"Animales Nocturnos" es una película de 2016 escrita y dirigida por Tom Ford, basada en la novela "Tony and Susan" de Austin Wright. La trama se centra en Susan Morrow (Amy Adams), una galerista en Los Ángeles que lleva una vida privilegiada pero emocionalmente vacía con su segundo marido, Hutton Morrow (Armie Hammer). Un día, Susan recibe un paquete inesperado que contiene una novela inédita escrita por su exmarido, Edward Sheffield (Jake Gyllenhaal), con quien no ha tenido contacto en años. En una nota adjunta, Edward le pide que lea la novela, mencionando que está inspirada en ella, y solicita que se ponga en contacto con él ya que estará en la ciudad durante unos días.
A primera vista, esta premisa podría parecer la de una película romántica, pero "Animales Nocturnos" es una historia de suspenso e intriga que se aleja por completo del romanticismo. Es un thriller psicológico y un drama criminal que explora temas como la venganza, el arrepentimiento y el dolor. La novela dentro de la película crea un paralelismo entre la relación fallida de Edward y Susan, y los eventos ficticios narrados en la historia de la novela.
Lo increíble es como el escritor dentro de la ficción aborda este paralelismo y utilizando como punto de partida una situación real para escribir una novela de ficción, lo cual es justamente lo que muchos artistas realizan en la vida real. Es una excelente película para escritores, novelistas, guionistas y creadores en general.

Advertencia de spoilers:
Si no has visto la película, te recomiendo que la veas (está disponible en Netflix) antes de continuar leyendo, ya que este artículo contiene spoilers.
Estructura narrativa de la película:
"Animales Nocturnos" presenta tres líneas narrativas distintas que se entrelazan a lo largo del film:
El presente de Susan: Vemos a Susan como una artista profundamente deprimida, sin motivación, que siente que ha perdido el rumbo de su vida. Su estado de ánimo se refleja en su trabajo, su matrimonio con Hutton, su insomnio y su comportamiento general. A través de esta línea narrativa, observamos a una mujer atrapada en un matrimonio sin amor y en una vida que, a pesar de su éxito material, carece de propósito y satisfacción emocional.

La novela escrita por Edward: La novela, titulada "Animales Nocturnos," narra la trágica historia de Tony Hastings, un profesor de matemáticas que, mientras viaja con su esposa Laura y su hija India por una carretera solitaria en Texas, es atacado por un grupo de delincuentes liderados por Ray Marcus. Los criminales secuestran a Laura e India, quienes posteriormente son violadas y asesinadas. Tony, devastado y culpable por no haber podido proteger a su familia, se une al detective Bobby Andes para buscar justicia.
El pasado de Susan y Edward: Esta línea narrativa muestra cómo Susan y Edward se conocieron, cómo se desarrolló y deterioró su relación, y los eventos que llevaron a su separación. A través de flashbacks, vemos a una joven Susan enamorarse de Edward, casarse con él a pesar de las objeciones de su madre, y finalmente abandonarlo debido a sus propias inseguridades y la presión externa.
Como dijimos el libro se ve motivado por la relación que tuvieron Edward y Susan y que mediante la ficción refleja un cierto paralelismo, al menos desde la perspectiva de Susan, ya que toda la secuencia de la novela es desde el punto de vista de ella. Lo primero que llama la atención es como Susan asocia directamente a Edward con Tony, y a Laura e India con una mujer muy parecida a ella misma y una hija muy parecida a la que ella tiene.
En la novela Tony viaja junto a su esposa y su hija India, aquí Tony representa a Edward en la faceta de padre que nunca llegó a ser, esto es un claro reclamo a la decisión que tomó Susan de abortar el hijo que esperaban. Susan siempre le reclamó que nunca afrontaba los problemas y dificultades de la vida y se refugiaba en una persona sumamente débil, tal y como se lo decía la madre de Susan. Este reclamo indirecto de Susan es lo que más le dolía a Edward y cree que eso fué lo que hizo que Susan poco a poco perdiera la credibilidad en él, y que se vuelva muy parecida a su propia madre, algo que Edward siempre le decía “Cada vez te pareces más a tu madre” y esto era algo que Susan odiaba.
Esta misma debilidad es la que Tony se reclama a sí mismo por no haber podido salvar a su esposa e hija de ser asesinadas y violadas donde el asesinato de la hija de Tony representaria el aborto de Susan y el asesinato de la esposa de Tony representaria el abandono de Susan.
Algo muy interesante que sucede también es que cuando Susan le dice a Edward que lo quiere dejar, que ya no se siente conectada, lo hace frente a una agencia de venta de coches, donde la escena finaliza en un plano general de Edward junto a un coche,que es el mismo que conducen los asesinos de la esposa e hija de Tony durante la novela de ficción.
Edward como escritor no ha dejado nada al azar en su novela y ha representado a través de los criminales la faceta más oscura de Susan, así es, Susan es representada por la esposa de Tony en su lado más dulce y amoroso, y por los tres criminales en su engaño, traición y el aborto que realiza.
Los personajes de la novela y los paralelismos:
Tony y el oficial Bobby Andes que hacen referencia a Edward (Tony en su aspecto más débil e inseguro, y Bobby representa el lado de Edward que quiere ser fuerte y busca justicia a como dé lugar, incluso si tiene que hacer algo que no está bien a los ojos de la ley, que es lo que acaba haciendo Edward al dejar plantada a Susan en la escena final, algo que no está bien a ojos de la sociedad)

