Jurado #2: Clint Eastwood se despide a lo grande…o tal vez no

Cuando se empezó a hablar de Jurado #2 (Juror #2, dir. Clint Eastwood) se especuló que este sería el último film del director, quien está a punto de cumplir 95 años. Por esta simple razón, muchos de nosotros, esperábamos que la película fuese una especie de evento: la gran despedida de uno de los cineastas más legendarios que ha parido Hollywood. Pero no fue así. En primer lugar, no hay certeza de que este sea el filme de despedida de Eastwood, y si así fuera, la forma en la que Warner Bros. la ha promocionado está lejos de ser un evento (su paso por cines fue casi desapercibido, sin promoción y directo a streaming). El único consuelo que nos queda es que Juror #2 es buena, buena de verdad. Tanto así que es imposible no rememorar los clásicos del cine judicial cuando hablamos de ella.

Más allá de la terrible decisión de Warner (de verdad, en muchos países de Latinoamérica nos conformamos con verla a través de Max), Juror #2 resistirá la prueba del tiempo mejor que otras cintas que sí obtuvieron un amplio y mediático recorrido en los cines (te veo Joker: Folie à Deux). Esto se debe a que la más reciente y, repito, potencialmente última película de Eastwood, no es sólo una cinta del género judicial, es también un análisis preciso de un hombre atormentado por los errores de su pasado, y una crítica al sistema judicial estadounidense que resonará con muchos espectadores.

¿De qué trata Juror #2?

Justin Kemp (Nicholas Hoult) ha sido convocado para participar como jurado en un juicio en el estado de Georgia. Para llevar a cabo dicha tarea, deberá dejar sola en casa a su esposa Allison (Zoey Deutch), quien está embarazada. Incapaz de librarse de su participación en el juicio alegando que será padre en cualquier momento, Justin es designado miembro del jurado.

El juicio en cuestión es contra el ex pandillero James Sythe (Gabriel Basso), acusado de asesinar a su novia Kendall Carter (Francesca Eastwood) después de una discusión en un bar de mala muerte. Sin embargo, pronto descubrimos que James quizás sí es inocente y que Justin, quien tiene un pasado tormentoso, podría tener algo que ver con el crimen por el que este otro hombre está siendo juzgado.

¿Qué hará Justin? ¿Confesará? ¿Lo descubrirán? ¿Buscará convencer al jurado de que un hombre inocente cargue con la culpa? Estas son algunas de las preguntas que, desde el primer acto de la película, nos formulamos como espectador.

Jurado #2 o un debate moral

Si Jurado #2 funciona tan bien es porque cuenta con un guión virtuoso que se vale de muchos recursos para exponer diversos temas que se entrelazan a la perfección.

Image description

Mientras Justin, el protagonista de la historia, se debate entre salvar a un hombre inocente o salvarse a sí mismo, nos preguntamos ¿qué es realmente la justicia? O mejor dicho ¿qué tan eficiente es el sistema de justicia? Desde luego, el que nos muestra la película tiene muchas deficiencias, lo que alimenta el tono desolador de la misma.

En primer lugar, Justin es presentado en la sala del tribunal como un hombre educado y amable, sin defectos aparentes ni conexiones con el caso, sin embargo, estuvo presente en el bar donde el acusado y la víctima discutieron y eso es algo que los abogados involucrados deberían saber y, aún así, lo desconocen por completo. Más allá de cuán involucrado está/estuvo Justin con los hechos, sabemos desde un comienzo que el juicio está viciado, pero nada impide que siga adelante. Y peor aún, todo apunta que va marchando sobre ruedas a medida que la abogada presenta pruebas que, aparentemente son irrefutables.

Cuando llega el momento de la deliberación, las cosas no mejoran. En el segundo acto vemos cómo los jurados empiezan a deliberar, todo el mundo cree lo mismo... excepto Justin. Pero esto expone otro tema interesante que enriquece aún más el film: la lucha entre el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto. El sistema confía la vida de una persona, potencialmente inocente y potencialmente culpable, a doce personas pero ¿qué tan objetivos son? ¿El egoísmo puede llegar tan lejos como para pensar solo en nosotros mismos aún cuando la vida de una persona está en nuestras manos? Aparentemente sí.

