Un Dolor Real (Eisenberg, 2024), 90 minutos, comedia-drama. ¿Quién es más perdedor en esta pareja dispareja? Dos primos judíos estadounidenses, los Kaplan, viajan a Polonia a visitar la casa donde vivió su difunta abuela, una sobreviviente al Holocausto, para ello toman un tour. Uno de los primos es Benji Kaplan, soberbiamente interpretado por Kieran Culkin.

Benji es un simpático personaje, pero irresponsable, solterón, sin casi obligaciones en la vida, adora fumar marihuana al grado de meter a Polonia su “atadito” de hierba, pone excusas para todo, se salta las reglas establecidas y adora hacerlo, para colmo fue un suicida frustrado, no sabe enfrentar la vida, imprudente, a lo larga de la película se aprecia que Benji se aprovecha del bienestar de su primo, resumiendo es un vividor. Sin embargo, Benji siempre mete la pata en el momento menos indicado en varias escenas, esas situaciones hacen sentir incómodos a varias personas integrantes del tour, como una escena en un tren durante la cual Benji los cuestiona a todos como unos judíos que en la actualidad viajan en primera clase y durante la Segunda Guerra Mundial en ese mismo tren estarían dirigiéndose al matadero en un campo de concentración. Los puntos fuertes de Benji son su facilidad para relacionarse con la gente, a pesar de todos sus hadicaps siempre acaba conquistando a la gente y además tiene sentimientos lo cual es notorio en la película. En una escena casi al final de la película cuando Benji rechaza una invitación de David, para quedarse en el aeropuerto, es casi una rendición tácita, una forma de decir “me voy a quedar para ver quién es el siguiente que cae”, la forma de afrontar el dolor de Benji es bastante singular, él sabe que está solo, pero llega a conectar con todas las personas, ser simpático y es tan libre como le da la gana, sin tener un camino fijo, sacando sus pensamientos al aire, sin importarle el “qué dirán”.
El otro primo es David, interpretado por Jesse Eisenberg.

La actitud de David ante la vida se encuentra en las antípodas de la que tiene Benji, David es casado tiene una familia que adora, trabajador, exitoso económicamente, siempre sigue las reglas, disciplinado, sumamente responsable y le guarda un particular respeto a la demás gente muerta o viva, pero sus puntos débiles son su incapacidad para socializar y por tanto pasa como una persona más, a ello se suma su torpeza para improvisar, es incapaz de sentir emociones o más bien las reprime y no las comunica, inclusive en la despedida del aeropuerto que abofetea a Benji no es capaz de decirle algo así como: “despierta, esto no es un juego, esto es la vida, afróntala”, esa incompetencia para comunicarse es lo que hace a David prácticamente un engranaje, un zombie. David después del dolor de la pérdida de su abuela se aísla, pues a pesar de estar acompañado por su esposa y su hija en la sociedad no conecta con nadie, es mas no sabe cómo hacerlo y cuando intenta hacerlo se siente incómodo, pues el conectar con la gente en sociedad en ocasiones implica infringir las reglas de las cuales es muy respetuoso. El ejemplo de ello es la escena final en la cual David regresa a su casa, saluda y abraza a su familia, pero se olvida de lo que acaba de afrontar, se aísla de nuevo y vuelve a la rutina. Esto nos da como resultado una persona temerosa y hasta recesiva de lo que pase a su alrededor.

Un dolor real en realidad un duelo de perdedores en el cual ninguno de los dos, ni Benji ni David sabe como lidiar con el duelo de su abuela fallecida.
Esta película ha sigo ganadora de Globos de Oro a mejor actor de reparto, BAFTA a mejor Guion original, BAFTA a mejor actor de reparto, Satelite al mejor guion original y los que me falten además de ser candidata al Oscar 2025 a mejor actor de reparto y mejor guion original.