Laura, la esposa de Tony, representa el lado más dulce de Susan, el lado tierno y amoroso del que Edward se enamoró, es el lado idealizado que tenía Edward sobre Susan cuando eran novios y como se la imaginaba en un futuro, como una excelente madre y esposa.
De los criminales, Turk representa la infidelidad de Susan, es el personaje que se lleva a su esposa e hija, alejandolas de él. Turk también es el único personaje que no vemos morir, simplemente se comenta que murió y Tony ni siquiera se importa en verle la cara, dando a entender que quizás la infidelidad sería algo con lo que podría vivir, al principio tal vez le hubiese costado volver a confiar y ver a Susan a los ojos, pero puede llegar a ser perdonable.

El siguiente criminal en morir es Lou, quien representa el engaño de Susan, el engaño en el sentido de querer ocultar su romance con alguien más, en querer ocultar que lo veía como un hombre débil, en querer ocultarle el aborto, todo esto con la intención de no lastimarlo. Y es justo lo que hace el personaje de Lou, engaña a Tony llevándolo a un lugar descampado diciéndole que estaban yendo a buscar a su esposa e hija, cuando en verdad simplemente lo abandona pero, muy importante, sin hacerle daño, como de alguna manera cuidando un poco a Tony o sintiendo lástima de él. También es importante la manera en la que muere Lou, quien es asesinado por Bobby, quien sería el lado de Edward que pide justicia y casi venganza. Dando a entender que quizás el lado más compasivo y “bueno” si se quiere de Edward podría llegar a personar eso también, pero no su lado más fuerte.

Y por último tenemos a Ray quien representa el aborto en si mismo que realiza Susan, es el peor de los criminales, es quien mata a la hija de Tony y quien mata a esa esposa y madre idealizada que tenia Edward sobre Susan, incluso llegando al final vemos como el personaje le confiesa, estando a solas, lo mucho que disfruto de asesinar y violar a Laura y a India, esto puede hacer referencia a como cree Edward que se sintio Susan al abortar y matar a la hija que pudieron haber tenido y a la tierna mujer que era antes. La muerte de Ray viene de la mano de Tony, dando a entender que ni siquiera su lado más débil podría perdonar lo que hizo.

Tony muere de un disparo al estómago, ejecutado por el mismo, el estómago representa el cerebro emocional en el ser humano, y aunque nunca sabremos si el disparo fué intencional o por accidente, esta muerte hace referencia a como Edward sepultó su lado emocional y débil.
Por otro lado, luego de que Tony y Bobby se separan para ir tras Ray, no sabemos más nada de Bobby, desapareciendo de la historia, haciendo referencia a que esa es la nueva versión de Edward, un hombre del que Susan no sabe nada hace 20 años y que la deja plantada en un restaurante.
"Animales Nocturnos" es una película compleja que utiliza múltiples líneas narrativas y simbolismos profundos para explorar temas de amor, traición, venganza y redención. A través de la novela dentro de la película, Edward confronta a Susan con sus acciones pasadas y la transforma en un reflejo de sus propios demonios internos. Esta obra maestra de Tom Ford invita a una reflexión profunda sobre las decisiones que tomamos y cómo afectan a quienes amamos.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.