Escrito por Cristian L. Pires
Jueves 25 de julio de 2024
Con el peso de salvar a todos aquellos a los que ama, Deadpool tendrá que unirse al único aliado posible en su misión… Wolverine. Dirigida por Shawn Levy, Deadpool y Wolverine estreno el día de hoy, 25 de julio de 2024 y si bien es temprano para especular sobre su performance en la taquilla, esta última historia en el vasto universo cinematográfico de Marvel parece tener una gran proyección para convertirse en una de las películas más exitosas de este año.
Irreverente, grosera, sangrienta y muy cómica, la nueva aventura del Deadpool de FOX (Perdon) Disney llega por fin a los cines, con una de las campañas de marketing más agresivas en los últimos tiempos cortesía del duo estelar, Ryan Reynolds y Hugh Jackman en la entrada al UCM a cargo de Kevin Feige. Este último quien, se juega su gran apuesta en una época complicada ya que, contra todo pronóstico, la que venía a ser la etapa más interesante de Marvel, la del multiverso… fue una gran decepción en la taquilla, salvo algunas pocas excepciones. Entonces… ¿Es Deadpool y Wolverine una buena película? ¿Es digna de llevar el tan repetido premio consuelo de ser “La mejor desde Endgame”? ¿Le quitara esta película, ese “honor” a Guardianes 3, como esta se lo saco a Spiderman No way home?
La vuelta de Hugh Jackman y un filme con un “aroma” conocido.
Lejos están esos días de incertidumbre donde no se sabía si una película R de superhéroes podía hacer dinero, si bien Blade fue… LA plataforma de despegue para Marvel (aunque a algunos se les olvide) y una bastante violenta con clasificación R, de 1998 al día de hoy las cosas cambiaron un poco y uno de los grandes ejecutores detrás de este cambio y renovación fue el personaje de Deadpool, personaje que le mostro a este género la formula exitosa para reconstruir una idea mal ejecutada. Hoy haciendo su inevitable traspaso a las grandes ligas del UCM, Deadpool vuelve con una tercera película que demuestra, que cuando se antepone la diversión por, sobre todo, no importa que tan gastado este el género, todavía se puede encontrar una buena cantidad de entretenimiento genuino.
Esta reseña es SIN SPOILERS, pero si voy a tomar lo que se vio en los trailers como puntos para desarrollar esta reseña, por lo que si no saben, ni vieron absolutamente nada, les recomiendo que vean la película primero.
Si bien la historia no es la parte fuerte de esta película y de hecho abusa un poco de los vacíos legales que genera jugar con todo el concepto de los “universos alternos” Deadpool 3 hace algo muy bueno y eso es, incluir el legado de Wolverine en esta nueva entrega. La verdad es que con el poder de romper la 4ta pared como solo Deadpool lo hace, era muy fácil simplemente decir “oh, Logan murió y ahora tenemos este otro…” el carisma del mercenario bocón y las ganas del público de ver a Hugh Jackman otra vez, podrían haber logrado que eso, pasase por debajo de la puerta… sin embargo acá esta ese primer punto que nos dice que este filme tuvo un poco más de cariño en su ejecución. Es que tal cual lo vinieron prometiendo, esta película honra el gran final que fue Logan e incluye sus consecuencias en la cinta, no solo como una anécdota… sino como una pieza integral de toda la experiencia, si bien el dinero todo lo puede y queda en nosotros creer o no, que hizo levantar a este mutante de su tumba, este filme parece haber encontrado la manera más armónica y a la vez interesante de hacerlo.

Por otro lado, creo que es necesario puntualizar, que este filme que al parecer lo tiene todo… no logra realmente ofrecer nada nuevo, definitivamente abre el camino para que nuevas cosas puedan pasar, pero no es un filme que apunte a construir algo a futuro de manera puntual, ni es un filme que venga de un cumulo de historias que están convergiendo en un punto. Es por esto que creo que el molesto mote de “lo mejor desde Endgame” no tiene sentido, no tiene sentido porque es otro tipo de película y cuando se hace esta afirmación, la comparación injusta es casi automática. Acá la emoción viene por otro canal, acá lo que vemos no es algo que se haya alimentado por 10 o 15 años de películas, esa magia creo yo… será irrepetible por mucho tiempo, esa magia, tiene una cocción muy lenta y larga, y si algo no tiene la todopoderosa Marvel desgraciadamente, es tiempo.
Pensar en este filme, es pensar en la también muy divertida, Spiderman No way Home, las aventuras de Deadpool y Wolverine van más por ese carril, lo emocionante de todo esto es ver viejos rostros y nuevos rostros en personajes que no nos imaginábamos que pudiesen volverse una realidad, es fan service, en el buen sentido y así como en el 2021, las salas gritaron al ver al Spiderman de Tobey Maguire y Andrew Garfield, en esta película van a encontrar una vibra muy similar. Y así… en ese tono tan similar, el desenlace es equitativo a la apuesta en cuestión, volvemos a tener una película que emociona y nos deja con una promesa de más… pero solo eso. Sin ser una falla o un acierto, este filme cumple con los requisitos básicos y el más importante que es ser divertida, y eso… es algo bueno.

En cuanto a la película en si, como un producto audio visual, es muy buena, la música original y el repertorio de canciones que acompañan el estilo estrafalario así como la cinematografía y el uso de colores es muy particular, hay una estética muy bien lograda que hace que el filme, parezca salido de un comic y no hablamos de transiciones exageradas como las de Ang Lee en Hulk sino en cómo se construyen las escenas, el juego con las cámaras y toda la experiencia en general. Los trajes… creo que junto a Xmen: Days of future past, este es el filme de X-men con más espíritu y apariencia comiquera, desde los trailers cuando pudimos ver el esqueleto de Ant-man gigante o el estilo Mad Max de algunas escenas, se podía sentir esa esencia de Old Man Logan, no solo argumentativamente sino también… estéticamente.

El dúo de Wolverine y Deadpool es algo que no merece demasiado análisis, ellos calzan perfecto uno con el otro, como ese corazón en el poster que seguro se está vendiendo por miles mientras toda esta locura recién empieza. Es que esta unión… no solo es una de las parejas emblemáticas de los comics llevadas a la gran pantalla, sino una reversión de dinámicas en filmes como 48 hs, The odd couple o incluso Rush Hour, solo que más grosera, más sangrienta y más explícita. Esta comedia de acción permite que Deadpool de lo mejor que tiene, riendose completamente del estado actual del UCM, mientras que abre un territorio nuevo para que Wolverine, explore una nueva personalidad muy distinta y desate lo que siempre quisimos ver… pero, sin el Angulo estoico de la gran Logan de Mangold, solo acción brutal, sanguinaria y descomprometida, algo que, aunque difícil de plasmar, hace una gran parte de lo que es este heroe.
Llegando al final de esta reseña tengo que decir que Deadpool y Wolverine, puede no ser la salvación que el UCM está necesitando ahora, o puede que si… eso solo el tiempo lo dirá, sin embargo, si logra ser una gran película por cuenta propia, es un filme que en el traspaso a Disney cumplió con la encomiendo tacita más grande… la de no diluir su esencia, demostrando una vez más esa honestidad que el público paga con sus risas y el amor incondicional a este gran personaje y su incansable interprete Ryan Reynolds.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.