Mountainhead (Jesse Armstrong, 2025): Tech bros con “delirios” de grandeza.

El creador de la exitosa serie Succession se inserta en el formato cinematográfico para guionar y dirigir la película producida por HBO titulada Mountainhead, el ambiente y perfil de los personajes del film es similar al de la serie: personas extremadamente ricas viviendo un mundo paralelo de poder y lujos muy distinto al de la mayoría de sus espectadores. Mountainhead retrata el encuentro de cuatro amigos multimillonarios en la mansión de uno de ellos que queda en el medio de la montaña, todos son CEOs de empresas pertenecientes al mundo de la tecnología. Entre ellos se encuentra, Venis Parish (Cory Michael Smith) quien es el dueño de la aplicación Traam, la cual puede crear imágenes de alta fidelidad con inteligencia artificial, por lo cual empiezan a proliferar imágenes de todo tipo en las redes y medios de comunicación sin que el público pueda discernir si son reales o no, generando conflictos a gran escala con disturbios y muertes civiles. Entre el grupo de amigos, también se encuentra Jeff Abredazi (Ramy Youssef), dueño de Bilter, empresa que se focaliza en la IA y en generar algoritmos que puedan identificar y filtrar las imágenes generadas por IA a modo de moderación. Por otro lado, en el encuentro está Randall Garrett (Steve Carrell) quien es el más experimentado en el mundo de los multimillonarios y que padece una enfermedad terminal, sin embargo en un acto de fe espera poder hacer avanzar a la tecnología junto con Ven para en un futuro próximo poder trasladar su ser y consciencia a la nube a través de biotecnología. También está Souper Van Yalk (Jason Schwartzman), el dueño de la casa y quien invita a todos, el único que todavía no es billonario y quien cree que con su aplicación sobre meditación está haciendo un bien a la sociedad, siendo su fin central con la app poder escalar en el ranking de las personas más ricas del mundo.

Sátira

Mountainhead podría definirse como una comedia dramática con un tono de sátira fuerte similar a Succession, sin embargo entre los comentarios de los espectadores lo que más resalta es que la película no se acerca al nivel de la serie del mismo creador. Si bien se retratan mundos similares, el de personas pudientes con personalidades inmutables ante el poder que manejan y los consecuentes problemas en la sociedad a causa de sus propias decisiones, Mountainhead se queda corta. En parte queda corta por no alcanzar los altos estándares de Succession, pero también por su duración. El beneficio que tiene el formato serie es que hay suficiente tiempo para el desarrollo psicológico de los personajes y para crear arcos dramáticos a nivel de la narración general y de los conflictos internos de sus protagonistas, no obstante Mountainhead tiene una duración de 109 minutos y un giro argumental y de tono a partir de la mitad que termina siendo brusco y superficial.

Image description

El grupo de amigos al ver que el mundo está empezando a colapsar ante la proliferación de imágenes falsas y la escalada de violencia real, empieza a cotejar la idea de hacer golpes de Estado en distintos países alrededor del mundo, entre ellos Argentina y Paraguay, y ser los “dueños” del mundo en base a las capacidades que creen que tienen inspirados en un sistema tecnocrático y plutocrático. Sin embargo, Jeff habla por privado con Randall en un intento de apartar a Venis del proyecto. Randall al tener toda su esperanza puesta en un proyecto con Venis de poder plasmar su conciencia de forma virtual en unos pocos años y así poder trascender más allá de la enfermedad que le diagnosticaron, habla con el resto del grupo a escondidas de Jeff y deciden matarlo. A partir de este momento se da el quiebre en la película en varios intentos del grupo por matar a Jeff con tintes de comedia absurda que expone a la estupidez de los hombres más poderosos del mundo, pero termina siendo un poco burda la construcción cómica. La película expone a los personajes y su ambición desmedida, entre todos podrían resolver el conflicto de violencia mundial, Venis retirando su proyecto o Jeff aplicando su algoritmo para la IA, no obstante su anhelo por ser los dueños del mundo es mayor al punto de querer matar a su supuesto amigo.

