Memento: Un final que le da la vuelta a todo

Spoilers

Memento es una película de Christopher Nolan que trata la historia de Leonard, un hombre que busca venganza por el asesinato de su esposa. El problema es que durante el asesinato, él sufrió un fuerte golpe en la cabeza que ahora no le permite generar recuerdos nuevos y cada par de minutos su cerebro borra todo lo que haya pasado recientemente.

Memento (2000) - Filmaffinity

Eso por sí solo ya es bastante atractivo para la audiencia, pero a Nolan no le bastó y decidió que contaría la historia de manera peculiar. Es así que la película va de adelante hacia atrás, mostrándonos la última escena, luego la anterior a esa, después la anterior y así sucesivamente. Inicia con el asesinato de alguien y de ahí te adentras en un viaje con un constante vaivén de “¿pero qué está pasando?” y “ah, pues por eso había pasado esto” dando como resultado una película adictiva y que parece transcurrir en mucho menos tiempo del que en realidad pasa.

La manera de ligar las cosas es perfecta y de lo más interesante que he visto, y si sumas esto con la trama del asesinato y la condición especial del protagonista lo que resulta es una audiencia pegada a la pantalla para no perder ningún detalle.

Ahora sí viene la parte de los spoilers.

La condición

Antes de llegar al giro final, hablaré un poco del estado peculiar al que se enfrenta el protagonista. Es muy interesante ver cómo Leonard tiene todo un sistema para recordar, con el cual se tatúa las cosas importantes y deja notas de cosas que debe hacer y personas en las que debe o no confiar. Pero a pesar que desde un inicio te explican cómo funciona su condición, en realidad es hasta que lo ves olvidar cosas de un segundo a otro que comprendes la magnitud de la misma.

Películas de culto: Memento

Los siguientes son dos momentos específicos que juegan con la condición del protagonista y le dan mucho jugo a la historia:

  • La llamada. A lo largo de la película podemos ver al protagonista en medio de una llamada telefónica. No se sabe con quién está hablando, pero aquí es donde nos cuentan la historia de Sammy. Mientras transcurre la llamada, Leonard hace varias cosas relacionadas con sus tatuajes y en la última escena que vemos con el teléfono él está quitándose una gasa de lo que parece ser un tatuaje nuevo, transcurren unos segundos así y entonces ocurre: el protagonista se quita la gasa y consigue ver su tatuaje ¿y qué es lo que dice? “Nunca contestes el teléfono”. Sólo de recordarlo me dan escalofríos.

  • Natalie se aprovecha de la condición de Leonard. Con una condición como la suya, no es sorpresa para nadie que haya quienes se aprovechen de él. Pero la escena específica donde este personaje tiene una discusión con Natalie y ella le dice a la cara que puede hacer y decir lo que sea, que de todos modos él lo va a olvidar y no va a haber ninguna represalia te hace sentir mucha impotencia. ¡Y lo peor de todo es que nosotros ya lo vimos y sabemos que fue así exactamente! ¡Es horrible!
Memento, de Christopher Nolan: análisis e interpretación de la película -  Cultura Genial

El giro

Y aquí viene lo mejor. Porque no fue suficiente darnos una experiencia cinematográfica única y entretenida, el objetivo era golpearte y dejarte en el suelo sin posibilidad de recuperarte por un largo rato. ¿Y cómo lo logra la película? Con la historia de Sammy, un hombre con la misma condición que Leonard quien termina asesinando a su esposa con una sobredosis de insulina en un intento que ella hacía de verificar que de verdad no podía generar recuerdos nuevos. Es buenísima esa historia y se vuelve mucho mejor cuando nos damos cuenta de que esa no es la historia de Sammy.

Memento Explained (Movie Plot Simplified & Ending Explained) | Barry

No sé si sea algo universal, pero a mí nunca se me pasó por la cabeza que la trágica historia de Sammy en realidad le hubiera pasado a Leonard. Entonces para mí el impacto fue de frente y con todo. Un girazo, la verdad. Obra maestra. En cuestión de segundos te voltean la película patas arriba y ni te dan tiempo a respirar cuando te hunden un poco más profundo.

La duda

Algo que honestamente no pensé durante la película, pero quizás alguno de ustedes sí, es que en realidad no es del todo seguro que Teddy diga la verdad. El momento es impactante y la historia queda perfecta, pero ¿qué nos asegura que Teddy no está mintiendo? No podemos confiar en la memoria de Leonard para decirlos la verdad y tampoco tenemos manera de saber si Teddy no está intentando simplemente manipularlo para confundirlo y salvar su vida.

A fin de cuentas, Leonard sigue siendo un narrador nada confiable. Pero yo decido creer que es verdad. En realidad la horrible prueba de la insulina se la hicieron a él. Su esposa, quien no creía que su condición fuera real, terminó provocando que él mismo la matara. Y ahora simplemente cubre esa tragedia con una historia de venganza.

Me gusta ese final. El impacto y el giro que le da a la película es invaluable.

El último empujón

Como esta película no dejará de sorprenderte, todavía termina con un empujón más cuando nuestro protagonista decide dejarse pistas falsas que lo lleven a creer que Teddy es el asesino de su esposa, revelándote que, si bien él no era una buena persona y estaba usando a Leonard para asesinar personas que le estorbaban, es muy poco probable que fuera el hombre al que buscaba. Leonard en realidad no tiene motivos suficientes para sospechar de él, pero en un momento de enojo decide conscientemente incriminar a una persona que al final (o al inicio) termina asesinando.

Christopher Nolan on the Story and Structure of “Memento” | by Scott Myers  | Go Into The Story

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 3
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

9
3
0
2