La tercera entrega de Deadpool llegó a los cines siendo no solo una espectacular nueva cinta del personaje favorito de todos, sino también como un gran homenaje al personaje de Wolverine de Hugh Jackman. Una película que ha sido un gran acierto a tal punto de que no deja de resonar en mi cabeza esa intro con "bye bye bye" de NSYNC, aunque me recordó mucho a la intro de ‘Peacemaker’ (2022).

Después de haber cambiado su línea temporal e intentar seguir con su vida como un ser humano común, Wade descubre que la TVA lo está buscando. Ésta quiere destruir todo su mundo y con ello, desaparecer a las personas que ama. La única opción que encuentra como posible es buscar alguna otra variante de Wolverine que permita salvar su realidad, debido a que el ser de anclaje de su línea temporal es el Wolverine de ‘Logan’ (2017) - que quienes la vieron, saben lo qué pasó con él -. De esta forma, es como Deadpool y Wolverine harán todo lo posible por restaurar las cosas aunque ello conlleve a sacrificar otras.

‘Deadpool & Wolverine’ demostró la adictiva y excitante química entre Hugh y Ryan, un definitivo 10/10 que no falló en ningún momento. Con grandes escenas de pelea - aquellas que todo el público esperaba - así como momentos más instrospectivos entre ambos, les han permitido demostrar una vez más ser los mejores Deadpool y Wolverine que podrían existir, y una dupla icónica.
Respecto de la villana, no sentí lo mismo. Emma Corrin como Cassandra Nova - aka, la hermana del Profesor X - me encanta, pero siento que no fue bien desarrollada. Es un personaje que, con el gran poder que tiene puede hacer muchisimo más, y en esta oportunidad eso fue bastante desaprovechado.

Tema cameos, que decirles. Si bien se sabe que la mayoría de las últimas producciones de hollywood han contando con muchos cameos, convirtiéndose en un recurso bastante quemado en la actualidad y que busca la pura nostalgia del fan, en esta ocasión los sentí bastante justificados, siendo que al menos los más importantes han sabido aportar y construir a la narrativa. Además de sacarles algunos que otros cuantos grititos a los espectadores de la sala en la que fui a verla.
Tal vez en lo que la pelicula puede fallar un poco es en torno a la comedia. No me malinterpreten, amo la comedia de Deadpool, pero si es verdad que cansa un poco la reiteración de las mismas ideas. Si Feige, ya entendimos que compraron Fox, no hacía falta mencionarlo cada dos por tres.

En definitiva, con un gran soundtrack que nunca falla, los chistes de siempre, la ruptura de la cuarta pared y un gran fan service, ‘Deadpool & Wolverine’ es un nuevo gran acierto a la franquicia de Deadpool y una gran bienvenida al personaje a Disney y oficialmente al MCU, donde no se guardaron ninguna particularidad tan característica del personaje y de sus películas, y donde Ryan Reynolds supo brillar como siempre lo ha hecho.
Lo único, esperemos, es que después de largos y fallidos años, el MCU comience a darse cuenta cuáles son las verdaderas historias que valen la pena contar y de las que la gente se interesa, porque no deseamos ver otra estrepitosa caída como la de Kang el conquistador, el cual nadie compró, además de que Jonathan Majors haya hecho de las suyas para que el proyecto de la Kang Dinasty haya sido cancelado.
Ver respuestas 0