Dragonball Evolución transforma la basura en comedia

Spoilers

Adaptar una obra querida es como intentar hacer sushi con un cuchillo sin filo: es casi seguro que terminará en desastre. Y pocos desastres cinematográficos son tan entretenidos como Dragonball Evolución (2009). Esta película no solo tropezó; se lanzó de cabeza a un pozo de indignación de los fanáticos y burlas en internet, convirtiéndose en una especie de joya retorcida en el proceso.

Desde el principio, es evidente que los creadores no entendieron con qué estaban trabajando o decidieron hacer lo que querían. Despojaron casi todo lo que hacía icónico a Dragon Ball: la historia rica, las batallas intensas y el humor peculiar. En su lugar, nos dieron una versión diluida, con Goku, un guerrero Saiyan, reimaginado como un chico de secundaria común y corriente, con la mente puesta en los problemas típicos de adolescentes, en lugar de salvar el mundo. El enfoque en las luchas de Goku con los matones y en conquistar a una chica se sintió como una completa desviación de su verdadera misión como defensor de la Tierra, lo que convirtió la trama en algo cómico.

El antagonista de la película, el Rey Piccolo, fue igualmente diluido, por lo que perdió el tono amenazante que lo definía en el original. En el anime, Piccolo es un guerrero frío y despiadado con ambiciones de destruir el mundo. Pero en la película, parece insípido y casi digno de lástima, con motivos vagos y un mal desarrollo de personaje. Esto debilita el conflicto de la película, sumando a su absurdidad en lugar de crear tensión.

Y luego están las escenas de acción, que deberían haber sido el punto culminante de Dragonball , pero en cambio, resultaron un fracaso. Las peleas están mal coreografiadas, y los efectos CGI son risibles. El enfrentamiento final entre Goku y Piccolo, que debería haber sido un momento de clímax lleno de adrenalina, es una total decepción, reducido a un espectáculo cursi gracias a los malos efectos y la ejecución mediocre. El Kamehameha de Goku, un movimiento que debería ser poderoso e icónico, se muestra como nada más que una débil ráfaga de viento; lo que debería ser un momento épico se convitió en uno ridículo.

Pero a pesar de todo esto, Dragonball Evolución es casi imposible de odiar. ¿Por qué? Porque es tan mala que es divertida. Verla es como ver a alguien intentar hornear un pastel y terminar incendiando la cocina: es trágico, pero no puedes evitar reírte. Los efectos son cursis, los diálogos son dignos de vergüenza ajena, y la trama es un desastre del que no puedes apartar la vista. Es como si estuvieran haciendo una comedia desde el principio, pero se olvidaron de decírselo a todos.

Adaptar anime a películas de acción real siempre es complicado. Cada año, Hollywood intenta aprovechar la popularidad global de estas historias, pero la mayoría de las veces, no logran dar en el clavo. Eliminan la esencia del original para hacerlo más cercano al público occidental, pero al hacerlo, alienan a los mismos fanáticos que intentan atraer. Dragonball Evolución es un ejemplo clásico. Los cineastas parecían no entender que el encanto de Dragon Ball radica en su única combinación de acción, aventura y humor, ambientada en un mundo salvajemente imaginativo. En su lugar, nos dieron una película de acción genérica con la etiqueta de Dragon Ball pegada.

¿El resultado? Una película universalmente criticada tanto por críticos como por fanáticos, pero que ha alcanzado una especie de estatus de culto. La gente no ve Dragonball Evolución porque sea una buena película, la ve porque es tan mala que es buena. Es el equivalente cinematográfico del meme "tan malo que es bueno".

Dragonball Evolución sirve como advertencia para cualquiera que piense en adaptar una franquicia querida. Muestra que si no estás preparado para manejar el material original con cuidado y respeto, es mejor que no lo hagas. Pero si te equivocas, y te equivocas en grande, debes saber que tu desastre aún podría entretener a la gente, aunque sea por todas las razones equivocadas.

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 5
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

22
5
0
0