Elegir el título adecuado para una historia es un arte en sí mismo. Puede captar la esencia del relato, intrigar al público y, en muchos casos, aportar un significado adicional que enriquecerá la experiencia del espectador o del lector, según la obra sea audiovisual o narrativa.
Cuando se estrenó “Wolfs" (2024), dirigida por Jon Watts y protagonizada por George Clooney y Brad Pitt, lo primero que me llamó la atención fue justamente el título. Recuerdo que, antes de darle play a la película, me quedé un momento pensando si aquel error gramatical sería una decisión consciente y significativa.
Para que entiendas mi punto, en inglés, la forma correcta del plural de wolf es wolves (en español se tradujo como “Lobos”, ya que no hay forma de traducir la idea de otra manera), lo que me llevó a analizar el asunto y a armar una premisa incluso antes de sentarme a mirar la película.
Luego de hacerme todas las preguntas pertinentes, me dejé sorprender por esta obra, que es bastante divertida y entretenida. Y al ver a la dupla Clooney/Pitt en acción, terminé de comprender el motivo por el que este título que decidieron apartar gramaticalmente de la norma resultó ser una decisión jugada y acertada.
“Wolfs” es la historia de dos protagonistas que funcionan como una sola entidad, como dos partes de un mismo todo. Es por eso que el título agrega una “s” a la palabra que los define, ya que, si hubiese sido escrito de manera “correcta”, ese plural los habría encasillado como dos entidades separadas.
Si ves la película, vas a entender que “Wolfs” nos demuestra cómo un título puede ser mucho más que un simple nombre atractivo. Puede convertirse en una pieza clave de la narrativa, estableciendo expectativas, transmitiendo ideas y provocando una reacción en el público.
Así como en el cine, en la literatura y el mundo editorial, elegir un título no es una tarea menor. Un buen título puede atraer lectores, transmitir el tono de la historia y, en el mejor de los casos, añadir una capa extra de significado.
Así que, la próxima vez que te enfrentes a la elección de un título para tu obra, recordá que cada palabra importa y que, a veces, romper las reglas puede convertirse en la mejor decisión.
Y vos, ¿creés que un título con una aparente incorrección gramatical puede aportar valor a una historia o que hay que atenerse a las reglas gramaticales?
Compartime tu opinión en los comentarios. :)
Seguime: