X-men Origins: Wolverine, o cómo una película dio origen a la siguiente franquicia emparentada con los mutantes.

Spoilers

Lo primero que se nos viene a la cabeza al pensar en X-men Origins: Wolverine es ¡qué horrible CGI! Y si, las garras del personaje de Hugh Jackman se ven horriblente falsas en comparación con las de sus anteriores películas, en especial en la escena del baño en la casa de los ancianos pero ¿Cuántas películas con mal CGI han resultado buenas historias con el paso del tiempo? Pensemos en Blade de 1998, la historia es básica pero cumple: tenemos un personaje principal con el cual empatizar, una mítica escena que quedará en la historia del cine (si, estoy hablando de la escena de la discoteca llena de vampiros previo al baño de sangre), tenemos una buena carga de acción y si: un horrible CGI que le da movimiento a la “sangre” de la escena final. Entendemos que a finales de los noventa se estaba empezando a experimentar con estos nuevos tipos de efectos y lo aceptamos, de hecho eso no quita crédito de que Blade sea una mala película. Bueno, lo mismo ocurre con Origins: tenemos un protagonista con el cual empatizamos fuerte por la cantidad de historias que carga de películas anteriores, una mítica escena o mejor dicho una épica introducción de los créditos con Wolverine y Sabertooth atravesando las distintas guerras de la historia de la humanidad, y también preparándonos para el deterioro de su relación entre hermanos y si, como ya mencionamos un mal CGI con anterioridad vamos a mencionar el diseño de algunos personajes (si si, ya llegaremos a "Deadpool")

Es una historia de origen como varias de las que hemos visto años posteriores a lo largo del MCU. Aquí nos ilustran cuándo Logan activa su gen mutante y cómo el rechazo lo llevó a un camino de violencia y muerte de la mano de su hermano Víctor hasta llegar al punto en que Logan, cansado de su vida y de ver cómo Víctor va cayendo a un pozo oscuro de placer hacia la violencia, decide que ya ha sido suficiente y abandona al equipo de fuerzas especiales, incluyendo a su hermano.

Pareciera que ha tomado la decisión correcta y su nueva vida de paz le permite conocer el amor gracias a su compañera Kayla Silverfox. Tiene un trabajo honesto y todo pareciera marchar bien hasta que el pasado toca a su puerta y el general Stryker aborda a Logan en su ámbito de trabajo para reclutarlo nuevamente, mencionando que varios miembros de las fuerzas especiales han desaparecido. Éste se niega a ir con él y aquí ocurre otra tragedia: Víctor asesina a Kayla en un acto de provocación. Acto seguido Logan busca venganza y pelea con Víctor, que está entregado a sus instintos violentos y rompe sus garras de hueso.

Ante esta derrota Logan acepta ser reclutado por Stryker que decide utilizarlo como conejillo de indias para su experimento con el metal adamantium, aquél metal indestructible que habían ido a buscar en la última misión de Logan y utilizándolo para reforzar su esqueleto ya que cree que Logan puede sobrevivir a la intervención. Por supuesto éste lo logra y aquí ocurre la clásica traición con Striker queriendo borrar la memoria de Logan y utilizarlo a su gusto y Logan enfureciéndose y escapando de la base militar no sin dejar atrás un camino de muerte para lograr su huida, algo similar a lo que fuimos viendo en las anteriores películas de X-men.

Tenemos la historia de búsqueda de Logan localizando a sus antiguos compañeros de las fuerzas especiales en busca de Víctor, Logan cayendo en una granja donde es acogido por una pareja de ancianos que pronto morirán a causa de su amabilidad, conocemos al queridísimo por los fans pero muy pobremente diseñado Gambit, interpretado por Taylor Kitsch que más adelante volverá a aparecer en la Isla, lugar donde retienen mutantes para experimentar con ellos. Logan llega allí y en este lugar descubrimos que Kayla fingió su muerte y es forzada a trabajar para Striker quien tiene cautiva a su hermana. Stryker traiciona a Víctor, Kayla traiciona a Stryker, Logan y Víctor vuelven a luchar (muy dramática esta relación), Logan libera a los mutantes cautivos y finalmente los hermanos se enfrentan a la amenaza mayor: el arma XI o conocido por los fans como “Deadpool”

¿Qué demonios pensaban a la hora de diseñar a Wade Wilson, el mercenario bocón con la boca sellada? No lo sabremos, el personaje es horrible por donde se lo mire pero ayudó a despertar la curiosidad de quién lo interpreta para llevar al personaje años mas tarde a la gran pantalla: Ryan Reynolds.

Hay una lucha entre Victor y Logan contra Deadpool donde obviamente los chicos buenos ganan, los mutantes que escapan son rescatados por Charles Xavier (otra prueba del horrible abuso del CGI) y todo parece marchar bien hasta que llega el final agridulce: Víctor se va, Kayla muere, y Wolverine es disparado en la cabeza con una bala de adamantium por Stryker, causándole amnesia y olvidando a todos. Aquí nuestro héroe emprende su camino en la búsqueda de saber quién es y nos abre camino a seguir explotando al personaje más adelante.

Si bien la película tiene altibajos es entretenida, Hugh Jackman está impecable como Logan como siempre y conocemos más sobre su origen mutante y su apodo “Wolverine” y “Logan”. También es una historia que le hace justicia al personaje de Sabertooth que en X-men era presentado como un malo “bobo” sin motivaciones mas que acabar con Wolverine y aquí tiene una interpretación mas profunda gracias al guión y a la interpretación de Liev Schreiber. Además gracias a la mala crítica hacia el diseño final de Deadpool, Ryan Reynolds tuvo motivación para reivindicar al personaje de Wade en una película independiente, más apegada al material original de los cómics y con una clasificación R que favoreció a la historia y fue bien recibida por la crítica y los fans, dándole la posibilidad de llevar una secuela dos años después, introduciendo personajes como Cable que serviría para hacer un puente a la trama de los viajes en el tiempo y permitiendole a Deadpool viajar al pasado para “asesinar” a su versión de Origins y pedirle a Logan que en cuanto él lo busque para una nueva aventura, éste le diga que sí. Se ha hecho justicia.

Por suerte vivimos para ver ese sueño hecho realidad con Deadpool and Wolverine este año y estoy segura de que no habría sido posible de no haber existido X-men Origins: Wolverine. Ni buena, ni mala, fea solo en lo que a Deadpool se refiere, hay que darle una nueva oportunidad a esta película… otra vez.

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 10
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

31
10
0
8