Estética del poder y el absurdo

El estilo de filmación y estética del film también es similar al de Succession, con cámara en mano con zooms por momentos, con iluminación naturalista y uso de espacios amplios, ostentosos y modernos. Los diálogos son rápidos con un ritmo acelerado e ingenioso, la caracterización de los personajes muestra a personas insensibles y, en el caso del film, se retrata a varones con delirios de grandeza y bastante crueles. Esto último es uno de los atractivos principales de Mountainhead ya que Armstrong elige el universo de los magnates tech bros, a los que es inevitable no asociar a los de la vida real: Elon Musk (Tesla, SpaceX, X), Jeff Bezos (Amazon) y Mark Zuckerberg (Meta). Los espectadores son conscientes que sus vidas están marcadas por el uso de los productos de estos multimillonarios y la influencia que tienen en la vida social y, últimamente política, de cada uno de nosotros. El film pone en primer plano, por medio de la caracterización de sus protagonistas, la pregunta sobre qué tan capacitadas están estas personas a nivel emocional y estratégico para tener tanto poder a nivel mundial, también pone en evidencia las consecuencias de que un grupo muy reducido de personas tengan tanta influencia a nivel económico ya que ese poderío se termina trasladando a todos los ámbitos, incluidas las supuestas soberanías de los distintos países.

Image description

La película tiene lugar mayoritariamente en un espacio que es la mansión de Souper en Utah, Estado Unidos. Souper denomina a la casa Mountainhead posiblemente en alusión a la novela titulada The Fountainhead (traducida como El Manantial) de Ayn Rand publicada en el año 1943. El título de la novela hace alusión al tema central de la misma que expone que la sociedad avanza por el ego del ser humano, el ego es indispensable, es la fuente necesaria para que exista el progreso. De esto mismo habla Mountainhead, Souper creó su fortaleza cual Superman, una mansión enorme completamente vidriada en el medio de la montaña, desde el aislamiento rodeados por la nieve y con pleno confort, los protagonistas planean conquistar al mundo comenzando por países en desarrollo con una liviandad en sus decisiones como si se tratara de un juego.

Delirios de grandeza

Parte de la sátira del film es mostrar a varones bastante tontos con mucho poder: Venis se masturba antes de tener reuniones, golpea árboles para desquitar su ira, no sabe cómo manejarse con su hijo bebe al cual se lo traen para que se sienta mejor y después lo devuelve, entre el grupo de amigos se escriben en el pecho con pintura roja labial el número de su riqueza, gritos en el medio de la montaña e intentos de asesinato frustrados.

Image description

Son personas que por un lado tienen delirios de grandeza o eso pensaría uno al escuchar a alguien que cree que puede adueñarse de países rápidamente o replantear las reglas mundiales sólo con su decisión, no obstante el film se pregunta si es realmente tan delirante que los magnates del mundo con poder en la tecnología y con la capacidad de controlar los medios de comunicación, noticias e imágenes que se difunden en las redes sociales puedan tomar el poder por completo del mundo. Un poco de miedo da ya que hoy en día las imágenes generadas por IA están avanzando muy rápidamente en su calidad comenzando a ser indiscernible el origen de las mismas, el pensamiento crítico de la sociedad también se está debilitando en gran parte por los contenidos constantes en las redes sociales carentes de calidad o información valiosa para nutrir a ese pensamiento y, en países donde la economía está en crisis, la desesperación toma un rol central ligada a una esperanza de que aparezca una solución mágica que pueda arreglar todo. Por lo tanto, dado este contexto, si aparecen las personas más ricas del mundo con un discurso de salvación, no parecería tan extraordinario pensar que no les sería tan difícil tener el poder absoluto, incluso con el aval de los gobiernos y ciudadanos.

2 Puntos de luz

1 usuario iluminaron este artículo

img
Comentarios 3
Tendencias
Novedades
Alma Raquel Alonso Lucena
Alma Raquel Alonso Lucena
 · 27/06/2025
Tu artículo es exquisito y se nota que sabes de cine. La pasé muy bien. Yo también creo que, el pensamiento crítico está siendo aplastado por una falsa idea, una que no cuestiona, sino que, te invita a aceptar lo que está en la mesa.
Y si seguimos con ese hilo conductor, la manipulación global, no dejará espacios para la libertad de expresión. Abrazo. Te sigo
1
Responder

Ver respuestas 2

4
3
2
0