se burla, lo conoce a la perfección. Desde la excentricidad de las pasarelas de moda, hasta la ingenuidad de los modelos.

Su crítica, sin embargo, no se limita solo a decir que la vanidad de las estrellas de las portadas de revista los hace unos idiotas. Su burla va también hacia toda la industria que gira alrededor de ellos, mostrándonos lo estúpida que puede llegar a ser.

Zoolander –
Sí, Ben Stiller hace esa cara durante todos los 90 minutos.

La parafernalia que gira alrededor del concepto de la belleza, y el cuidado de la estética en el vórtice del ojo público, pueden resultar incluso enfermizas. Nadie mejor para plasmarlo en la pantalla que Ben Stiller, quien se dedica toda la película a fingir que es guapo, igual que uno que otro modelo de la alfombra roja por ahí.

Pero antes que decantarse por una narrativa más seria y filosófica, Zoolander utiliza el recurso de lo absurdo como una herramienta que, al final del día, se convierte en lo que para muchos es su mayor defecto; sin embargo, puede que sea realmente su mayor virtud.

Zoolander (2001)
Will Ferrell interpreta a Jacobim, villano en Zoolander.

Zoolander: entre la ironía y la post-ironía

En el LVII Congreso de Filosofía Joven de España, se puso sobre la mesa el tema de la ironía y cómo esta habría sido excluida por años de las conversaciones políticas por no considerarse apta a niveles estéticos. La académica Paula Romero propuso allí que era momento de que esta, junto con la post-ironía, cobrasen de nuevo un papel en la conversación política y la cultura moderna.

Oh, sorpresa. Zoolander ya lo hizo hace más de dos décadas.

Como si fuera el ‘Fight Club’ de las películas de comedia sin sentido, con el paso del tiempo la estupidez de Zoolander ha encajado mejor en la sociedad. No en vano varias de sus escenas se han convertido en memes ampliamente utilizados por internet.

Sus escenas burlescas han cobrado relevancia en línea, y lo ilógico de su guion cada vez ha hecho más mella en la sociedad: superestrellas cegadas por la fama, y horas enteras de fanáticos cegados por quienes hicieron famosos.

Sin embargo, lo mejor de Zoolander es su sinceridad en algunas cosas. Sabe exactamente lo que quiere ser: una película deliberadamente tonta. A pesar de ello, resulta muy inteligente en el uso de algunos recursos, como la postironía.

No es solo un abismo sarcástico y decir las cosas con doble sentido, como estamos acostumbrados con la ironía de toda la vida y en casi todas las películas. Aquí van un paso más allá, le dan la vuelta a las cosas; son tan irónicos que hay algo de transparencia y verdad en todo aquello que dicen.

“…And I'm not your brah”

Se ve que la burla que construyen es inteligente y comprende los elementos de los objetivos que quieren atacar. A través del uso de cosas que para el 2001 resultaron sumamente escandalosas, como el homoerotismo o ‘bromance’ que brota entre Derek y Hansel, o la estética exageradamente ‘glam’ en figuras masculinas, aprovechan para romper todos los moldes posibles y hacer, literalmente, lo que les viene en gana.

Y qué (terriblemente) bien les salió.

Una obra apta al humor moderno

Por eso, creo que no hay un mejor año para que en el mundo del cine redescubramos la fantasía desastrosa que es Zoolander. Si tenemos a varias generaciones obsesionadas con ‘Jojo’s Bizarre Adventure', una obra basada en la exageración, el drama, la acción, y un toque de comedia, creo que Zoolander podrá hacer de las suyas.

Ben Stiller Has Made Peace With The Box Office Failure Of, 41% OFF
¿O acaso la mirada ‘Blue Steel’ no es una stance de Jojo's?

No solo por el humor absurdo y la ridiculez desmedida, que parece encajar como anillo al dedo para la cultura digital contemporánea, sino por la crítica tan inteligentemente hecha sobre los temas que aborda.

Que sobre el papel les haya salido a Ben Stiller parando una estrella ninja haciendo una mirada cautivadora…es otra cosa. Pero eso solo demuestra lo increíblemente inteligente que es Zoolander como filme. Es un desastre maravilloso, y me encanta por eso. Hacer las cosas mal sin querer, cualquiera. Hacer las cosas deliberadamente mal, y con un escozor de sarcasmo en el proceso…es de genios.

Ah, y además aparece David Bowie, ¿qué más le pides a una película?

Ben Stiller recalls David Bowie cameo as he live-tweets original 'Zoolander'  film
De izquierda a derecha: Ben Stiller como Derek Zoolander, David Bowie como David Bowie, y Owen Wilson como Hansel McDonald

¿Estúpida? ¿Ridícula? ¿Tonta? Quizá es todo eso, pero si tuviera una sola palabra para describirla, sin duda sería absurda. Tanto en el buen, como el mal sentido de la palabra.

Si ya tuviste la oportunidad de ver esta película, lo siento mucho por ti. Pero ahora tienes la oportunidad de verla de nuevo con una óptica que te dice que esta película no es solo lo que estás viendo, sino mucho más, puede ser más disfrutable y profunda de lo que recuerdas.

Y si no la has visto, ¿qué esperas para dejarte seducir por la mirada Blue Magnum?

0 Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 15
Tendencias
Novedades
marisoledad
marisoledad
 · 29/07/2024
Me encanta este género, es una pena que ya no haya tantas películas satíricas. Cuando vi por primera vez Zoolander era demasiado joven para apreciarla, pero Tropic Thunder (también una película de Stiller) sigue siendo un clásico de mi juventud. Tal vez sea que, aunque no nos guste la ironía, hay demasiada gente que no entiende la sátira. En un mundo tan sensible como el de hoy, es muy peligroso para los estudios... Es una verdadera lástima.
2
Responder

Ver respuestas 1

Jeroo Casco
Jeroo Casco
 · 25/07/2024
Que buena película
1
Responder
eric piñate
eric piñate
 · 08/01/2025
Saludos Como puedo generar Dinero. Con este programa gracias soy cinéfilo
Responder
Mr Alvarez
Mr Alvarez
 · 13/12/2024
Muy bueno tu artículo, el Stiller realizador no termina de lograr el reconocimiento que realmente se merece.
Responder
yoly moreno
yoly moreno
 · 05/10/2024
Está película tiene un mensaje bueno, aunque muy fantasiosa
Responder
GMD
GMD
 · 07/09/2024
Santiago, pude ver la película y me divertí tanto... Que lindo recordar ese momento a través de tu reseña.
Responder
Margoth Segovia
Margoth Segovia
 · 07/09/2024
Oye que buena lectura, no la he visto , en realidad no es mi género favorito, pero la descripción aquí me invita a ver la película en un ,y por qué no? Felicidades
Responder
Martin Luengo
Martin Luengo
 · 06/09/2024
si, realmente se convirtió en un clásico y creo yo tiene algo de realidad en ciertos puntos donde se hace una sátira de un mundo bastante contreversial
Responder
Serena Cuoghi
Serena Cuoghi
 · 29/08/2024
Definitivamente, todos los "desastres" y "rarezas" dentro de esta peli la hacen tan particularmente única y divertida que no puede decirse sino que es una obra disruptivamente genial... fue un gran riesgo sí, pero son precisamente este tipo de películas las que mantienen abierto el espacio para la libertad de pensamiento y creación dentro del 7mo arte.
Responder
Ver comentarios ocultos
433
15
0
8