The Green Mile (1999) Movie || Tom Hanks, David Morse, Michael Clarke Duncan ||

Paul Edgecomb, residente centenario de un hogar de la tercera edad, vive acosado por los recuerdos. Jefe de guardianes de la penitenciaría de Cold Mountain en 1935, estaba a cargo de velar por el buen desarrollo de las ejecuciones capitales, esforzándose por hacer más llevaderos los últimos momentos de los condenados.

Entre ellos se encontraba un gigante de nombre John Coffey, acusado de violar y asesinar a dos niñas. Intrigado por este hombre cándido y tímido de mágicos dones, Edgecomb entablará con él fuertes vínculos y comprenderá que los milagros existen y pueden llegar desde cualquier parte y en cualquier momento.

Ambientada en el sur de Norteamerica, concretamente en la época de la Gran Depresión, 'La milla verde' es la adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Stephen King. Dirigida y escrita por Frank Darabont, la película consiguió cuatro nominaciones a los Oscar aunque no se alzó con ninguno de ellos. Está protagonizada por el oscarizado Tom Hanks en el papel de Paul Edgecomb; Michael Clarke Duncan como John Coffey; David Morse interpretando a Brutus Howell; Bonnie Hunt encarnando a Jan Edgecomb; James Cromwell como Warden Hal Moores; y Michael Jeter en el papel de Eduard Delacroix.

La película aclamada por la crítica especializada y el público en general, fue nominada a cuatro premios Óscar, incluyendo mejor película y mejor actor de reparto para Michael Clarke Duncan (valorado por su excelente interpretación de John Coffey).

“[…] ¿Qué se sentiría al recorrer los últimos cuarenta metros hasta la silla eléctrica, sabiendo que uno iba a morir allí? ¿Cómo se sentiría el hombre que tenía que sujetar con correas al condenado… o accionar el interruptor? ¿Qué exigiría de uno un trabajo semejante? O, lo que era aún más inquietante, ¿qué le aportaría? […]
Tomado del prólogo de “El pasillo de la muerte” por Stephen King.

El film tuvo la coproducción de David Valdés y Frank Darabont, este último se encargó del guion que adaptó de manera formidable, al punto de satisfacer al mismo Stephen King autor del relato. La música de Thomas Newman, el montaje de Richard Francis-Bruce y la fotografía de David Tattersall. Con un presupuesto de 60 millones US$, logró una recaudación de US$ 286.801.374.

La obra cinematográfica de muestra en forma clara la habilidad narrativa de Darabont, quien nos deja en este film —apropiado de gran factura técnica—una imborrable huella en el corazón. Una suerte de resignificación del lenguaje del cine que provoca en el espectador todo tipo de sensaciones: desde la empatía al odio, la tristeza transmutada en ira e impotencia, o la ternura que deviene en la esperanza. Ver llorando y a veces riendo con ternura al grandote de Michael Clarke Duncan en su memorable papel, no tiene precio. La fuerza dramática ya acostumbrada de Tom Hanks (Doble ganador del Óscar al mejor actor por Philadelphia, 1993 y Forrest Gump, 1994).

Personajes que viajan por tristes muros mostrándonos la ternura y la mezquindad del ser humano. La complicidad de los condenados como estrategia para evadir a la oscura muerte en sus pensamientos. Las tres horas de duración se convierten —quizás, por el mismo efecto “sobrenatural” utilizado en el film—, en un suspiro. Una obra visualmente insuperable que entretiene y nos mantiene pegados a la butaca.

“La Milla Verde” es la denominación que recibe el pasillo de linóleo verde que separa las celdas de los presos condenados a la silla eléctrica de la penitenciaría de “Cold Mountain”, muchos son los que hacen un viaje de ida por ese angustioso pasillo, pero nunca vuelven.

Frank Darabont está considerado como uno de los guionistas y directores con más talento de Hollywood, siendo asesor de guiones de películas de Steven Spielberg como: «Salvar al soldado Ryan» y «Minority Report».

Antes de iniciar su carrera como director, Darabont ya destacaba escribiendo guiones de películas de terror entre los que se incluyen: A Nightmare on Elm Street 3: Dream Warriors, The Blob o The Fly II. Además, ha escrito varios guiones para la serie de televisión de George Lucas y Steven Spielberg: El joven Indiana Jones.

Entró al mundo del cine a los veinte años. Una de sus primeras obras fue un cortometraje titulado Dollar Baby a partir de la adaptación de una novela de Stephen King (1983). Gracias a eso, King le concedió a Darabont los derechos para adaptar al cine su novela corta Rita Hayworth and the Shawshank Redemption, que rodaría en 1994.

Una maravillosa película que deja su impronta en la memoria colectiva. Las lecciones de vida de aquellos condenados a muerte que han de ser asimiladas por nosotros: los condenados a vivir.

El libro termina con una oscura reflexión: “[…] A todos nos llega el final; sé que no hay excepciones. Sin embargo, Dios mío, a veces el pasillo de la muerte parece tan largo…».

La milla verde

Dead (Black) Man Walking

por Eulàlia Iglesias

Pocos debuts más sonados que el de Frank Darabont vio el cine norteamericano de los noventa. 'Cadena perpetua' se mantiene como una película de culto entre un amplio espectro de espectadores, entre ellos los usuarios de la Internet Movie Database que la siguen considerando la mejor película de la historia. Este inesperado éxito en parte se explica por el acierto con que Darabont actualizó la narración clásica en su adaptación de un cuento de Stephen King.

Para éste su segundo largometraje, el director prefirió jugar sobre seguro y repitió la jugada de trasladar al cine otra historia de King que tiene lugar en una cárcel. Este conservadurismo no le hizo ningún bien a 'La milla verde' que, por simple comparación con el título anterior, tenía las de perder. Pero, más que una película "a la manera clásica", este film protagonizado por Tom Hanks en su enésimo intento de convertirse en un James Stewart moderno resulta más bien un drama rancio, sentimentaloide y reaccionario que cae en los peores tics de cierto realismo fantástico y extiende su duración mucho más de lo necesario

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

2
0
0
0