Bertolucci con su ingenio por las imágenes y por su labor política en el cine, se ha ganado un lugar prominente en la historia no sólo del cine, sino también del pensamiento. Sus obras -en su mayoría- son puramente políticas y de ideología marxista. En sus palabras: "La utopía y la transgresiones han de seguir siendo posibles. La utopía es aquella cosa que, de siempre, va a ser fuente de libros, de actitudes, de ideas."

#7 Empecemos por Antes de la revolución , sigue la historia de un joven que se debate entre sus ideales políticos y su vida personal durante la agitación política y social de la década de 1960 en Italia.

#6 Seguimos con La estrategia de la araña basada en el cuento “Tema del traidor y del héroe” de Jorge Luis Borges. Se centra en un joven que viaja a la ciudad natal de su difunto padre para descubrir la verdad detrás de su muerte durante la Resistencia italiana en la Segunda Guerra Mundial.

#5 En el caso de El último emperador es uno de los filmes más reconocidos de su trayectoria y más premiada por La Academia. Es una película épica narra la vida de Puyi, el último emperador de China, desde su infancia hasta su transformación en un ciudadano común durante los eventos tumultuosos del siglo XX en China.

#4 En cuanto a El último tango en parís, protagonizada por Marlon Brando y María Schneider, explora una relación intensa y sexual entre dos extraños que se encuentran en París y buscan una conexión emocional mientras enfrentan sus propios demonios.

#3 ¡En Novecento nos encontramos con un filme de 5 horas! Para nosotros es sin duda una de las más grandes producciones de la historia del cine como lo ha sido también El último emperador. La película narra la historia de dos amigos, Olmo y Alfredo, interpretados respectivamente por Gérard Depardieu y Robert De Niro, a lo largo de varias décadas en Italia, desde principios del siglo XX hasta la Segunda Guerra Mundial.

La trama sigue las vidas entrelazadas de estos dos hombres que provienen de clases sociales diferentes: Olmo es un campesino y Alfredo es el heredero de una familia terrateniente. A medida que la película avanza, se exploran las tensiones sociales y políticas que caracterizaron la historia italiana durante ese período, incluyendo el surgimiento del fascismo.
#2 En segundo lugar, colocamos a The dreamers, que es conocida por su estilo artístico, sus referencias cinéfilas y su enfoque en la exploración de la sexualidad y la identidad durante un momento histórico de cambio social y político en París. Ambientada en París durante las protestas estudiantiles de mayo de 1968, la película sigue la historia de tres jóvenes apasionados por el cine y la cultura.

#1 Llegamos a la que consideramos la mejor película de este flamante director: Il conformista. Es una película de 1970 que se reestrenó en nuestro país este año hace sólo unos meses en diversas salas.
La historia sigue a Marcello Clerici (interpretado magistralmente por Jean-Louis Trintignant), un joven fascista italiano, quien es enviado a París para asesinar a su antiguo profesor, que se ha vuelto disidente político (por tener una ideología marxista). La narrativa alterna entre la misión actual de Marcello y flashbacks que revelan su infancia y diversos eventos. Una película magnífica para ser revisitada.

¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.