El cielo no basta: La tragedia de Susie Salmon

Image description

Muchos conocen a Peter Jackson por El Señor de los Anillos, pero para mí, su mayor obra maestra es Desde mi cielo (The Lovely Bones). No importa cuántos premios tenga su grandísima épica trilogía, porque esta película toca una vena distinta, una que duele en el alma (una que me duele a mí) Es una historia para quienes han perdido a alguien de la forma más cruel, para los que siguen esperando justicia y para los que en algún momento, han levantado la vista al cielo preguntándose si esa persona especial está bien.

Desde el primer momento, la película nos presenta a Susie Salmon, una chica de 14 años con una vida hermosa y corta.

“Me llamo Susie Salmon, como el pez. Tenía catorce años cuando me asesinaron, el 6 de diciembre de 1973.”

Y es ahí donde sabemos que esta no será una historia con un final feliz.

Un crimen que no debería pasar jamás

Susie no murió en un accidente. No fue una tragedia inevitable. Susie fue asesinada. Y su asesino no fue un extraño, no fue alguien que llegó de la nada. Fue su vecino (como en la mayoría de femicidios, dónde la víctima es asesinada por un conocido)

George Harvey (Stanley Tucci) es un hombre solitario, detallista, un depredador que ha perfeccionado su método para atrapar niñas y no dejar rastro. La escena en la que engaña a Susie es para mí de las más espeluznante porque refleja algo real: los depredadores no siempre se ven como monstruos. Son personas comunes, con caras amables, con casas ordenadas, con vidas aparentemente normales. Como dicen caras vemos, pero corazones no sabemos.

Y es que el asesinato de Susie no es solo un asesinato. Es un femicidio. Es el reflejo de miles de casos en los que las víctimas son mujeres jóvenes, niñas que confían en el mundo y que terminan siendo arrebatadas de él por la violencia de un hombre, por un mundo patriarcal. Un mundo donde nacen y el 100% de las mujeres vivirá algún tipo de acoso, abuso u otro, en el peor de los casos.

Es difícil ver la escena en la que Susie se da cuenta de lo que está pasando. La tensión, el miedo, la desesperación. Jackson no nos muestra directamente el crimen (gracias a Dios) pero no hace falta. El terror en los ojos de Susie es suficiente.

Image description

Una historia de grandes perdedores

Susie tenía una vida normal, con una familia que la quería, una hermana un poco molesta, un primer amor que apenas estaba descubriendo y toda una vida por delante. Pero su historia se detiene abruptamente a manos de un monstruo.

Su único objetivo era vivir. Y cuando eso le fue arrebatado, su única meta se convirtió en buscar justicia. Pero Susie nunca logró ninguna de las dos cosas. No vivió, no consiguió justicia. Quedó en el limbo.

En ese sentido, es parte de un grupo que pocos mencionan en la ficción: los grandes perdedores. Esos que, aunque lo intentan con todas sus fuerzas, no logran su propósito. Pero eso no significa que su historia no sea importante, por qué lo es, es la historia de miles de mujeres. Susie no es solo una víctima, es una presencia. Es el reflejo de todos aquellos que fueron silenciados demasiado pronto, pero que dejaron un eco en el mundo.

Porque Susie dejó una huella. En su familia, en su hermana, en el chico que le gustaba, en cada persona que tocó su vida. Y en nosotros, los espectadores, que seguimos pensando en ella mucho después de que la película termina.

Las actuaciones que nos rompieron el alma

Uno de los grandes aciertos de esta película es su fantabuloso elenco. Saoirse Ronan, en el papel de Susie, no solo actúa, sino que nos hace sentir su miedo, su dolor, su impotencia. La forma en que pasa de la emoción de una adolescente enamorada al pánico absoluto cuando se da cuenta de la trampa en la que cayó es devastadora.

Y si hablamos de actuaciones magistrales, Stanley Tucci como George Harvey merece una mención especial. Su interpretación es tan inquietante que te deja con escalofríos. De sus mejores actuaciones. No es un asesino exagerado ni de caricatura, y eso es lo que lo hace aún más temible. Su calma, su precisión, su capacidad de pasar desapercibido. Es el tipo de hombre que nadie sospecha hasta que ya es demasiado tarde (Un John Gacey, aunque este es mucho más meticuloso)

Mark Wahlberg y Rachel Weisz, como los padres de Susie, también logran transmitir el dolor de una familia destrozada. En especial el padre, que se obsesiona con encontrar la verdad, mientras que la madre se va apagando poco a poco.

