James Cameron y su pasión por las profundidades del mar

Los defectos de "Avatar 2"

Aunque "Avatar 2" fue la película más taquillera del año 2022, no es considerada una película sobresaliente debido a algunas cuestiones.

El mensaje ambiental de la película ha recibido duras críticas. Muchas reseñas argumentan que es demasiado directa, que carece de sutilezas y expresiones naturales. Por ejemplo, el conflicto principal gira en torno a la captura de ballenas en Pandora, lo cual parece haber sido incluído sólo para cumplir con la "corrección política".

Los críticos argumentan que "Avatar 2" aborda temas ambientales de manera superficial y que no profundiza en las complejidades de la conservación ambiental. Sienten que la película no proporciona suficientes perspectivas e ideas, y que sólo araña la superficie. Por ejemplo, la motivación de los empresarios de la película es matar ballenas extraterrestres porque su cerebro contiene una sustancia que le otorga juventud eterna a los humanos. Sin embargo, esto plantea algunas preguntas. ¿Te comerías algo de una criatura extraterrestre? ¿Podría una sustancia de este tipo plantear riesgos para la seguridad de los seres humanos? ¿Cómo podría una sustancia peligrosa alcanzar un precio tan alto en la sociedad humana? Este tipo de diseño parece forzado y va en contra de las leyes de la naturaleza.

Image description

Mientras miraba la película, intenté comprender las intenciones de los personajes y el director, tratando de ver las cosas desde su perspectiva. Sin embargo, a pesar de mis esfuerzos, fue difícil empatizar con los personajes Na'vi.

Los diseños forzados de la película dificultan la capacidad de la audiencia para empatizar con los Na'vi . A veces, el público incluso empatiza con los humanos, que son los antagonistas de la película, cuando se enfrentan a circunstancias desafortunadas. Estas emociones en conflicto contribuyen al fracaso de la narración.

Este es un trabajo de James Cameron, quién tardó diez años en elaborar el guión. ¿Por qué tiene problemas tan importantes?

En mi artículo anterior sobre las inmersiones en las profundidades, reflexioné sobre la pasión del director por el océano y se me ocurrió una idea. Como Cameron es experto en océanos, quizás tenga una visión diferente a la de los espectadores comunes. Esta diferencia de perspectiva nos lleva a comprender la historia de otra forma.

Una perspectiva diferente sobre Avatar

Las personas pueden tener diferentes perspectivas al observar e interpretar las cosas. Por ejemplo, ¿tendríamos que apostar por la reforma de una política de bienestar propuesta por un político?¿Tendríamos que comprar un nuevo lavarropas? ¿Tendríamos que coleccionar pinturas antiguas? Cada persona tiene su propia forma de percibir las cosas y de abordar los problemas que enfrenta a su manera.

Antes, observé la película desde una perspectiva simple, lo que me hizo percibir el ambientalismo de Jamas Cameron como hipócrita. Me disgustan los dos tipos de ambientalistas. El primer tipo está conformado por marcas de moda que afirman ser respetuosas con el medio ambiente, pero que se involucran en actividades que lo dañan, y usan su supuesto "ambientalismo" como una fachada para atraer al público. El segundo tipo está compuesto por individuos que se resisten a cualquier cosa que vaya en contra de la naturaleza.

Cameron, por otro lado, aborda el tema de los peligros de la caza de ballenas desde la perspectiva de un científico oceánico. Además de director de cine, es experto en estudios oceánicos. Antes de filmar "Avatar 2", exploró personalmente los océanos, al igual que los científicos de la película. Incluso organizó un equipo de científicos para explorar las profundidades del mar y se sumergió él mismo en la parte más profunda del océano, convirtiéndose en el primer explorador de aguas profundas del mundo.

Image description

Es un investigador con espíritu de exploración y no se opone a la ciencia. Por el contrario, aboga por explorar de forma activa el mundo desconocido que los humanos no comprenden. A través de sus exploraciones, ha llegado a comprender el océano y se ha dado cuenta de cómo la explotación excesiva de la humanidad altera el equilibrio ecológico.

Exploración y asombro

James Cameron expresa su pasión por el océano a través de sus obras, ya sea en su última película, "Avatar 2", en la legendaria obra maestra "Titanic" o en unas de sus primeras películas sobre el mar, "El abismo".

