Cadena de favores

Que increíble puede llegar a ser aquellas películas que miramos sin ninguna expectativa, sin saber siquiera de que tratan, apuesto a que encontraste tus favoritas de esa manera.
Hoy les traigo esta película que no llego a ser una de mis favoritas, sino que llegó más allá, me cambio la vida.
¿Cuántas películas vemos y decimos que aquello podría ser algo que esté pasando ahora en el otro extremo del mundo, o ya haya pasado? quizás nos quedamos con esa sensación varias días, nos sentimos inspirados, estamos reflexionandolo, podría ser algo positivo, o algo demasiado inquietante, pero lo que nos resulta muy noble en el cine nos hace creer que si es realizable, por ende nos gustaría que fuera como lo vimos, la inspiración, la motivación, podrían llegar a ser suficientes?.

Quizás no ví muchas, sino, las suficientes como para darme cuenta de que el hecho de que nos motiven no alcanza, como para traspasar de la pantalla a la vida, al ahora ¿que nos estaría faltando? esto podría dejar que lo responda "Cadena de favores", no solamente te dan ganas de cambiar tu vida, sino te da herramientas de como se podria cambiar el mundo, algo que para muchos resulta imposible, como hablar de utopía para algunos, ¿Que pasaría si te dieran está solución que desde los principios de la ética se busca? ¿vos qué harías?.

Está historia trata de un chico de 11 años llamado Trevor McKinney, y su nuevo profesor de ciencias sociales, quien dice a los alumnos qué es lo que van a hacer todo el año y les expone la tarea principal: "dar una idea para cambiar el mundo y ponerla en práctica".

Básicamente si cuento más, probablemente se me escapen detalles muy importantes que solo tiene que ser visto por los ojos de quien lo miran. Se estreno en el año 2000 como genero drama/comedia y algo de romance, el reparto de los protagonistas principales son Trevor protagonizado por Haley Joel Osmen, su madre por la actriz Helen Hunt, el padre Bon Jovi, y el profesor por Kevin Spacey. Debo admitir que pensé que era una película de finales de los 80s y principios de los 90s, por el esquema de colores, para mí gusto personal no me resultan tan buenas aquellas películas de drama donde son niños los protagonistas y están en el primer año de secundaria no hay mucho para contar, generalmente llevan una vida bastante tranquila y si hay algunos que no son así, no van al colegio y es una vida bastante caótica, si alguien podría demostrarme que estoy equivocada con respecto a las películas de adolescentes en el primer año de secundaria, y puedan desmentirme en mi creencia limitante bienvenidos sean, pero mientras no sea así “Cadena de favores” va a seguir tomando el primer lugar, donde muestran que un chico de 11 años puede tomar un papel importante, dónde el genero de la película lo convierte el, y hace reflexionar al público más adulto sobre el dar sin esperar nada a cambio.

0 Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 3
Tendencias
Novedades
Ver comentarios ocultos
empty ¡Únete a la conversación!
18
3
0
1