Deadpool: El Fenómeno Irrepetible de Marvel

Para muchos, Deadpool ha sido considerado el típico villano introducido en las películas solo para dar un giro refrescante y cómico a la narrativa de la productora. Sin embargo, para muchos otros, incluyéndome, es el verdadero salvador de Marvel. ¿Pero por qué algunas personas piensan lo contrario? Algunos comparan a Deadpool con el caso de Harley Quinn, que, en mi opinión, fue mal implementada. Pero, ¿realmente es ese el caso de Deadpool? No, y aquí está la razón: Deadpool es un fenómeno irrepetible en la pantalla grande.
Marvel ha intentado replicar este estilo de humor único en otros personajes, pero ha fracasado, y un caso muy conocido es el de She-Hulk. No me detendré en explicar por qué fue un fracaso, ya que creo que todos ya conocemos las razones. No se puede forzar el humor y esperar que los fans lo reciban con aplausos.
Deadpool, por otro lado, logra darle un toque especial a las películas de superhéroes. Sus risas y burlas hacia los grandes de Marvel, como los Vengadores, son algo que, sin duda, disfruto enormemente. En mi opinión, Deadpool es un personaje mucho mejor en las películas que en los cómics, y esa es una de las razones por las que su impacto es tan grande.

Deadpool:¿El Loco del Universo X?
Sé que para muchos esta pregunta será un rotundo "¡Sí!", pero ¿realmente nuestro antihéroe tiene algún problema mental? Para mí, la respuesta es un "sí" y un "no".
El Deadpool de los cómics, sin duda, presenta trastornos mentales graves, hasta el punto de que llega a dañar y matar inocentes por diversión. Sin embargo, este artículo se centra en la versión de Deadpool de la pantalla grande, y en este caso, no creo que sea así. En los filmes, no veo indicios claros de que esté gravemente trastornado. Más bien, parece que utiliza la violencia y la comedia para esconder sus inseguridades.
Diría que Deadpool es un 70% comedia y 30% violencia en su interacción diaria con las personas. En Deadpool 1, vemos cómo se siente inseguro y triste; en Deadpool 2, lo vemos deprimido y ansioso por la muerte; y en Deadpool 3, se siente inservible e impotente. Todo esto está disfrazado con comedia disparatada, chistes, groserías, etc. Sin embargo, no hay nada que realmente afecte gravemente a otros, desde mi perspectiva, claro, aunque otros pueden diferir.
Después de investigar, encontré que esto se llama "mecanismo de defensa humorístico". Este es, sin duda, lo que le sucede a nuestro antihéroe favorito. Un ejemplo claro de esto es en Deadpool 2, cuando le atraviesan la cabeza y se ve como un tipo poni o algo similar. Este no era un daño cerebral real, ya que su capacidad de regeneración es instantánea, sino una forma irónica de mostrarnos que, dentro de Wade, hay una parte de niño: la parte que utiliza la comedia. Esta parte, la comedia, predomina en su cerebro, aunque ha ido desapareciendo poco a poco, especialmente en la última película.
En Deadpool 3, Wade madura, pero no como una persona normal. Tal vez nunca lo haga, y es precisamente eso lo que nos encanta de él. Sin embargo, poco a poco, empieza a dejar de centrarse únicamente en lo que él considera gracioso y comienza a preocuparse, aunque mínimamente, por lo que pasa en la mente de los demás. Es una evolución lenta pero significativa en su personaje.

"Más Allá de la Broma: Deadpool frente a la Pérdida"
Deadpool siempre se ha escondido detrás de su humor ácido y sus bromas, especialmente cuando se trata de enfrentar las pérdidas. La muerte de Vanessa, por ejemplo, es un golpe duro, pero en lugar de procesar el dolor, él prefiere usar chistes como un escudo. En Deadpool 2, se le ve claramente afectado, pero sigue riendo a carcajadas, como si el dolor fuera solo otra broma de mal gusto. Al fin y al cabo, ¿Quién necesita lidiar con el duelo cuando puedes burlarte de ello, verdad?
Pero lo que realmente muestra su inseguridad es lo que hace después: trae a Vanessa de vuelta. Sí, porque nada resuelve más rápido el dolor que una resurrección estilo cómic, ¿cierto? Sin embargo, esto no es más que una excusa para evitar lo que realmente siente: la soledad. Aunque Deadpool parezca un tipo que no necesita a nadie, su mayor miedo es quedarse solo, y eso es lo que lo empuja a buscar soluciones poco convencionales.
Al final, Deadpool nos demuestra que, por mucho que trate de tapar sus heridas con risas, la soledad y el dolor son realidades que ni los chistes más osados pueden curar.
Listo. Esto es todo lo que pude recapitular en un artículo. No puedo hacerlo más largo porque podría volverse tedioso para algunos, aunque sé que a otros les encantaría. Si quieren que explore más sobre esto, déjenmelo saber.
En fin, para concluir: Deadpool ha tenido un avance que, aunque pueda parecer pequeño, es realmente gigantesco. Wade enfrenta muchas dificultades, como las pérdidas y los maltratos de su niñez, pero a pesar de todo, siempre nos saca una sonrisa. Para mí, es lo mejor que Marvel ha logrado en cuanto a hacernos soltar carcajadas durante dos horas. Es un personaje que nunca deja de sorprendernos.
Pero, ¿Qué piensan ustedes de él? ¿Qué más podría incluir? ¿Cuál es su perspectiva sobre este villano con corazón de héroe?
Sin más que decir... ¡Tangamandapio!
Les dejo el tráiler de esta súper película. Espero que ya la hayan visto, y si no, ¿Qué hacen aquí? ¡Es hora de verla! Jaja, Deadpool y Wolverine
J.SÁNCHEZ
D
Ver respuestas 0
Ver respuestas 0
Ver respuestas 0
Ver respuestas 0
Ver respuestas 0
Ver respuestas 0
Ver respuestas 0
Ver respuestas 0