Puente en llamas: Con Dylan Sprouse de nuevo en acción - Crítica

Puente en llamas marca el regreso de Dylan Sprouse al cine en un papel principal dentro del género de acción. Con una propuesta que mezcla adrenalina, conflictos militares y toma de rehenes, la película busca posicionarse como una opción directa y sin vueltas para quienes disfrutan de historias intensas ambientadas en espacios cerrados. Aunque no pretende reinventar el género, sí aspira a ofrecer un espectáculo entretenido al estilo de los clásicos de acción de los 90, con una fórmula reconocible y fácil de seguir.

Image description

¿De qué trata la película?

Ambientada en el icónico Puente Tobin de Boston, Puente en llamas nos sitúa en un escenario cerrado y de alta tensión, donde un grupo de ex soldados toma el control de la estructura durante una jornada aparentemente común. En el centro de esta situación se encuentra Eric Daniels, un ex militar que arrastra secuelas psicológicas del pasado y que, junto a su hermana, queda atrapado en medio de esta toma.

La cinta aborda temas como el trauma postbélico, la lealtad militar y la búsqueda de redención, pero siempre desde una óptica enfocada en la acción directa más que en el drama introspectivo.

Crítica

Desde sus primeros minutos, Puente en llamas apuesta por un ritmo directo, evitando los rodeos y lanzando al espectador de lleno a la crisis. Esta decisión le otorga dinamismo, aunque también limita el desarrollo emocional de los personajes. La dirección mantiene la tensión con eficacia, sobre todo en las escenas de combate cuerpo a cuerpo y tiroteos en espacios angostos, que están bien coreografiadas acompañada de buena puesta de camara que favorece la sensación de caos.

Sin embargo, el guion no se detiene demasiado en profundizar los conflictos internos de sus protagonistas, lo que resta fuerza al drama que la historia podría haber ofrecido. Hay intentos de explorar el pasado de Eric Daniels a través de flashbacks o conversaciones breves, pero nunca llegan a convencer del todo.

Personajes y actuaciones

Dylan Sprouse encarna a Eric Daniels con entrega física, y si bien resulta convincente en las escenas de acción, su interpretación se queda corta cuando el guion le exige mostrar matices emocionales. El trauma que arrastra su personaje se menciona, pero rara vez se siente.

Mención aparte merece el actor que interpreta a Romeo, el villano principal. Aunque el personaje está escrito con ciertos excesos, su interpretación logra imprimirle un tono único, Su interpretación se basa más en un caos con carisma que en una amenaza fría y controlada y eso lo convierte en uno de los trabajos actorales más sobresalientes a la altura del film.

Lo mejor y lo menos pulido

Lo mejor de Puente en llamas son las escenas de acción bien logradas y la presencia carismática del villano Romeo lo peor es la falta de profundidad en los personajes, la actuación limitada de Dylan Sprouse y un guion que no aprovecha su potencial dramático.

Puente en llamas ya está en todos los cines.

Ficha técnica

Título: Puente en llamas
Director: Patrick Lussier
Reparto principal: Dylan Sprouse, Mason Gooding, Megan Stott
País de origen: Estados Unidos
Distribuye: BF Paris

0 Light Points

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 12
Tendencias
Novedades
Licano
Licano
 · 12/06/2025
Es una buena película para entretener
Responder
Ver comentarios ocultos