Tommy Wiseau: cuando perder es un éxito

La historia del cine está repleta de personajes pintorescos que se salen de los moldes convencionales. Tommy Wiseau es uno de ellos. Su nombre está irremediablemente ligado a The Room, una de esas películas que se disfrutan más en grupo, plagada de frases icónicas y dignas de memes o remeras. Seguramente este sea el mayor exponente de "tan malas que son buenas", y para muchas personas considerada “la mejor peor película de la historia”. Se trata de una pieza cinematográfica caótica, incoherente y ridícula que se convirtió a lo largo de los años en un clásico de culto. En otras palabras, The Room es el ejemplo perfecto de cómo un fracaso puede transformarse en un éxito inesperado. Pero así como esta película nos demuestra con certeza que todo es posible en este mundo, acarrea con ella una intriga eterna: ¿Quién es Tommy Wiseau?


¿Tomasz Wieczorkiewicz? (aka Tommy Wiseau)

Tommy Wiseau es un verdadero misterio. Su acento es indescifrable, su apariencia y su forma de ser son absolutamente excéntricas y su pasado es algo completamente desconocido. Si lo buscamos en internet encontramos un párrafo corto en Wikipedia que indica su supuesto nombre real, país de origen y edad, y algunas páginas web que hacen malabares para armar una historia con datos de dudosas fuentes. Tommy es un enigma tal, que las cosas que leemos parecen mitos basados en especulaciones sobre su edad, su origen y sus medios para financiar The Room, una producción que, según él, costó seis millones de dólares. ¿Es el heredero de una fortuna? ¿Se llenó de plata haciendo inversiones? La duda es total.

Image description

No se conoce nada de él con certeza. Dice ser de Nueva Orleans pero nunca aclaró en qué país nació, a pesar de tener un distintivo acento que parecería ser de Europa del Este. Algunos dicen que es de Polonia, algunos dicen que pudo haber nacido entre 1950 y 1960, otros aseguran que bajó de un ovni. Y yo le creo a todos ellos juntos.

Lo que podemos afirmar con ojos cerrados es que el tipo siempre tuvo una pasión desmedida (y desquiciada) por el cine. Y es por eso que hace un poco más de veinte años decidió invertir ciegamente unos cuantos millones de dólares para producir, dirigir y protagonizar su primera película.

The Room: el desastre perfecto

Wiseau estrenó The Room en el año 2003. El argumento de la película gira alrededor del personaje de Johnny, quien tiene una vida feliz junto a su novia y futura esposa Lisa, sin saber que ella, en secreto, seduce y manipula a su mejor amigo Mark.

Tommy Wiseau realizó esta ópera prima de trama telenovelera con la intención de construir un melodrama intenso sobre el amor, la amistad y la traición. Sin embargo, su ejecución en todos los niveles fue un desastre. El guión era inconsistente, los diálogos eran ridículos, las actuaciones eran de lo más acartonadas y las decisiones técnicas completamente inexplicables. Jamás borraré de mi mente aquella cama cubierta de pétalos, los gemidos y el culo de Wiseau en primer plano.

Image description

La crítica, como era de esperarse, la destrozó. Pero lo que los especializados en cine no tuvieron en cuenta es que había alguien más desequilibrado que ellos: el público. A medida que pasó el tiempo la película comenzó a funcionar como comedia. Involuntaria, si, pero comedia al fin. Surgió un gran fandom que rápidamente la convirtió en una experiencia comunitaria. Todo el fracaso derivó en planazo: proyecciones a la medianoche en las que el público dialogaba con la película, recitando sus líneas en voz alta. Muchas veces, incluso, esto se daba con el mismísimo Wiseau presente.

Image description

Y esto no termina acá. En el año 2013 Greg Sestero (quien interpreta a Mark en The Room) publicó un libro titulado The Disaster Artist, contando su experiencia en el rodaje. Cuatro años después James Franco realizó la adaptación cinematográfica del libro, poniéndose en la piel del personaje de Tommy Wiseau y mostrando tanto el proceso creativo como la peculiar amistad entre Wiseau y Sestero. La película The Disaster Artist es muy buena, no solo porque logra captar la esencia de Wiseau, sino porque es una oda al espíritu creativo y la persistencia, incluso cuando las cosas no salen como se espera.

0 Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 15
Tendencias
Novedades
Jeroo Casco
Jeroo Casco
 · 26/03/2025
Si te sentís mal, mirá The Room, te va a sacar una sonrisa, no vas a entender nada, vas a sentir vergüenza ajena...hasta quizá te cure el empacho. Larga vida a Wisseau y su cine-no-cine
1
Responder

Ver respuestas 1

User-1334467751
User-1334467751
 · 05/02/2025
Sos lo más Lula! 💗
2
Responder
Ver comentarios ocultos
39
15
0
1