Somos testigos de cómo algunos quieren buscar una especie de justicia personal, mientras que otros simplemente quieren irse a casa. Incluso la abogada acusadora, quien está en campaña para hacerse con el cargo de Jefa de Distrito, utiliza el caso para su propio beneficio. Otros, afortunadamente, sí están comprometidos con la verdad, pero ¿en cuál grupo está Justin? Esa es una pregunta que nos planteamos cuando las pruebas y los flashbacks surgen en el primer tercio de la película y es respondida a continuación.

Cuando la película llega a este punto es imposible no compararla con otros grandes filmes de este subgénero como 12 Angry Men, obviamente, y otros como The Client, A Dead Walking Man e incluso Reservation Road.

Nicholas Hoult brilla junto a un elenco coral

Evidentemente, la película reúne un reparto coral aunque la mayoría queda relegado a personajes secundarios. Sin embargo, en el corazón de la historia tenemos a Nicholas Hoult en la piel de Justin. El actor logra brillar con una presencia abrumadora. Hoult transmite el miedo y la ansiedad del personaje en cada gesto mientras intenta manipular al jurado para que llegue a un veredicto con el que tal vez más de uno no concuerda. Justin intenta camuflar sus emociones pero sus ligeros tics y lenguaje corporal lo delatan. Nicholas Hoult nos regala una de las interpretaciones más contenidas y, a la vez, sobresalientes del año. Junto a él está Toni Collette, quien dota de fiereza a su personaje quien, de alguna forma, también se debate entre hacer lo correcto aunque el resultado afecte directamente su reputación (y campaña).

El resto del reparto está conformado por grandes nombres como Chris Messina, Cedric Yarborough, JK Simmons, Kiefer Sutherland y Leslie Bibb, quienes dan lo mejor de sí con el escaso material que tienen entre manos. Sin duda, la película tiene uno de los mejores elencos del año que, combinado con las dos líneas narrativas, ayuda a que la historia se desarrolle y, al mismo tiempo, se vaya reconstruyendo a medida que avanza.

Clint Eastwood sigue en forma

Aunque se ha especulado que está será la última película de Eastwood, Jurado #2 confirma que, pese a su edad, el director tiene mucho que ofrecer, manteniendo la visión que ha caracterizado su cine a lo largo de más de medio siglo.

La película se ve y suena bien, técnicamente. Una vez más, el director se vale del plano-contraplano y enfatiza las líneas de drama psicológico que definen tan bien a la película. El resultado es una cinta llena de suspenso y tensión sobre un sistema de justicia abarrotado de fallas y conflictos, sobre la redefinición de la justicia y la verdad. Eastwood hace muchas preguntas a lo largo de la película, pero las respuestas siempre llegan claras y concisas.

Image description

Después de ver Jurado #2 solo deseo que este no sea su último filme, no porque no sea bueno, realmente lo es y si el plano final de esta película es el plano final de toda su filmografía, vaya forma de ponerle punto final a una de las mejores carreras en el cine. Al contrario, el director sale tan airoso de este proyecto que parece que ni siquiera sus casi 95 años le impiden seguir trabajando tan bien como lo ha hecho desde siempre.

En definitiva, Juror #2 es una película para los amantes del cine de thriller judicial bien escrito que busca una dosis de suspenso bien ejecutada.

0 Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 8
Tendencias
Novedades
Serena Cuoghi
Serena Cuoghi
 · 27/01/2025
Lo más maravilloso de esta obra es que aún teniendo su edad, sigue estando en tan perfectas condiciones que fue capaz de dirigir la creación de una película completa, es más que admirable! Cuantos no andan por ahí con poco más de 50 (pero de haber dejado los pañales) y no paran de quejarse de cualquier estornudo. Esperemos que siga haciendo cine hasta su último aliento!
Responder
Adrian Andrade Ma.
Adrian Andrade Ma.
 · 16/01/2025
Igual, espero no sea su último filme. Una gran pelicula que merecia estar en los cines y que por lo visto no recibirá nominaciones. Que triste.
Responder
GMD
GMD
 · 12/01/2025
Nela, coincido, Jurado #2 es realmente una experiencia que se disfruta desde todo punto de vista. Larga vida a Clint Eastwood, que el deleite continúe!
Responder
Ver comentarios ocultos
15
8
0
2