La posteridad es uno de nuestros mayores anhelos, y también la cuota integral de nuestra mayor maldición: la irrealidad de nuestras exigencias.
Tom se concibe como una persona normal, con un trabajo rentable, una vida social justa para su estilo de vida y una disputa íntima entre lo que ama y lo que el cree que tiene... pero dentro de tanta opacidad, se aferra a la posibilidad de que su vida sea perfectamente solventada por la llegada de alguien. El reconoce al amor como algo inesperado, aparantemente inocuo pero brutalmente transformador, y bajo ese dogma percibe las relaciones interpersonales. No trata de apresurarse en la búsqueda de algo inmortal, pero se encuentra en la constante expectativa de que un efecto dominó cambie su suerte.

Summer es presentada como la cautivante co-protagonista de esta melancólica y vigorosa historia. Summer llega para trabajar como secretaria en la empresa de Tom. Desde el primer momento, nos enseñan su imagen como la de una mujer amigable e independiente. Su peculiar simpatía conjuega con su belleza para gestar un vertiginoso efecto de descomposición en Tom. Y es que como refleja la película, Summer es todo lo que puedes soñar en tu alma gemela a simple vista.

Pasan las escenas y se termina conformando una relación informal entre ambos personajes, una conexión personal que cada vez los hace más codependientes del otro y que, al final, termina dinamitando una relación que ambos afrontaron con mucha inexperticia y poco valor.
Las balizas de la Película:
3. "I'm happy, aren't you happy?"
Tom sufre una insurrección personal, desea reafirmar el estatus de su relación, pero su cobardía a beligerar con la idea de su amada le impiden que realice esta pregunta en primera instancia. Después de aceptar la opinión de sus amigos, y aupado por los comentarios de su hermana, decide emprender un viaje (sin aparente retorno) por la calle de la sinceridad. Con mucho escozor le comenta el punto de su intriga a Summer, quien responde con un simple "I don't know, who cares? I'm happy, aren't you happy?". Tom le responde que sí, y termina la conversación en una sinuosa calma que deja entrever nuevamente el grado de dependencia que sentía Tom hacia ella, y como Summer, nuevamente, desatendía el llamado de sus sentimientos ya que no pretendía reflexionar acerca de sus preceptos amorosos por su aberrante idea a una relación.

2. "I really do hope that you are happy"
Después de una catarsis, Tom acude a su lugar favorito con la intención de reconectarse nuevamente consigo mismo, con los sueños y pasiones que constituyen su vida desde el momento en el que las pudo reconocer. En este contexto reaparece Summer, ella se atreve a acercarse a él luego de todo el vaivén que supuso el último evento social que lograron compartir. Con su presencia, reaparecen los remanentes de su última relación, esa clase de puntos que bajo la óptica de Tom se hacen inentendibles, rebuscados y tormentuosos. Es en este punto donde sucede el punto bisagra de la transformación de Tom, y es que escucha a voz viva de su apreciada que la misma: "nunca tuvo la misma sensación al estar con el, que al compartir con su actual esposo". Fue una declaración contundente, pero que dentro de si llevaba el síntoma del resplandecimiento del amor genuino, y también de un hecho insoslayable para Tom por la convergencia con sus creencias sentimentales. Es devastador el hecho de compartir risas, cariño, momentos y anécdotas a una persona y, aún así, sentirte incompleto... Eso vivió Summer. Una chica que, por primera vez, se sintió en la necesidad de afrontar sus sentimientos, miedos y más íntimos temores, y descubrió, durante todo este trayecto, que Tom era alguien que se desvivía por ella, que la quería con toda el alma, pero que realmente no le generaba ese abrigo que tanto necesitaba su alma. Tom entiende y acepta la aseveración de Summer, comprende que su relación no llegó a los puntos de fantasía que el creía, y que lo más afectuoso para ambos era terminar con una relación que iba en picada hacia un desgaste con mayor erosión.

Al final de la conversación, ella se retira remarcándole a Tom que el amor es lo más hermoso y que llegará en cualquier momento a su vida, y el le desea una honesta felicidad para este tramo de su vida.
1. "What happens if you fall in love?"
La premisa principal de la película se basa en esta conversación. Ambos se encuentran reunidos en un bar por un evento laboral, y durante una ronda de tragos, Mckenzie (allegado de Tom), empieza a realizar una indagación ordinaria sobre la vida personal de Summer. Quizás por su propia torpeza, o en un premeditado acto de resiedumbre, lleva la conversación hacia la conceptualización del amor para ambos. Summer piensa que el amor es algo banal, que realmente deja a las personas lástimadas y que no pretende vivir su vida bajo el fuego celestial de que un ser determinado ilumine sus pasos. Por su parte, Tom piensa que el amor es lo más hermoso de la vida, lo observa como el punto discordante entre las personas, y deja su suerte a los azares del destino. Ambos se enfrascan en una diatriba sobre el término, más fecundan su primer momento de dialogo.
En toda la película podemos observar los aciertos y desavenencias de ambas ideologías, y si bien parece que el final se decanta abiertamente por el estilo de pensamiento de Tom, este se ha visto abiertamente viciado por la forma de actuar y pensar de Summer.

Epílogo:
No hay laberinto donde no se encuentre el amor, y lucero que no irradie la luz del pensamiento. El amor es uno de los juegos más devastadores que tiene el ser humano, pero si aprendemos de nuestras caídas y nos concientizamos sobre las reglas del amor apreciable, encontraremos la llave que nos abrirá esa compuerta donde se esconde el tesoro que más deseamos, pero que lo infestamos con nuestra indecisión y condescendencia.

Ver respuestas 1