Muchas personas sienten que Los otros y Sexto sentido comparten muchas similitudes, ¿por qué no las comparamos?
En primer lugar, ambas películas usan el suspenso psicológico como principal mecanismo de thriller, con capas de suspenso y clímax crecientes. En segundo lugar, ambas cuentan con un sorprendente giro final similar al estilo de O. Henry, que es inesperado pero tiene sentido en el contexto de la historia. Además, ambas películas subvierten las creencias tradicionales en lo sobrenatural, ya que se las puede analizar como si la historia se contara desde la perspectiva de los elementos sobrenaturales. Por último, las historias en ambas películas involucran a niños, y los actores que acompañan a los niños son conocidos por sus habilidades actorales.
Ahora, profundicemos en las diferencias de las dos películas:
Temas:
Aunque la presentación y los elementos de la trama en ambas películas son similares, difieren en sus temas centrales.
En Sexto sentido, la historia gira en torno a la transformación de un joven que puede ver fantasmas y pasa de temerles a ayudarlos. Retrata la impotencia y la soledad de estos fantasmas.
Por otro lado, Los otros se enfoca en los fantasmas, para que los espectadores sean testigos de sus vidas cotidianas. A pesar de los elementos espeluznantes, sus acciones y comportamientos no son diferentes de los de las personas vivas. En la conclusión de la película, la protagonista les enseña a sus dos hijos a decir: "Esta casa es nuestra para siempre", haciendo eco del título de la película, Los otros, lo que sugiere que para los fantasmas, los humanos son Los otros. La película enfatiza que los vivos y los muertos deberían aprender a convivir, desafiando las creencias tradicionales y promoviendo un tema novedoso de igualdad entre humanos y fantasmas.
Los otros presenta un tema más complejo y profundo. Sexto sentido explora solo un aspecto de un tema más amplio. Los otros se atreve a desafiar las creencias tradicionales, al brindar un mensaje más profundo e impactante, por lo que se destaca en este aspecto.
Técnicas narrativas:
Ambas películas pertenecen al género de thriller y suspenso, y sus técnicas narrativas difieren en la forma de construir el suspenso.
Sexto sentido tiene un enfoque conciso y directo para el suspenso. La única historia principal sigue a un psicólogo infantil que diagnostica y trata a un niño. Después de una serie de diagnósticos y tratamientos, el terapeuta se sorprende al descubrir que la condición del niño no mejora. El terapeuta llega a la conclusión de que el niño es incurable cuando el niño afirma que puede ver fantasmas. La película se centra en esta historia, y otros elementos se introducen rápidamente, lo que da como resultado una narración bien armada que cautiva a la audiencia desde el principio. La narración es directa, lo que hace que el giro final inesperado sea aún más impactante y emociona a muchos espectadores.
Por otro lado, Los otros tiene un enfoque narrativo más complejo e indirecto. La película tiene dos líneas argumentales: la evolución de la relación entre la protagonista Grace y sus dos hijos, y la revelación de las verdaderas identidades de los tres nuevos sirvientes. A diferencia del director de Sexto sentido, el director de Los otros sobresale al crear confusión para sentar las bases de la revelación final. Los otros está llena de detalles engañosos y las dos líneas argumentales se desarrollan en paralelo, creando una trama enredada. Por ejemplo, hay indicios sobre ese día que Grace y los niños evitan discutir desde el principio, y Anne comenta sobre su madre volviéndose loca. Además, la Sra. Mills, la ama de llaves, parece tener una expresión secreta, que insinúa que trama algo, y el enfoque en las pastillas que le da a Grace despierta sospechas de que podrían tener efectos alucinógenos. El director usa estos pequeños detalles para estimular la imaginación de la audiencia y crea una sensación de horror. Si bien todos estos elementos de suspenso se aclaran al final, este estilo narrativo puede resultar confuso para algunos espectadores, al dificultar la comprensión de la trama y afectar la recepción general de la película.
Algunos argumentan que Sexto sentido es demasiado comercial y convencional, pero su estilo narrativo conciso y directo es adecuado para la audiencia moderna, lo que facilita su comprensión y deja un profundo impacto. A pesar de sus elementos comerciales, esta es una de sus fortalezas en comparación con Los otros.
Actuaciones:
Ambas películas giran en torno a historias relacionadas con niños, con actores estrella como protagonistas, entre los que se incluyen la elegante Nicole Kidman y al carismático Bruce Willis.
En Sexto sentido, Bruce Willis ofrece una actuación sólida, especialmente por destacarse en sus papeles de acción. Sin embargo, el joven actor Haley Joel Osment se roba el espectáculo. Haley Joel Osment se hizo famoso con esta actuación al interpretar a este personaje entrañable. Al ver Sexto sentido, te sentirás comprometido con este niño.
En Los otros, la actuación de Nicole Kidman es excepcional. Nadie puede negarlo. Ella interpreta a la perfección al personaje, exactamente como lo requiere el papel. Su actuación hace que este personaje neurótico sea adorable y odioso al mismo tiempo. Incluso cuando se revela que ella mató a sus dos hijos, ¿quién puede culparla? Un detalle impresionante es la escena en la que Grace se siente afligida, acostada en la cama y su esposo Charles empieza a besarle la espalda. Ella gira, sus labios se encuentran y mientras se besan, una lágrima corre por la cara de Grace. De los tres sirvientes, la Sra. Mills parece ser una actriz experimentada y sus escenas junto a Nicole Kidman son notables.
En cuanto a las actuaciones, es difícil encontrar defectos en Sexto sentido, lo que le otorga una ventaja sobre Los otros.
Estos tres puntos clave abarcan mi comprensión de ambas películas. El propósito de este artículo no es solo incentivar el debate, sino también fomentar la creación de películas de terror sobresalientes como estas. Creo que muchos comparten esta expectativa, ¡así que estemos atentos a los próximos estrenos!
Ver respuestas 0