"Los Otros" y su final WTF!!

Como suele ocurrir cada vez que se parte de la pregunta: ¿Cuáles son tus películas favoritas?, o como en éste caso, mencionar o hablar sobre películas con giros inesperados o finales asombrosos, se me vienen unas cuantas películas maravillosas a la mente.

Evidentemente me tendré que quedar con una de las tantas que me han dejado boquiabierto, el film en cuestión se trata de la pelicula “Los Otros” (The Others) - 2001 de Alejandro Amenábar, una co producción entre España y Estados Unidos.

Sinopsis:

Isla de Jersey, 1945. La Segunda Guerra Mundial ha terminado, pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caserón victoriano de la isla de Jersey, educa a sus hijos dentro de rígidas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: la casa estará siempre en penumbra, y nunca se abrirá una puerta si no se ha cerrado la anterior. Pero el estricto orden que Grace ha impuesto se verá desafiado por circunstancias que escapan a su control

En casi todas las historias siempre hay una estructura, todo comienza por un inicio, le sigue un desarrollo y termina con un final. En esa estructura suelen haber puntos de giros que hacen movilizar la trama, uno de esos puntos puede ser el primer conflicto fuerte que hace mover al protagonista hacia su desarrollo, lo pone en acción, lo saca de su mundo cotidiano para aventurarse a resolver o solucionar el enigma planteado por el conflicto. Luego hay otro momento en que el protagonista toma un camino o elección que hace propenso que culmine en un desenlace, sea bueno o malo.

Como buen amante del género fantástico, me encantan las peliculas de terror, y mas cuando hay unas altas dosis de suspenso, lo que se suele asociar a los thrillers, y este film es la combinación perfecta entre thriller y terror, y no un terror barato, sino un terror que deviene de lo climático, de ese miedo que no se crea por una seguidilla de jumpscares, sino por la ambientación y la puesta en escena. Y la película lo hace muy bien, con elocuentes tomas que encarnan una soledad abrumadora en cada escena.

Todo esto sumado a un elenco fenomenal, ni que hablar de Nicole Kidman, que es tan magistral su actuación que le crees todo, se conecta con su personaje de forma única, que por supuesto le dan mucha fuerza al giro que tiene el film, lo que provoca un hermoso engaño al espectador, un engaño de esos que te quedas asombrados, uno de esos puntos de giro que ni te la esperabas.

Cuando la pelicula arranca, ya desde la puesta en escena te está atrapando, ese tono frío, gélido, húmedo y con neblinas. La casa como un personaje más (bastante inquietante y sugerente a la vez), los elementos de utilería y cada comportamiento extraño de los personajes te van llevando hacia un lugar del que podes empezar a imaginar cosas, es allí donde reside lo lindo del suspenso, te va aumentando las expectativas mientras aguardas el final, un final que a veces inconscientemente comenzas a deducirlo, lo que hace que te mantengas anclado a la butaca mientras la trama avanza. Esa sensación de que pareciera no estar pasando nada pero a la vez pasan muchas cosas, se respira ese ambiente de miedo inminente a vaya saber que, un miedo que no se exterioriza, mas bien es hacia adentro…

Muchas veces este tipo de películas, que te estiran la revelación hacia el final, tienen sus pros y contra, las ventajas de estos filmes de gran suspenso es que te mantienen casi sin parpadear, lo que hace que en la pelicula no se formen lagunas, porque todo es mitigado por la curiosidad del espectador, que quiere saber que sucede. La contra es que son películas que requieren un gran guionista detrás, debido a que cuanto mas se alarga la sorpresa, mas exigente se pone el espectador, porque desea un final a la altura de su comienzo y de todo su desarrollo. Por eso hay muchas películas de este estilo que comienzan y se desarrollan bastante bien, manteniéndonos en vilo, pero que luego a causa de un final pobre, la trama se desinfla y cae estrepitosamente, nada de lo trabajado anteriormente sirve para levantarla, por ende termina el espectador de evaluarla como un fiasco.

En cambio cuando sucede todo lo contrario, en donde no solo hay un gran guionista detrás, sino que también un gran director (que en algunos caso suele ser la misma persona) la cosa cambia, y la pelicula termina convirtiéndose en una joyita del cine, y con el tiempo, de culto.

Y es esto lo que me paso con “The Others”, una pelicula que no solo es de mi género favorito, sino que también está escrita y dirigida por un gran director que sabe lo que hace, como así también lo han logrado otros directores como el gran M. Night Shyamalan, cuyas películas manejan muy bien los puntos de giros inesperados para el espectador.

“The Others” te mete en un laberinto de situaciones, en donde podes predecir ciertas cosas que devienen del tipo de género, cuando la empecé a ver, supuse que iba de “fantasmas” y la típica casa embrujada, y que el protagonista se iba a decantar por tal camino y que la trama llegaría a un desenlace bastante familiar, pero nada de eso ocurrió, hay una revelación que por cuestiones de spoiler no diré nada, pero a mi me dio una cachetada, me comí un plot point que me tomo por sorpresa, con un final inesperado que al menos no lo habia visto en otras películas o al menos no se me vino en el momento. Y amo esos engaños hermosos, no solo por la sorpresa, sino porque terminan cerrando un film que empezó muy bien, se desarrollo excelente y finalizó de forma magistral. Adoro cuando me llevan para un lado y luego descubro que no era esa la salida, lo mismo me paso con la pelicula “La Huerfana”, y digan lo que digan, a mi ese tipo de pelis me compran.

Te sacan de la zona de confort y te llevan hacia un lugar que no te imaginabas pero que en el fondo querías, como la vida misma, donde las sorpresas son quizás mejores que las cosas seguras o ya predeterminadas.

Puntos de luz

¿Te gustó el artículo? ¡Sé la primera persona en iluminarlo!

Comentarios 11
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

24
11
0
3