El club de las divorciadas: Una comedia para no olvidar”
Director: Hugh Wilson
Protagonistas: Goldie Hawn, Bette Midler, Diane Keaton
Año: 1996
“El Club de las Divorciadas” es una comedia que narra la historia de tres mujeres que, tras muchos años sin verse, se reencuentran en el funeral de una amiga. Al reunirse, descubren que tienen algo en común: sus esposos las han dejado por mujeres más jóvenes. A partir de esta premisa, se desata su deseo de vengarse de ellos, dando lugar a una serie de momentos divertidos.
La historia nos presenta a estas tres mujeres que han experimentado el amor, la familia, los triunfos y el éxito. Sin embargo, sus vidas cambian cuando, al envejecer, son relegadas a un segundo plano por sus esposos, quienes de la noche a la mañana consideran que sus compañeras ya no son suficientes y buscan mujeres más jóvenes.
Este fabuloso trío está interpretado por Goldie Hawn, Bette Midler y Diane Keaton. Hawn interpreta a Elise, una diva del cine que se niega a envejecer, viviendo en un mundo de glamour y alcohol. Midler interpreta a Brenda, una madre que aún ama a su infiel esposo, lucha contra su problema de peso y vive con dificultades económicas, pero sin dejar de sonreír y ponerle buena cara a la vida. Keaton interpreta a Annie, quien se niega a dejar de ser la esposa leal, siendo a veces la insegura del grupo, pero que se vuelve la más decidida de las tres, regalándonos los momentos más divertidos de la película. Si bien el guion para muchos se queda corto, apresurando los eventos del último acto, las actuaciones de estas mujeres lo hacen disfrutable y nos hacen olvidar esas fallas.
A medida que la historia avanza, nuestros personajes se van mostrando como realmente son, y su amistad se convierte en el eje principal para vivir una nueva etapa en sus vidas: la de ser mujeres valientes, decididas y empoderadas. Dejando la venganza de lado, deciden ser mejores que sus exesposos y crear un movimiento enfocado en ayudar a otras mujeres. En mi opinión, esto es un verdadero ejemplo de lo que es el feminismo.
La película, en su momento, fue un éxito comercial, recaudando más de 180 millones de dólares. Sin embargo, no se pudo repetir este éxito ya que los estudios de cine no quisieron pagar más a las actrices para hacer la secuela, un hecho que no es de extrañar en la época de los 90. La química entre las actrices principales es innegable y es una de las razones por las que la película ha mantenido su popularidad a lo largo de los años.
“El Club de las Divorciadas” es una de las primeras comedias que conocí. Recuerdo las risas que me sacaba y que aún me sigue sacando. Es de esas películas que no puedo olvidar, que me divierte y que me saca de la rutina, mejorando los días malos o no tan buenos. Ojalá la repitieran en los cines y estuviera disponible de forma gratuita en las plataformas de streaming para que más personas pudieran conocerla. Sería maravilloso que nuevas generaciones descubrieran esta joya del cine, que nos recuerda la importancia de la amistad y la resiliencia ante las adversidades de la vida.
Calificación: 4.5✌️/5✌️.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.