Image description

Un cielo de colores y preguntas sin respuesta

Algo que muchos critican de la película es su colorimetría. Algunos la consideran una falta de respeto, como si adornar el limbo de Susie le restara gravedad a su tragedia. Pero lo cierto es que esos colores pastel, casi etéreos, reflejan exactamente lo que Jackson quiere mostrar: un cielo que no es el cielo perfecto. No es paz absoluta, porque Susie sigue sintiendo. Sigue viendo. Sigue sufriendo.

Los colores en esta película no están puestos al azar. Mientras el asesino y los momentos más tristes de los protagonistas se tiñen de tonos sombríos o un poco fosforecente, el mundo de Susie está lleno de paisajes surrealistas, de belleza pura. Pero esa belleza es engañosa, porque detrás de todo sigue estando su tragedia.

Y ahí surge una pregunta que todos nos hemos hecho:

Si está en el cielo, ¿por qué sigue sintiendo todo esto? ¿Por qué el cielo deja que pase esto? ¿Por qué Susie aún sufre?

La película no nos da una respuesta clara, y eso es lo más doloroso de todo. No hay un cierre fácil, no hay una explicación reconfortante. Solo una adolescente atrapada entre dos mundos, observando como su familia se desmorona, como su asesino sigue libre y como el mundo sigue..

Más real de lo que quisiéramos

Aunque la película tiene un toque de fantasía, su historia es real para muchas familias. Es un reflejo de miles de víctimas cuyos casos quedaron en el olvido, de madres que siguen buscando justicia, de familias destrozadas.

En los años 70, cuando ocurre la historia, la tecnología no era la misma de hoy. No había cámaras de seguridad en cada esquina, ni teléfono celulares ni fuentes de datos accesibles con un solo clic. Encontrar a un asesino como el de Susie era imposible.

Aunque ¿Realmente la tecnología ha cambiado tanto las cosas?

Hoy seguimos viendo casos sin resolver, seguimos viendo impunidad. A veces parece que la tecnología ayuda más a los agresores que a las víctimas. Seguimos viviendo en un mundo donde la justicia llega tarde, o no llega en absoluto.

“Hay asesinatos que nunca se resuelven. Y después están los que sí.”

Image description

Una historia que nos deja mirando al cielo

Más allá de los efectos visuales o de si es completamente fiel al libro, Desde mi cielo es una película que golpea. Nos enfrenta a la fragilidad de la vida, a la brutalidad del mundo y a la tristeza de lo que nunca será.

Es una historia que nos hace mirar al cielo y preguntarnos:

¿Están bien?

Y esperamos, con todo el corazón, que la respuesta sea sí.

📌 Título: Desde mi cielo (The Lovely Bones)
🎬 Director: Peter Jackson
📅 Año de estreno: 2009
🖊️ Basada en: The Lovely Bones, novela de Alice Sebold (2002)
🎭 Reparto principal:

  • Saoirse Ronan como Susie Salmon
  • Stanley Tucci como George Harvey
  • Mark Wahlberg como Jack Salmon
  • Rachel Weisz como Abigail Salmon
  • Rose McIver como Lindsey Salmon
  • Susan Sarandon como la abuela Lynn
  • Michael Imperioli como el detective Len Fenerman

🎞️ Género: Drama, Fantasía, Thriller
Nominaciones y premios: Stanley Tucci fue nominado al Oscar a Mejor Actor de Reparto.

Peter Jackson Saoirse Ronan Mark Wahlberg Rachel Weisz Stanley Tucci

0 Light Points

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 37
Tendencias
Novedades
Esperanza Chiquinquira
Esperanza Chiquinquira
 · 14/02/2025
Grandioso artículo!
Responder
YINA FERNANDEZ
YINA FERNANDEZ
 · 12/02/2025
Excelente Nathalia, felicitaciones
Responder
Geiser Salcedo
Geiser Salcedo
 · 12/02/2025
Es muy cierto cuando pasa algo así es difícil aceptar la pérdida de un ser querido, hablamos y miramos al cielo esperando alguna respuesta y nos conformamos con pensar que todo está bien.
Responder
User-1336866308
User-1336866308
 · 12/02/2025
Buena peli. Muy buena reseña. Como debe ser: llamando a la reflexión.
Responder
Naivi Colina Rigut
Naivi Colina Rigut
 · 11/02/2025
Es tan desgarrador el artículo que no sé si ver la película. Aparte de que me toca muy de cerca parte de la historia.
Felicitaciones, realmente toca fibras este artículo.
Responder
Maria Paola colina
Maria Paola colina
 · 11/02/2025
Que buen artículo, ya voy a ver la película.
Responder
Ver comentarios ocultos