En "Titanic", Cameron transporta al público hacia el desafortunado trasatlántico de lujo de 1912. La película entrelaza la historia del hundimiento del Titanic y una historia de amor romántico. El océano juega un papel importante en la película. A través de la recreación detallada del entorno océanico y los paisajes de esa época, Cameron le permite a los espectadores experimentar el encanto infinito que el asombroso mar tiene para la humanidad. Retrata la belleza y la grandeza del océano al mismo tiempo que revela su poder y brutalidad. Esta exploración y reverencia por el océano impregnan toda la película, y nos inculca respeto por el mar a medida que la historia avanza.

Image description

Por ejemplo, el elemento clave, el corazón del océano, se presenta al comienzo de la película a través de la escena de exploración subacuática moderna. Cameron incluyó este segmento de exploración porque se basó en sus experiencias personales. Previamente, se había sumergido en numerosas ocasiones para observar los restos del Titanic. El contraste entre la nave deteriorada y hundida y su antigua gloria fue lo que impactó a Cameron y sirvió como fuente de inspiración para llevar a cabo la historia del Titanic.

Image description

Además, ciertos detalles de la película dan indicios de la actitud del director hacia la naturaleza. Por ejemplo, se muestran delfines saltando junto al barco en la superficie del mar, y el enorme iceberg aparece de manera repentina, y termina causando el hundimiento de la nave. Estas escenas demuestran la perspectiva de Cameron: ve el océano hermoso y a los humanos como minúsculos en comparación. Como resultado, el mar merece ser honrado.

"El abismo" representa otro gran avance en la exploración del océano por parte de Cameron. La película cuenta una historia ambientada en las profundidades del mar, donde los personajes exploran un misterioso abismo submarino. En 1989, Cameron aprovechó al máximo la tecnología disponible de ese momento para sumergir a la audiencia en un mundo submarino completamente nuevo.

En ese momento, el director aún no había comenzado sus aventuras subacuáticas. Esta historia refleja lo que él se imaginaba de las profundidades del mar: un abismo en el océano completamente negro. El entorno puede desencadenar claustrofobia con facilidad y poner a prueba los límites de la resistencia humana, por lo que es un lugar que la mayoría de la gente tiende a evitar.

La película presenta una escena en la que un buzo experimenta fallas en el equipo mientras está varado en un submarino. Como resultado, no tiene una buena visión y comienza a tener problemas para respirar, lo que provoca una ansiedad intensa en la audiencia. La película retrata vívidamente el miedo de quedar atrapado en una embarcación abandonada a oscuras, luchando por respirar. Además, muestra varios detalles, como por ejemplo, las manos temblorosas de las fuerzas especiales de la marina en las profundidades del mar, lo que amplifica el miedo asociado con el abismo.

Image description

Por otra parte, del otro lado del miedo se encuentra la tranquilidad y serenidad que los humanos no perturban. En la película, seres inteligentes habitan este reino, quizás donde nació la civilización, o quizás dónde eligieron residir para evitar a la humanidad. El protagonista, que está decidido a sacrificarse, se lanza al abismo y se encuentra inesperadamente con estas criaturas submarinas inteligentes.

Image description

Más que ambientalismo

El público que no está familiarizado con las intenciones de Cameron puede creer por error que sus películas tratan simplemente sobre el medio ambiente, pero su mensaje es mucho más complejo.

En este documento se presentan dos elementos. El primero es el tema de la soledad. Todas las aventuras extremas comparten un elemento común: la soledad absoluta. Ya sea si se explora el espacio exterior, las profundidades del mar o se escala una montaña en solitario y sin ayuda. Llegar al límite de la existencia humana nos hace conscientes de nuestra insignificancia y fragilidad. Cameron, un amante de la naturaleza que ha llegado por sí mismo a las partes más profundas del océano, comprende esto a la perfección. La película "El abismo" encarna la soledad que emana de las profundidades del mar.

El segundo tema es la represalia de la naturaleza contra la humanidad. En "Titanic", mientras que la sensación de soledad en las profundidades del mar se ve algo disminuida, se retrata el poder de la naturaleza y se muestra cuán insignificantes son los humanos frente al poder del mar. En "Avatar 2", aunque está ambientada en el planeta Pandora, la raíz del conflicto es similar: el choque entre los humanos y la naturaleza. En última instancia, son las ballenas extraterrestres y el pueblo indígena Na'vi quienes triunfan sobre los humanos que cazan ballenas.

A pesar de los obstáculos, la próxima película de Cameron, "Avatar 3" continúa siendo muy esperada por el público.

0 Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

42
0
0
9