Susie Salmon (Saoirse Ronan) de 14 años asesinada por un vecino observa desde su cielo como cada miembro de su familia sobrevive con esta desgarradora realidad, la misma es una adaptación de la novela homónima de Alice Sebold.
Esta película dirigida por Peter Jackson está marcada por el dolor más insoportable que puede sufrir un padre y una madre que es perder un hijo de una forma cruel. Muestra la conexión que puede existir entre los seres que ahora habitan el más allá con las personas que aún quedan en la tierra, es un dolor que no desaparece, sino que simplemente se aprende a convivir con ello, y es que estoy convencida que cualquier persona que haya pasado por algo similar puede encontrar un poco de consuelo en esta película.
Esta obra comienza con Susie expresando “recuerdo que en mi cumpleaños me regalaron una cámara, me encantaba como una foto captaba un momento antes de que se fuera”. Ella adoraba sacar fotografías, y soñaba de grande ser fotógrafa de la vida salvaje. A veces se tiene la fortuna de tener una foto que capta un momento, pero en otras ocasiones muchos de los recuerdos quedan solamente grabados en nuestra mente y alma como se suele mostrar a lo largo de la cinta.
“El horizonte azul”
Susie a punto de ser víctima de su asesino su alma abandona su cuerpo y corre por las calles desconcertada, se entiende que a partir de este momento ella está por ingresar a “el horizonte azul” donde se muestra que a diferencia del “purgatorio” donde se purgan pecados, en “el horizonte azul” las almas buenas con cosas por concluir logran dar un cierre a su vida terrenal. Susie lo llama “mi cielo”.
Las escenas que se reflejan en el “cielo” de Susie son de una creación y producción magnifica, en cada toma se muestran colores vivos con la vestimenta acorde, cuyo mensaje es reflejar que ella empieza a aceptar lo sucedido a la vez que acompaña a su familia.
El personaje de Holly (Nickki Soohoo) era necesario para Ronan así para desenvolverse en cada escena, además entrega el mensaje de que inclusive en el más allá no se está solo. Al final se muestra que Holly era otra víctima del mismo asesino.
En nombre original es The Lovely Bones “hace referencia a la idea de que existe belleza y gracia incluso en medio de la tragedia y la pérdida. Los "hermosos huesos" representan las conexiones y los recuerdos que siguen existiendo incluso después de la muerte”1.El nombre asignado para el público hispanoamericano es “Desde mi cielo” hace especial referencia al ya descripto “Horizonte Azul”.
Conexiones
La película en gran parte se desenvuelve entre Susie y su padre mostrando a través de diferentes tomas una fuerte conexión que permitirá a ambos encontrar paz.
La escena de la vela, en donde el padre luego de un ataque de ira observa que la llama permanece intacta desde el lado de la ventana en donde el se encuentra, pero la llama se mueve en el reflejo del vidrio, esta escena nos quiere dar a entender que ambos se encuentran separados por la muerte el cual está representado por el vidrio, y la transparencia del vidrio es la conexión que existe entre ambos que les permite comunicarse de una manera espiritual.
Una escena correctamente realiza fue la de la rosa, con un escaso dialogo donde los actores solo se desenvuelven a través de miradas. El Sr. Salmon afuera de la casa de Sr. Harvey quien era el asesino de su hija, y este aún no lo sabía, agarra una rosa del rosal, la cual estaba muerta y seca, pero al observarla bien esta se transforma en una rosa viva retoma su color rojo, es donde el comprende que Susie le quiere decir algo, en la siguiente escena Susie agarra una rosa de la caja donde su cuerpo estaba, y generan una nueva conexión, y es donde unos segundos después el Sr. Salmon sabe que el Sr. Harvey era el asesino de su hija y lo enfrenta.
Susie también genera una conexión con su hermana Lindsey (Rose Mclver), a través de la intuición mostrándole que el Sr. Harvey es el asesino y protegiéndola ya que ella iba ser la próxima víctima. Lindsey resulta tener un gran protagonismo al descubrir la verdad y desenmascarar al asesino de su hermana, gracias a su impulso guiado por la intuición.
Reparto: los que se destacaron.
El director Peter Jackson ha trabajado en grandes proyectos cinematográficos de aventura y fantasía, como ser “El Señor de los Anillos” y “King Kong” pero en este drama ha demostrado que su talento se hace extensivo a otros rubros.
Respecto al reparto destaco la actuación de Saoirse Ronan interpretando a Susie Salmon muestra una actuación impecable que ha logrado conmover al público, fue perfeccionando su actuación a lo largo de los años, a mi parecer es una promesa del cine norteamericano y me atrevo a decir que puede lograr ser una sucesora de la grandiosa Meryl Streep, Ronan a sus 30 años tiene cuatro nominaciones al Premio Oscar una como actriz de reparto y tres a mejor actriz, la presente película le otorgo un premio Critics' Choice y Saturn como mejor interprete y actriz jóven, y estar nominada al BAFTA como mejor actriz.
Mark Wahlberg interpretando a Jack Salmon el padre de Susie es excelente, siempre considere que es un actor con una versatilidad impresionante, demuestra que se puede adaptar a diversos géneros como ser comedia, acción y drama en este caso, logro representar a todo padre que busca justicia y consuelo por haber perdido a su hija.
Ronan y Wahlberg resultaron ser mis favoritos, pero también el resto del reparto son merecedores de halagos, Stanley Tucci ha realizado una extraordinaria actuación que se vio reflejado en cada movimiento, mirada e incluso respiración en momentos claves. Gracias a este papel logro estar nominado como mejor actor de reparto en los Premios Óscar y otros mas.
Cada uno pudo representar las gamas de emociones que el humano puede experimentar frente a un dolor y que considero que el director quiso plasmar, ha dirigido personajes en los cuales muchas personas se pueden sentir identificadas, la madre Abigail (Rachel Wesz) represento a las personas que deciden huir en búsqueda de sanación, la abuela Lyyn Susan Sarandon plasma a aquellas personas que sufren pero lo vive tan internamente que para el afuera muestra una fortaleza inentendible tal vez con la finalidad de ser un soporte incondicional para los que resultan ser más débiles.
Saoirse Ronan en 2024
Una larga y feliz vida
El final muestra que hubo justicia, pero no terrenal sino divina, en el momento que el asesino al ser golpeado por un carámbano de hielo cae en un acantilado, genera un sentimiento agridulce, algunos hubiesen deseado que cumpla con la justicia terrenal y otros podrán optar por conformarse con la justicia divina. Yo prefiero el final que tuvo en esta película.
A lo largo de esta gran obra fueron varias las veces en que se me han llenado de lagrima los ojos, pero el momento donde la alegría y tristeza se unen generando un gran sentimiento que se refleja en lágrimas al caer, es la escena donde Susie conoce a las “demás Susie” otras mujeres víctimas del asesino, y todas se muestran con sonrisas en el rostro porque están en la última parada de ellas y de Susie: “El Cielo”.
Recomiendo ver esta maravillosa película, siempre que la veo me hace llorar es una historia que te conmueve hasta los huesos.
Y como nos dijo Susie, nos deseo una larga y feliz vida.
Referencias:
- Times Of India - Fecha de publicación: 18/09/2023 enlace: https://timesofindia.indiatimes.com/life-style/books/features/alice-sebold-the-last-line-encapsulates-the-books-themes-of-love-loss-and-the-enduring-connections-between-people/articleshow/103759115.cms
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.